Se realizó un homenaje al cumplirse el bicentenario de la primera Constitución Correntina

Publicado en diciembre 2, 2021.

En el marco del bicentenario de la primera Constitución Correntina, la Municipalidad de Corrientes organizó un panel homenaje con destacadas disertaciones. La actividad tuvo lugar en el Rectorado de la Universidad Nacional del Nordeste.

Organizado por la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, en articulación con el Rectorado de la Universidad Nacional del Nordeste y la Junta de Historia de la Provincia, se desarrolló un encuentro denominado “Homenaje en el Bicentenario de la primera Constitución Correntina 1821-2021″. Con un panel con destacados disertantes, el mismo tuvo lugar en el edificio histórico de la antigua residencia Vedoya ubicado por 25 de Mayo al 800.

La actividad se desarrolló en el marco del Ciclo de Conferencias de la Ciudad que organiza la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes del municipio a través de la Subsecretaría de Cultura. Los disertantes fueron el Dr. Jorge Enrique Deniri y el Dr. Dardo Ramírez Braschi, presidente y secretario respectivamente de la Junta de Historia Provincial.

Cabe destacar que Deniri es Miembro Correspondiente de la Academia Argentina de la Historia y Ramírez Braschi es Miembro Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia de la República Argentina.

En cuanto a la importancia de este encuentro, el presidente de la Junta de Historia Provincial rescató que existe “una necesidad de recordar y conmemorar este hecho fundante para la provincia, si bien Corrientes tiene una proyección desde la fundación con un largo recorrido histórico, se trata de un hito como es tener una primera constitución escrita”.

Al cumplirse el próximo 12 diciembre el bicentenario de la sanción del primer reglamento constitucional de la provincia, Ramírez Braschi destacó que “la primera constitución correntina es el medio, el instrumento por el cual se organiza el estado, se fijan los derechos, se establecen las obligaciones y se construye un equilibrio de cómo se va a organizar aquel contrato social, un pacto político que significa organizar las sociedades desde el punto de vista institucional”.

En cuanto a diferencias y semejanzas con la constitución actual, remarcó que “esta es una primera constitución, es el punto de partida dentro del proceso evolutivo dentro de lo institucional y político; hay notables diferencias porque la sociedad evolucionó, los derechos cambiaron, pero hay algunas matrices y valores que se mantienen, por ejemplo un principio republicano sobre administración del estado, división de poderes, independencia de la justicia, seguridad individual, protección de algunos derechos, los derechos de las personas como un rol fundamental e importante”, enumeró.

Del encuentro también participaron el vicerrector de la UNNE, Mario Urbani; las secretarias generales académica y administrativa de esta casa de altos estudios, Verónica Torres de Breard y Cristina Torres, respectivamente, docentes y público en general.

Cabe destacar que con estas disertaciones culminaron las actividades del año en el marco del Ciclo de Conferencias de la Ciudad; mediante el cual se abarcaron diferentes ejes temáticos, como Historia de la Ciudad; Patrimonio Cultural Material e Inmaterial;  Recursos Naturales; además de visitas guiadas a monumentos históricos nacionales y arquitectónicos en la ciudad.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La Muni en Tu Barrio realiza 500 atenciones por día y reforzó la atención a las mascotas

Publicado en mayo 20, 2025.

La Municipalidad de Corrientes realizó un nuevo operativo con atenciones sanitarias y servicios para los vecinos del Laguna Seca y zonas cercanas. Además, mediante un convenio con la Facultad de (...)

Hormaechea entregó motor a ganadores del sorteo de la FNS en Goya

Publicado en mayo 20, 2025.

En un acto cargado de emoción y camaradería, el intendente de Goya, Mariano Hormaechea, junto al presidente de la COMUPE, Pedro Sa, concretó la entrega oficial del motor Honda 150 (...)

La Municipalidad ya reparó más de 3.000 baches en más de 90 barrios

Publicado en mayo 19, 2025.

El Plan de Bacheo lleva acumulados más de 30 mil metros cuadrados de intervención desde el inicio de la gestión de Eduardo Tassano. Durante los primeros meses de 2025, ya (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.