Seguinos

Cultura

Se confirma la grilla de artistas de la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé

Publicado

el

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, confirma la grilla de artistas que formarán parte de la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé, 17ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR y 1ª Celebración Mundial, a desarrollarse del 14 al 23 de enero del 2022, en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola y en simultáneo en distintos puntos del país y en otras naciones que se sumarán a esta Gran Fiesta.

“La programación confirmada para la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chamamé busca ser lo más abarcativa posible, con consagrados, nueva sangre chamamecera y artistas de toda la Nación Chamamecera, que nos permitan también lograr el éxito en la difusión en Brasil, Paraguay y toda la Argentina, y tratar de captar a nuevos públicos”, aseguró el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero. 

Desde la organización aclararon que la programación anunciada puede sufrir modificaciones algunos de los días.

14/01/2022

Día 1

AMANDAYÉ

Grupo Neike Chamigo (Homenaje a Julián Zini)

Ba. Sinfónica Regimiento de Patricios

Grupo de Buena Fe

Coquimarola y su conjunto

Gicela Méndez Ribeiro (Paso de los Libres)

Juancito Güenaga

Vicky Sánchez

Mauro Bonamino (Ituzaingó)

Facundo y Nazareno Duarte

Confluencias

Carlos Ramírez, ex integrante Cuarteto de Carlos Talavera

Gustavo Chamorro (RECITADOR)

Ballet Divino Niño

Los Senita

Soriano Sosa

Abel Fernández (Riachuelo)

Miguel Arce y la Yunta del chamamé

Alfredo Monzón

Jorgelina Espíndola

Ñendivey

Mario Prieto Linares

 15/01/2022

Día 2

OFELIA LEIVA

Banda Sinfónica de la Prefectura Naval Argentina

CACHO ESPÍNDOLA

Marcia Muller (Entre Ríos)

Cesar Frette Trío (San Roque)

Las Guitarras de Curuzú

Simón Morales y Benjamín Morales

Hugo Leiva y la Nueva Estirpe

Susy De Pompert

Nico Cardozo (Buenos Aires)

Lali Romero (RECITADOR)

BALLET

Alejandro Balbi

Los Hermanos Ortiz

Aníbal Maldonado

Los Hermanos Britez (Misiones)

Renaciendo

Luiz Carlos Borges

Myriam Beatriz

Luis Moulín y Belén Belcastro

Los Amarilla

Sangre Paiubrera

 16/01/2022

Día 3

BOCHA SHERIDAN

Camerata Zuid de Tilburg, Paises Bajos (Dir. Frank Adams) c/n Nino Zanoni y Milagros Caliva

Raúl Barboza

Paquito Aranda

Tajy

Hugo Flores

Tupa Noy (Alvear)

Gente de Ley

Gerónimo Zambón (Monte Caseros)

Vicente Franco y sus Criollos

Ricardo Dimotta (Entre Ríos)

Rafael Fondón (RECITADOR)

BALLET

Los Blanco (Buenos Aires)

Julio Regúnaga

Florencia De Pompert (San Miguel)

Ricardito Silva (Goya)

Franco Perroni

Regina Ferrazzi

Adriana Farias (SP)

Dalma Ferreira

Allan Guillén (Chaco)

Analía Espíndola

Tono Barberán

Oscar Olivera y su Conjunto (Goya)

17/01/2022

Día 4

Franco Luciani

Mavi Díaz y la Folkies

Chango Spasiuk c/ Elena Rogers,

Taragüi Coé con Ana Paula Romero (Homenaje a Juan Saccú)

Grupo Itatí

María Elena Sosa

Juan Pablo Barberán

Esteban Espíndola, el pichoncito del acordeón (Riachuelo)

Panchito Galarza

Sergio Cabrera y Agustín Monzón

Jorge Balmaceda

BALLET

Los Hermanos Borda (Formosa)

Mario Suárez (Entre Ríos)

Lira Vera (Misiones)

Los Chamanes de la Patagonia (Punta Arenas – Chile)

Edilberto Bergamo (Sao Sepé)

Ismael Echagüe

Amboé

Tono Benítez

Raúl Noguera – Ricardo Panizza

Sonia Alvarez

18/01/2022

Día 5

TERESA PARODI

Lito Vitale: Bagllietto, Jairo, Hilda Lizarazu, La Bruja

Belén Majul

Diego Gutiérrez (Itá Ibaté)

Irundy

BLAS MARTINEZ RIERA GRUPO (Buenos Aires)

Pablo Chamorro

Las Damas del Litoral (Buenos Aires)

José Álvarez

Germán Toñanez (Loreto)

Fabian Meza (Misiones)

Orquesta Folklórica de Corrientes

Ruperto Alegre (Homenaje a Cambá Castillo)

Matías Oviedo (Recitador)

BALLET

María Eugenia Gallardo

Oscar Macías y el Grupo Curupí

Titina de los Santos y su conjunto (San Cosme)

Acordeones del Mercosur

Mariana Marques

Grupo Oasis de Villarrica

Grupo Avarekó

La Callejera

Javier Sá

Los Ángeles Románticos

 19/01/2022

Día 6

Tributo de la Fundación Memoria del Chamamé a los 50 años de “Canción Nueva Correntina”

LOS HIJOS DE LOS BARRIOS

Rudi Flores

TUPÁ

Nahuel Pennisi

OPUS CUATRO

Nélida Argentina Zenón

Chamameceros de Ley

Las Novas (Movimiento Corriente Nueva)”

Tallarín y sus Espuelas del Litoral

Cuarteto de Policía de Corrientes

BALLET

Los Formoseñísimos

Los Hermanos Velázquez (Chaco)

Martín Rodríguez (Concepción)

Ramiro Minich

Daniel Giménez trío

Daniel Garcés (Mar del Plata)

Marcelo Rojas

Fuelles Correntinos

Sentimiento Montielero

Zuni Aguirre

Leandro Galarza Ensamble

20/01/2022

Día 7

Hermanas Vera

Mateo Villalba

María Ofelia Cemborain

Jorge Suligoy

Los Chaqueñísimos Cardozo

Bruno Mendoza

Emilianito López (Buenos Aires)

Manuel Cruz y su cuarteto Estampa Correntina

Nino Ramírez y los Sanmigueleños

Los Apeguá (Corrientes)

Néstor, Ariel y Rocío Ayelen (Paso de los Libres)

Vanina Rivarola (Entre Ríos)

Rubén Rodríguez (Curuzú Cuatiá)

Federico Varela (Recitador)

Gianella Niwoyda

Los Vecinos

Vivencia

Cadencia Chamamé (Goya)

Lucio Yanel

Mirta Noemí Talavera

Pedrito Ríos

Ángel Picchiochi

Chingoli Bofill

Ramón Villarreal

Padularrosa Romero y Terruñeros

21/01/2022

Día 8

Los Alonsitos

Antonio Tarragó Ros

Los Núñez (Misiones)

Gabino y Felix Chávez (Buenos Aires)

Eustaquio Miño y su conjunto

Las Guaynas Porá

Juliana Zalazar (Rosario)

Conjunto Nuevo Horizonte (Ituzaingó)

Patricia Gómez

Guaranítica

Facundo Torresán Grupo (Entre Ríos)

BALLET

Gustavo Méndez (Recitador)

Gurí Molina

Homero Chiavarino (Paso de los Libres)

Ernesto Manu Rodríguez y los amigos por el Chamamé (Buenos Aires)

Máximo Benítez

Brisas Correntinas

Oscar Bugart y su Conjunto

Luiz Marenco

Tierra Adentro

Martinsa

Toty Montiel y su Grupo Renovación

Chamameceras

Santiago Torres (Buenos Aires)

22/01/2022

Día 9

LOS DE IMAGUARÉ

Gabriel Cocomarola

Matías Barbás y su conjunto

Sofía Morales (San Miguel)

Mirian Asuad con Martín Chemes (Rosario)

Guido Encinas

Juan Manuel Silveyra y Luis Cardozo

Graciela Linares y Roberto Romero

Lucas Monzón (Chaco)

Oscar Mambrín y su conjunto

Lorena Larrea Catterino

Raulito Alonso

Diego López (Recitador)

Anabela Zoch (Buenos Aires)

Juan Pedro Sorribes

Pajarito Silvestri (Entre Ríos)

Chamamé Kuñá

Los Hermanos Garita (Entre Ríos)

Rogelio Almirón

Familia Guedes

Néstor Lo y los Caminantes

Ocara Peguá

Santiago Meza Urquidez

Los Sheridan

Brian Acevedo

 23/01/2022

Día 10

SOLEDAD

Nahir Rodríguez (Loreto)

Simón de Jesús Palacios

Ernestito Montiel y Cuarteto Santa Ana

Verónica Noguera

Gustavo Miqueri y Trébol de Ases

Los Matuá Mercedeños

Ñamandú

La Pilarcita

Joel Romero (RECITADOR)

Ramiro Ojeda y su Grupo

Del Valle-Fernández-Galarza

Tilo Escobar

Amadeo Campos y su trío

Grupo Añoranza

Matías Galarza

Grupo Remanso

Homenaje a Tito Gómez y Marta Quiles

Güepa Che

Renato Fagundes

Vichito Echeverría

Jorge Güenaga

José Aquino

Los Mercedeños

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Inicia este miércoles la 5° edición de la Expo Joven

Publicado

el

La 5° edición de la Expo Joven, iniciará este mércoles y tendrá lugar en la ciudad de Corrientes hasta este viernes 29 de septiembre. El mismo tiene como objetivo potenciar el desarrollo personal, académico, profesional y comunitario de los correntinos de entre 16 y 30 años, y poder vincularlos directamente con la oferta educativa superior y universitaria, las empresas privadas y las organizaciones de la sociedad civil.

Acerca de esto, la directora de Juventud de la Provincia, María Clara Gortari, comento que “nos llena de satisfacción y entusiasmo concentrar nuestros esfuerzos como funcionarios públicos, para alentar a los correntinos y correntinas jóvenes a cumplir sus ideales”. Formaran parte todo tipo de instituciones, entre educativas superiores y universitarias tanto públicas como privadas, empresas y organizaciones empresariales, organizaciones de la sociedad civil, asociaciones civiles y fundaciones y agencias gubernamentales provinciales, como ser la Universidad de la Cuenca del Plata; Universidad Siglo 21; Universidad Católica de Santa Fe; Bomberos Voluntarios; Cruz Roja; Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de la Provincia de Corrientes (CUCAICOR); Ministerio de Coordinación y Planificación; Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio; entre muchos otros.

Gortari, agregó también que “desde la Dirección de Juventud tratamos que participen instituciones de todo tipo y así poder abarcar una gran cantidad de rubros, para que los jóvenes que asistan tengan un gran abanico de opciones y puedan despejar las dudas acerca de la educación superior, agencias gubernamentales u organizaciones empresariales”. Además, señaló que “con el equipo de la Dirección de Juventud y la Municipalidad de Corrientes se realizó un acercamiento con los estudiantes secundarios que van a participar de esta quinta edición de la Expo Joven, a través del programa Charla ´En tu esciuela´ para abordar distintas problemáticas juveniles como el bullying, el acoso y la violencia de género, también brindando herramientas de empleabilidad con orientación vocacional y armado de Curriculum Vitae, y fortalecimiento comunitario desde la ciudadanía juvenil”.

Para finalizar, aclaró que “esperamos recibir jóvenes secundarios de los municipios de Berón de Astrada, Caá Catí, Concepción del Yaguareté Corá, ciudad de Corrientes, El Sombrero, Empedrado, Herlitzka, Ita Ibate, Itati, Lomas de Vallejos, Loreto, Pago de los Deseos, Palmar Grande, Paso de la patria, Ramada Paso, Riachuelo, San Cosme, San Lorenzo, San Luis del Palmar, San Miguel, Santa Ana de los Guácaras, Santa Rosa, El Caimán, Tabay, Tatacuá y 3 de Abril, y por esto nos alegra hacerles la invitación a la  Ex Usina Eléctrica (ubicada en Thomas Edison y Avenida Costanera General San Martín) en Ciudad de Corrientes, el próximo 27, 28 y 29 de septiembre a partir de las 8 horas”.

