Salud evaluó logros de las redes críticas y apunta a fortalecer esa política de atención

Publicado en diciembre 17, 2021.

Fue en el marco de una reunión que encabezó hoy el ministro Ricardo Cardozo con los coordinadores de las redes de: Infarto Agudo de Miocardio, Traumatología, Cirugía General, Cirugía de Tórax, Cirugía Maxilofacial, Cirugía de Cabeza y Cuello, Terapia Intensiva y de Neurocirugía.

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, encabezó hoy una reunión con todos los coordinadores de las redes críticas y con los coordinadores centrales esas redes, Fabián Plano y Patricia Gómez de la Fuente, en la que se realizó un balance anual de los logros obtenidos y se planificaron estrategias para continuar fortaleciendo esta política de trabajo en red en el 2022.

En el encuentro, participaron los coordinadores de la Red de Infarto Agudo de Miocardio, la Red de Traumatología, la Red de Cirugía General, la Red de Cirugía de Tórax, la Red de Cirugía Maxilofacial, la Red de Cirugía de Cabeza y Cuello, la Red de Terapia intensiva y la Red de Neurocirugía.

“Los coordinadores de las redes críticas han brindado un informe anual de todo lo logrado. En primer lugar, quiero destacar el prestigio de los profesionales que han participado y se han involucrado en esta política de atención por redes en la provincia y, en segundo lugar, lo trascendente de los informes, ya que más allá de los datos estadísticos y sanitarios, la apreciación y la valoración que tienen cada uno de ellos sobre esta nueva modalidad de atención”, dijo el ministro Ricardo Cardozo.

“Vamos seguir profundizando y fortaleciendo todo el sistema de redes críticas de la provincia, ya que han permitido muchos logros en Salud Pública y cuando hablamos de logros, hablamos de vidas que se salvan o que se mejoran, como el caso de los infartos, ACV y las cirugías, entre otras”, remarcó.

Además de repasar los logros, hoy trabajamos en varias líneas, como capacitaciones, equipamientos tanto de los hospitales centrales como de los hospitales del interior y acordamos seguir reuniéndonos porque ellos no solo son los efectores de esta política sino que también son proveedores de nuevas ideas e inquietudes para ir mejorando el sistema sanitario de la provincia”, concluyó.

Vale destacar que las redes funcionaron en los momentos más complejos de la pandemia por Covid-19 y permitieron la accesibilidad de la población a las especialidades críticas.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Los residentes mostraron la sólida oferta educativa de la provincia

Publicado en abril 5, 2025.

En el Hospital Escuela, se realizó una jornada donde expusieron trabajos científicos presentados en congresos nacionales e internacionales. Además, de la labor diaria y la formación que se lleva adelante (...)

Salud Pública continúa con bloqueo vectorial y acciones preventivas

Publicado en abril 4, 2025.

La tarea incluye recorrido de la zona, relevamiento, fumigación y control larvario. Desde la cartera sanitaria provincial se insiste en la importancia de la eliminación de los recipientes con agua (...)

El Ministerio de Salud ofrece capacitaciones en Emergentología y Cuidado del Adulto Mayor

Publicado en abril 4, 2025.

Habrá talleres sobre el cuidado y manejo del paciente neurológico secuelado y, cómo promover la autonomía, la calidad y el bienestar integral de las personas mayores. Está destinado a personal (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.