Violencia contra la mujer. En redes exigen un abordaje integral de la problemática

Publicado en noviembre 25, 2021.

Según un informe de QSocialNow, en Argentina  reclaman concientización, un abordaje integral de la problemática y la erradicación del machismo en la sociedad.La preocupación principal es seguridad y es impulsada por posteos que hablan sobre la falla en la red de contención a mujeres que sufren violencia de género

Durante la jornada del día de hoy, tienen viralidad las conversaciones en español en Twitter en torno al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La temática genera una negatividad del 36%, una positividad del 15% y una neutralidad del 49%.

Reclaman concientización y un abordaje integral de la problemática

Desde la comunidad virtual hispanohablante se detectan posteos sobre la concientización de los distintos tipos de violencia de género que sufren las mujeres y la importancia de erradicar el machismo en la sociedad. En el caso de Argentina, cobran mayor relevancia los posteos por parte de organismos estatales o gubernamentales que difunden canales para acudir en caso de violencia de género con el fin de prevenirla y erradicarla.

El principal hashtag utilizado es #25n, seguido por #niunamenos y #violenciadegenero. La emoción predominante es la aversión, generada principalmente por el pedido de eliminación de la violencia hacia las mujeres reflejado en palabras como “basta” e impulsada por los hashtag #Niunamenos y #NOesNO. 

La preocupación principal es Seguridad y es impulsada por posteos que hablan sobre la falla en la red de contención a mujeres que sufren violencia de género y se pide por un abordaje integral de la problemática.

Además, cobra relevancia la denuncia por la cantidad de femicidios cometidos por año y

se mencionan algunos casos particulares.

España y México, entre los países que más conversaciones generan

Respecto a la comunidad virtual hispanohablante, también el principal hashtag es #25n. Le siguen #niunamenos y #diacontralaviolenciadegenero.

Entre éstos países, se destaca España con 3.785 publicaciones. Algunos de los principales posteos dan cuenta de que la violencia de género se ejerce todos los días, sin interrupción. También se hace mención a que Vox se desmarca de la declaración institucional contra la violencia de género en el congreso.

En tanto, México junto con Argentina, estuvo entre los países con mayor cantidad de conversaciones después de España. Los principales posteos focalizan en las medidas emprendidas por el Instituto Nacional de las Mujeres para combatir la violencia de género. Por otra parte, se insta a las mujeres a denunciar hechos de violencia de género y a no “quedarse calladas”.

Los datos surgen de un informe de QSocialNow, compañía líder en Big Data e Inteligencia Artificial, a partir del relevamiento de más de 25 mil publicaciones de cuentas públicas con un alcance de 139 millones de impresiones potenciales.

Sobre QSocialNow

Es la compañía de Big Data e Inteligencia Artificial pionera en lengua española. Con casi una década de desarrollo, su misión es aportar soluciones inteligentes para la toma de decisiones en el contexto actual

Relacionado:  

Corrientes al Día

EEUU: El activista Charlie Kirk fue asesinado de un disparo en la universidad de Utah

Publicado en septiembre 10, 2025.

El mundo político de Estados Unidos quedó sacudido este jueves tras la confirmación de la muerte de Charlie Kirk, comentarista conservador y fundador de Turning Point USA, quien falleció a (...)

Nepal bajo control militar tras la caída del Gobierno: caos, toque de queda y más de 25 muertos

Publicado en septiembre 10, 2025.

Nepal atraviesa uno de los episodios más críticos de su historia reciente. El Ejército asumió el control del orden público después de que la violencia se desbordara en todo el (...)

Tragedia en Portugal: al menos 17 muertos en el accidente del funicular de Lisboa

Publicado en septiembre 4, 2025.

Lisboa vive horas de luto tras la tragedia ocurrida este miércoles en el histórico funicular de la Gloria, que descarriló en pleno centro de la capital portuguesa dejando un saldo (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.