Lanzaron el nuevo Código Procesal Civil y Comercial

Publicado en noviembre 29, 2021.

El doctor Buenaventura Duarte consideró que los nuevos Códigos Procesales que tiene la provincia modernizan la administración de justicia y facilitan la resolución de los conflictos que tienen los ciudadanos, en plazos razonables.

“La provincia de Corrientes tiene un Código Procesal Civil y Comercial de vanguardia, cumpliendo con la Modernización y actualización de los modernos códigos. Además, se incorporan institutos que darán al ciudadano respuestas en tiempo razonable”, aseveró el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Buenaventura Duarte, quien participó del acto de lanzamiento desarrollado en el salón auditorio del noveno piso del edificio judicial de 9 de Julio y San Juan, de la capital de la provincia.

Duarte destacó “las innovaciones” que, en materia de procedimiento, introduce la Ley provincial Número 6556 a la forma de administrar justicia en materia Civil y Comercial como “la inmediación, la oralidad y la determinación de un plazo razonable para dictar sentencia cumplen con los preceptos constitucionales”.

El funcionario también resaltó la tarea superlativa que desarrollaron todos los intervinientes en el proceso de elaboración del anteproyecto de Ley, de los integrantes de las comisiones redactoras y de los legisladores provinciales; en la sanción de una nueva norma que también adopta el uso de la tecnología como el domicilio electrónico y la notificación digital, que encaminan hacia la despapelización de la administración de justicia.

“Para la provincia contar con un Código Procesal de estas características representa un avance significativo a la hora de solucionar los diferentes conflictos que se plantean en el seno de la sociedad”, afirmó Buenaventura Duarte.

El Ministro también resaltó que “las instituciones republicanas funcionan cuando los tres poderes articulan sus esfuerzos para diseñar políticas públicas de calidad y sin dudas que todo el proceso de renovación de los códigos procesales que ya están convertidos en ley como el Penal, de Familia, y ahora el Civil y Comercial, o los que esperan completar sanción como el Administrativo y el Laboral, apuntan a ese objetivo que es, tal como lo señalaron los ministros del Superior Tribunal de Justicia, política de Estado”.

El funcionario agradeció finalmente “a todos los actores que operan en colaboración con el sistema de justicia como los abogados, escribanos y por supuesto jueces, funcionarios del Ministerio Público y la gran familia judicial”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Clara Gortari: “La Juventud Radical tiene futuro”

Publicado en noviembre 14, 2025.

La Delegada Nacional de la Juventud Radical por la Provincia de Corrientes, habló sobre el proceso de elección de autoridades partidarias que se llevará adelante el próximo viernes 5 de (...)

Diógenes González recibió su diploma como diputado nacional electo

Publicado en noviembre 13, 2025.

Por Corrientes al Día El diputado nacional electo por Vamos Corrientes, Diógenes González, recibió su diploma oficial en un acto encabezado por la Junta Electoral Nacional Distrito Corrientes, donde anticipó (...)

Entregan en Alvear 44 viviendas y anunció la construcción de 30 más

Publicado en noviembre 10, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés llegó este lunes a Alvear, donde entregó 44 viviendas a familias beneficiarias de la localidad y 8 títulos de propiedad a docentes, en el barrio “Roberto (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.