La Cámara de Diputados otorgó media sanción al Presupuesto 2022

Publicado en diciembre 15, 2021.

También se aprobó las Cuentas de Inversión  y la expropiación de inmuebles para la futura terminal de ómnibus en la ciudad capital. Tras una maratónica sesión, los expedientes pasaron al Senado, para su pronto tratamiento.

La Cámara de Diputados en su sesión extraordinaria 2, presidida por Pedro Cassani, otorgó media sanción a los proyectos de ley enviados por el Poder Ejecutivo referentes a Presupuesto 2022 y el de expropiación de inmuebles para la construcción de la futura Terminal de Ómnibus de la ciudad capital. En tanto que es resolución la aprobación de las Cuentas de Inversión.

Tanto para Cuentas de Inversión 2020 como para el Presupuesto 2022, sucedió un extenso debate, donde la bancada opositora expuso sus observaciones; y desde el oficialismo se defendieron las proyecciones financieras que servirán “para fortalecer las políticas  de salud, educación, seguridad, producción… como base del eje de gestión: desarrollo, modernización e inclusión”, aseguraron.

La votación nominal “en general” del Presupuesto 2022 arrojó 20 votos afirmativos; y en particular, los artículos 7, 19 y 20 fueron: 21 votos afirmativos (votó el presidente) sobre el total de los miembros; cerca de las 17 horas en una sesión que comenzó 5 horas antes.

Cabe destacar que tanto para los expedientes de Presupuesto como de Cuentas de Inversión, diputados y senadores lo analizaron junto a los funcionarios de las áreas ejecutivas respectivas, a fin de avanzar con las consultas e inquietudes sobre los detalles técnicos de los mismos.

Ante la prensa el titular de Diputados destacó que “sería alentador que el año 2022 arranque con un presupuesto aprobado, como una buena señal para la sociedad que espera políticas de estado que les beneficie en su conjunto”.

El encuentro parlamentario inició con un minuto de silencio en un sincero homenaje  a Don Hugo Mancini, padre de la diputada Eugenia Mancini, quien por razones obvias, estuvo ausente.

Bicentenario de la Primera Constitución

Previo a la sesión de este miércoles, quedó inaugurada la exposición de la primera Constitución de Corrientes, Reglamento Provisorio Constitucional de 1821; que diera origen institucional a la provincia, incorporando los primeros principios republicanos de división de poderes del estado, independencia de la justicia y los derechos sustanciales de los correntinos como los de seguridad individual y protección ciudadana.

“Es el punto de partida dentro de un proceso lógico de evolución. Corrientes, tiene una Carta Magna, a la altura de las demandas que fueron surgiendo en estos 200 años”, dijo el presidente de Diputados Pedro Cassani en referencia a las reformas realizadas en los años 1824, 1856, 1864, 1889, 1913, 1960, 1993 y 2007 (esta última, considerada una de las más modernas del país al incorporar la defensa del medio ambiente, niños y ancianos, por citar algunos puntos).

“En aquel 1821, Corrientes se convertía en protagonista de la lucha por el republicanismo y el sistema federal, finalmente  instaurado en 1853, cuando se logró la organización nacional”, señalan los historiadores, aclarando que “no fue la primera Constitución del país, sino una de las primeras y la mejor”, tal lo mencionado por el Dr. Dardo Ramirez Braschi en sus charlas institucionales.

De la inauguración –la muestra estará hasta el viernes-, participaron diputados de todas las bancadas, el Dr. Dardo Ramirez Braschi de la Junta de Historia de Corrientes; el Director en Archivo General de la Provincia de Corrientes  Jorge Deniri; y público en general.

Custodian la antigua Carta Magna: representantes de la “Compañía de Cazadores Correntinos”, a quien Cassani agradeció muy especialmente.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El MID suma jóvenes profesionales y ofrece una mirada moderna a la política 

Publicado en noviembre 18, 2025.

En la provincia el partido estuvo relegado de la mesa donde se toman decisiones, pero tras un proceso de regulación interna, salió a flote y fue recuperando lugar. Ahora ostenta (...)

Clara Gortari: “La Juventud Radical tiene futuro”

Publicado en noviembre 14, 2025.

La Delegada Nacional de la Juventud Radical por la Provincia de Corrientes, habló sobre el proceso de elección de autoridades partidarias que se llevará adelante el próximo viernes 5 de (...)

Diógenes González recibió su diploma como diputado nacional electo

Publicado en noviembre 13, 2025.

Por Corrientes al Día El diputado nacional electo por Vamos Corrientes, Diógenes González, recibió su diploma oficial en un acto encabezado por la Junta Electoral Nacional Distrito Corrientes, donde anticipó (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.