Plan de Arborización Urbano en barrio La Olla con participación vecinal

Publicado en diciembre 6, 2021.

El Gobierno Provincial lleva adelante  un plan de Arbolado Urbano en el barrio La Olla, conjuntamente con los vecinos de esa populosa barriada correntina. Su instrumentación, a cargo del ministerio de Obras y Servicios Públicos, prevé la plantación de alrededor de  300 ejemplares de especies arbóreas autóctonas.

Traza organizada

Inicialmente, en el barrio La Olla se identificó un tramo de alrededor de 1500 metros lineales, en donde se realiza un arbolado urbano con árboles de 1,5 metros de altura, estando a cargo de la UCAPFI  la plantación, mientras que el tutorado y cuidado de las especies de los vecinos de la zona.

Este plan tiene como objeto mejorar las condiciones ambientales a través de los beneficios que aporta el arbolado a los vecinos, por lo que se determinó una traza vinculando entidades públicas, plaza y comisaría, en donde se requiere la incorporación de árboles para conectar a través de este “camino verde” el SAP el CAPS, el Colegio Ongay, la Plaza Papa Francisco y la Comisaria.

Atento a esto se delimitó la traza, comenzando en la esquina de las calles  Berazategui y Güemes (SAP), continuando luego por la calle Güemes hasta Valdepeñas pasando por el CAPS y el CPC Paloma de la Paz, tomando la calle Boston a través de la Escuela Ongay y la plaza Papa Francisco hasta calle Mar de Ajo, y desde allí hasta la Comisaria N°21.

Selección de especies

Cabe destacar que este arbolado urbano se ajusta a la ordenanza Municipal N° 4334, dado que todos los ejemplares introducidos son de especies que reúnen características tales como: Adaptación al clima y suelos de la ciudad,  Dimensiones máximas de acuerdo al ancho de la acera, Armonía de las formas y belleza ornamental,  Densidad del follaje,  Descontaminante ambiental,  Velocidad de crecimiento de los primeros años,  No segreguen sustancias que afecten al hombre y a sus cosas y No posean espinas u otros órganos peligrosos, molestos o perjudiciales, entre otras cualidades.

Las especies reúnen estos criterios, con el agregado de que se tuvo especial cuidado en identificar árboles que puedan complementar su época de floración desde agosto a febrero, promoviendo un servicio paisajístico y ornamental que además sinergize la interacción con aves y otros polinizantes,  entendiendo que un arbolado urbano crea un entorno con el ambiente mitigando la antropización urbana favoreciendo el pasaje de fauna.

Entre los árboles seleccionados para este plan se cuentan el Jacarandá, especie que alcanza una altura de 12 a 15 metros con raíces de desarrollo oblicuo, iguales y fasciculadas no son invasoras; Pata de buey (Bauhinia variegata),  árbol nativo adaptado a la zona, puede alcanzar hasta 7 metros de altura. Sus flores son de color blanco y rosáceo, y es semejante a una orquídea; y Lapacho Amarillo (Tabebuia Pulcherrima),  árbol autóctono  de unos 8 metros de altura. Además se plantan Fresno, Lapacho Rosado y Palo Borracho, este último en áreas de organismos, cancha, plaza y comisaría.

Participación con los vecinos

En tanto, el área Social y Ambiental del programa viene encarando un  trabajo participativo con los vecinos del sector  en los que se les informa sobre la importancia del arbolado urbano, el mantenimiento que requiere un árbol y se le entrega para su plantado especies a cada frentista, dado que el mantenimiento y riego de los árboles queda a cargo de los mismos.

 Asimismo, se tiene previsto recorridas periódicas a efecto de evaluar la marcha del plan, el estado de las especies y para el fortalecimiento de la comunicación con los vecinos, especialmente en cuanto a las tareas de riego.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés celebró el triunfo: “Es hora de seguir trabajando para que a la Argentina le vaya bien”

Publicado en octubre 26, 2025.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, celebró con entusiasmo el triunfo de Vamos Corrientes en las elecciones legislativas nacionales 2025, donde la alianza oficialista se consolidó como la más votada (...)

Diógenes y Práxedes, a favor de “mantener el espíritu constitucional del diálogo en el Congreso”

Publicado en octubre 26, 2025.

Los candidatos a ocupar bancas en la cámara de diputados de la nación por la fuerza Vamos Corrientes, Práxedes López y Diógenes González, emitieron su voto durante la mañana del (...)

Polich: “Necesitamos un gobierno que tenga un sentido federal”

Publicado en octubre 26, 2025.

Claudio Polich, en su rol de Ministro de Obras Públicas e intendente electo de la capital correntina, dialogó en la mañana de este viernes con medios de prensa y manifestó (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.