Los asistentes primero se acreditarán para, posteriormente, participar de una breve charla de orientación vocacional. Luego, pasar al ala de oferta académica, adquiriendo herramientas de simulacros de entrevista laboral y, por último, al ala de voluntariados.

Habrá conversatorios y charlas permanentementes, espectáculos musicales, como la banda del servicio penitenciario, Suena Replay, Sabor a Cumbia, Smith Hueso, Vruno y muchos artistas más. Se contará además con un espacio artístico y otro deportivo.

Por otra parte, se inició la convocatoria para el concurso de bienes de capital para emprendedores y productores jóvenes, en una acción conjunta entre el Programa Emprendedores Somos Todos y la Dirección de Juventud. Los interesados en participar se inscribieron a través de un formulario brindado por el equipo dicha área provincial, y quienes resulten seleccionados, sus premios serán entregados en la Expo Joven que inicia este miércoles.

Seguir leyendo

Cultura

Correntinos participan de los Juegos Culturales Evita en Mar del Plata

Publicado

el

Con la coordinación del Instituto de Cultura de Corrientes, a través de la Dirección de Relaciones Institucionales, una delegación de jóvenes artistas -de 16 municipios- llegaron este lunes al mediodía a la ciudad de Mar del Plata, para representar a la provincia en los Juegos Culturales Evita 2023.

El grupo está integrado por los ganadores de los Juegos Culturales Correntinos en las disciplinas de canto, danza, conjunto musical, teatro, freestyle, cuento, poesía, historieta, pintura, fotografía y videominuto.

Son jóvenes de 12 a 18 años, oriundos de los municipios de Ituzaingó, Itatí, Caá Cati, San Luis del Palmar, Saladas, San Roque, Colonia Pando, Goya, San Isidro, Esquina, Chavarría, Paso de los Libres, Gobernador Virasoro, Santo Tomé, Curuzú Cuatiá y Capital.

Esta tarde están formando parte del acto de apertura en la plazoleta Almirante Brown, y del martes al viernes asistirán a talleres intensivos donde compartirán experiencias con jovenes artistas de todo el país, y tendrán la oportunidad de realizar muestras en prestigiosos escenarios de esta ciudad balnearia y turística por excelencia.

Seguir leyendo

Cultura

Primer taller Cuentacuentos en la Legislatura correntina

Publicado

el

Se llevó a cabo el primer Taller Cuentacuentos en la Biblioteca de la Legislatura provincial, a cargo de María Silvia Pozo, profesora en nivel inicial, narradora oral y actriz.

En esta oportunidad participaron alumnos de 1ero y 2do año de la Carrera de Bibliotecología de la Escuela Técnica “Carmen Molina de Llano”, acompañados por la Licenciada en Lengua y Literatura, profesora Florencia Olivetti.

En el taller, auspiciado por la Vicegobernación, se brindaron técnicas de la narración oral trabajando con leyendas, cuentos e historias tradicionales.  “La idea es poder contar cuentos sin soporte papel y trabajamos cuentos tradicionales” comentó María Silvia Pozo. “Fueron dos horas de intercambio, donde estuvieron muy atentos y abiertos al aprendizaje, y manifestaron el deseo de seguir aprendiendo a relatar y transmitir desde la oralidad” agregó.

Destacó además el compromiso del Director de la Biblioteca, Walter Fernández, y su personal para la realización de este taller “hablamos también de la importancia que un bibliotecario sea cuentacuentos, que tengan otra formación”.

En el Taller de narración oral se verán técnicas para ayudar a la estimulación de los cuentos, con diferentes técnicas lúdicas se pueden acercar a los códigos de la narración oral.

Las actividades se realizan en forma gratuita y son de acceso al público general. La profesora Pozo dicta un curso destinado a la comunidad todos los miércoles en el Museo de Artesanías de Corrientes y en el Instituto Valentín Hauy.  Para informes comunicarse al 3794246807.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos