Seguinos

Sociedad

Instan a extremar la prevención de incendios en toda la provincia

Publicado

el

La ministra Gabur remarcó la importancia de evitar las quemas de todo tipo porque sumado a las altas temperaturas y los vientos se genera un panorama que cada vez es más complicado de controlar. La funcionaria pide la colaboración de toda la ciudadanía para evitar daños irreversibles.

La ministra de Industria, Trabajo y Comercio de la Provincia, Mariel Gabur, solicita a toda la ciudadanía que tome conciencia del presente que vive Corrientes con los incendios y, por ello, insta a extremar la prevención del fuego en las zonas urbanas y a evitar el inicio de focos ígneos en los campos.

Ante el ascendente número de casos de incendios a lo largo y ancho de la provincia, la ministra Gabur pide la colaboración para que no se inicien fuegos que luego son difíciles de controlar por las altas temperaturas y los vientos.

“Necesitamos que cada correntino tome conciencia de la dramática situación que vivimos porque estamos ante un escenario complejo. Hay que evitar las quemas que se inician con la intención de ser controladas, pero luego arrasan con todo lo que encuentran a su paso. Asimismo, en las zonas urbanas porque pueden provocar pérdidas materiales y humanas”, dijo Gabur.  

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Pesar por la muerte de un alumno en trágico accidente

Publicado

el

El siniestro vial ocurrió la tarde del lunes en Avenida Independencia de la capital correntina y se cobró la vida de un estudiante secundario de la Escuela Técnica Fray Luis Beltrán, miembro del equipo que la semana pasada ganó el Tecnicar.

Así lo despidió la comunidad educativa:

La Comunidad Educativa de la Escuela Técnica Fray Luis Beltrán lamenta comunicar el trágico fallecimiento de Santiago Tomás Almirón, estudiante de 7mo año 3era división la Especialidad Técnicos en Automotores, e integrante del equipo ganador del evento Tecnicar 2023.

Acompañamos a su familia y amigos en este doloroso momento recordando el paso de “Santi” por nuestra querida escuela. Que su alma descanse en paz.

El accidente

El accidente ocurrió cuando el adolescente se desplazaba en una motocicleta Yamaha 650 cc. cuando perdió el control de la misma y chocó violentamente contra el cordón central de la avenida Independencia. El impacto lanzó la moto por el aire, derribando una palmera en su camino.

Seguir leyendo

Sociedad

Pusieron en adopción a las 62 mascotas rescatadas en la capital correntina

Publicado

el

La Red de Rescatistas de Corrientes, con apoyo de la policía y equipos de veterinarios, recató y trasladó a 60 Gatos y 2 perros que vivían enfermos y hacinados en una casa de ubicada en San Martín al 500 de la capital correntina.

Desde la Red, informaron que los rescataditos ya fueron puestos en adopción, a la vez que solicitan colaboración para solventar los gastos veterinarios y de alimentación.

Natali Aguirre, miembro de la Red de Voluntarios y Rescatistas Corrientes, dijo en declaraciones al diario local, El Litoral que, “ellos ya fueron atendidos estamos esperando los resultados de los estudios, que seguramente estarán el lunes. Los publicamos porque queremos conseguir adoptantes, así que por el momento buscamos el tránsito para cada uno. Tenemos mucha gente que nos escribe consultando por su gato y parece que apareció la dueña de una gata”.

En tanto que al ser consultada sobre cómo se debe actuar ante este tipo de situaciones detalló que “la denuncia la puede realizar cualquier persona que vea algún caso de maltrato animal, se tiene que acercar a la comisaría más cercana a su domicilio con fotos, videos”.

Por el momento, la Fundación Red de Voluntarios y Rescatistas de Animales Corrientes está a cargo de los animales rescatados, por lo que piden colaboración para comprar piedritas, alimento balanceado y pagar las atenciones médicas veterinarias al CBU: 0940040530009586360011; alias: flanco.desvan.jamon.

Otra manera de colaborar es brindando tránsito o adopción de las mascotas rescatadas. Pueden comunicarse al 379-4882118 (Pablo, coordinador general) o a través de las redes, escribir a redrescatistas.ctes.

Seguir leyendo

Sociedad

El Instituto San Benito será escenario de una reunión histórica con Diputados

Publicado

el

El martes 26 de septiembre a las 19 horas, se llevará a cabo un encuentro muy especial, -a pedido de los jóvenes del Instituto Secundario Nocturno San Benito-, con los legisladores y la comunidad en general. Se invita a todos los que conocieron al Padre Adolfo Smiguel a asistir y colaborar con sus fotografías.

El Instituto Secundario Nocturno “San Benito”, la Parroquia y la comunidad en general del barrio San Benito de la ciudad de Corrientes, junto a  Diputados de la provincia, tendrán un encuentro muy especial  el  martes 26 de septiembre a las 19 horas, en sede del establecimiento escolar sito en calle Necochea 390, oportunidad en que los alumnos que participaron del concurso “Soy Protagonista”, fundamentarán la iniciativa que presentaron para declarar “Ciudadano Ilustre” al Padre Adolfo Smiguel  (expediente en Comisión de Educación).

Se trata de un pedido especial de los jóvenes a los diputados, ya que pretenden mostrar “in-situ” parte de la obra heredada por el sacerdote y fundamentalmente tienen el deseo de que los vecinos puedan contar la experiencia personal con el Padre Smiguel (ya fallecido) a sus representantes.

La solicitud fue en ocasión de su presencia en la Legislatura por el “Concurso Soy Protagonista”, obteniendo el compromiso del Presidente Pedro Cassani y legisladores de todas las bancadas de visitarlos. “Los esperamos a todos los que nos puedan acompañar en esto tan importante” dijeron la representante legal Paola Conti y la rectora Verónica Sosa, que están en la organización.

Para los directivos del Instituto educativo se trata de un hecho “trascendente” para el cual vienen trabajando, considerando que el sacerdote ya fallecido fue  “mucho más allá de la función eclesiástica, siendo parte de las transformación comunitaria en los lugares  donde le tocó ser pastor”.

En efecto, el sacerdote  es recordado por ser un ejemplo en la promoción  de la  educación como pilar fundamental del progreso. Es por eso, que creó la enseñanza de oficios (que aún continúa), una guardería luego convertida en jardín de infantes, la escuela primera y la secundaria (diurna y nocturna). “Soñaba con que los hijos de los vecinos, tengan educación y un trabajo que los llevara a una vida plena… por eso, innovó con la educación ecológica… ya veía en aquel entonces el potencial del Iberá”, cuentan.

La actividad del martes prevé la presencia de invitados especiales -además de autoridades provinciales y municipales- los que podrán ser protagonistas de este encuentro, que será el puntapié para el despacho de la comisión de Educación sobre el expediente parlamentario en cuestión y la toma de decisión del cuerpo parlamentario en sí, que tiene en sus manos la media sanción de la futura ley.

Según pudo saberse habrá una galería de fotos, un mini-museo de las pertenencias del sacerdote, y testimonios de vecinos.

Se invita a todos aquellos que conocieron al Padre Smiguel a asistir a este encuentro, que culminará con la visita de los presentes al mausoleo donde descansan los restos del Padre Smiguel, en la Parroquia San Benito.

“Estaremos valorando el legado de un hombre que trascendió por sus obras de bien común… y son los jóvenes, los que nos piden visibilizarlo para convertirlo en un gran ejemplo para todos”, dijo el diputado Horacio Pozo, integrante de la comisión de Educación.

SEMBLANZA DEL HOMENAJEADO

“Como párroco ejemplar de la Iglesia San Benito, atendía sus obligaciones diocesanas, sin olvidar las necesidades del humilde barrio que le encomendaron, y fue así que logró la extensión del agua corriente domiciliaria, el pavimento y la entrada de líneas de colectivo. Inicialmente fundó una Guardería Infantil para aliviar las necesidades de las madres que trabajaban fuera de sus casas; después también se ocupó de perfeccionarlas en sus trabajos y abrió una Escuela Profesional para ellas y sus maridos, ya que, en sus comienzos, se enseñaba además de costura y peluquería, electricidad, albañilería y dactilografía”, cuenta la señora Leticia Turpín, vecina que estará el martes con los legisladores.

También fue un precursor de la educación ambiental. “El Secundario Ecológico  -inédito en la región- nació un 20 de marzo de 1995, con solo 19 alumnos y un reducido grupo de profesores…”. “Cuando nadie hablaba del Iberá y sus riquezas, él ya pensaba en el trabajo que significaba para los hijos de los vecinos del barrio”, cuentan con orgullo quienes lo conocieron.

Toda la institución policíaca también está invitada a este acto de justo reconocimiento, ya que Smiguel se destacó en su función como Capellán de la Policía de la Provincia de Corrientes (tenía el grado de comisario principal).

También, el sacerdote  es muy recordado por su paso  en Gobernador Virasoro, Santo Tomé y Paso de los Libres. En Corrientes capital fue director espiritual del Colegio San José y de la Escuela Nº 160 “Nuestra Señora de la Misericordia”; y director-fundador del Hogar de Niños “Mamá Margarita”.

Nació el 9 de septiembre de 1924 y hacía más de 30 años que estaba en Corrientes. Por mucho tiempo escribió “Lea y medite la Biblia”, una columna que se publicaba los domingos en el diario El Litoral.

“Desafortunadamente no quedaron registros fotográficos de cuando se movilizaba en una moto Sach 48 cc, en la que se trasladaba de una a otra capilla donde él era el titular, como por ejemplo La Cruz, Itatí, la del Hospital Vidal, Fátima, San Benito y Virgen de los Dolores”, lamentan quienes están recopilando fotos del homenajeado.

Consta en la historia que “tras la muerte de monseñor Rafael Santajuliana, monseñor Francisco Vicentín le propuso que se haga cargo de la Vicaría, lo que fue rechazado por Smiguel mediante una nota firmada por él y numerosas personas de varias parroquias, asegurando que prefería seguir trabajando junto a la gente, en lugar de quedarse en el Arzobispado” (Diario El Litoral. 18-3-2006).

Falleció el 18 de marzo de 2006, a los 81 años… “Los herederos de sus grandes obras, jóvenes de no más de 18 años, piden un justo reconocimiento”, señalaron.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos