Sociedad
Nico Garau recibió el medicamento más caro del mundo

Ayer comenzaron a suministrarle corticoides. La familia confirmó que le aplicaron el Zolgensma.
Nicolás Garau, el niño correntino que afrontó una larga lucha junto a su familia para conseguir el medicamento más caro del mundo, recibió en la mañana del viernes la aplicación de Zolgensma, que tiene un costo de 2 millones dólares.
El pequeño fue internado y conectado a vías intravenosas para prepararse para recibir el medicamento. Su madre, Mayra Machuca, confirmó que la aplicación se realizó cerca de las 9 de la mañana.
Medicamento
El Estado nacional, luego de perder la apelación, se hizo cargo del 90% de Zolgensma, el medicamento que necesitaba el pequeño niño y la empresa de salud, por su parte, se tuvo que hacer cargo del 10% restante.
El fármaco tiene un valor de 2 millones dólares.

Sociedad
Corrientes registró diez focos de incendio y dos siguen activos

El Comando Operativo de Emergencias (COE) de la provincia de Corrientes informó este miércoles 1 de febrero de 2023 que en las últimas horas se registraron 10 focos de incendio en Lomas de Vallejos, San Miguel, Ituzaingó, Santa Rosa, Concepción, Colonia Pando, Mercedes, Goya, Esquina y Pueblo Libertador.
De esos focos, 2 se mantienen activos, mientras que los 8 restantes se encuentran en observación.
El COE, cuyas instalaciones se encuentran en el Ministerio de Seguridad, tiene como objetivo definir las distintas acciones para hacer frente a eventuales focos ígneos y para su prevención, con la implementación de equipos de última tecnología. Está conformado por miembros del Gobierno provincial, del nacional, la Policía de Corrientes, Bomberos Voluntarios, Ejército, Prefectura Naval, Cruz Roja Internacional y el sector privado.
Sociedad
Corrientes registró nueve focos de incendio. Hay dos activos

El Comando Operativo de Emergencias (COE) de la provincia de Corrientes informó este martes 31 de enero de 2023 que en las últimas horas se registraron 9 focos de incendio en Ituzaingó, San Miguel, Mercedes, Yataití Calle, Esquina, Paso de los Libres y La Cruz.
De esos focos, 2 se mantienen activos, mientras que los 7 restantes se encuentran en observación.
El COE, cuyas instalaciones se encuentran en el Ministerio de Seguridad, tiene como objetivo definir las distintas acciones para hacer frente a eventuales focos ígneos y para su prevención, con la implementación de equipos de última tecnología. Está conformado por miembros del Gobierno provincial, del nacional, la Policía de Corrientes, Bomberos Voluntarios, Ejército, Prefectura Naval, Cruz Roja Internacional y el sector privado.
Sociedad
Murió la histórica dirigente Liberal Josefina Meabe de Mathó

La histórica dirigente del partido Liberal de Corrientes, Josefina Meabe de Mathó, falleció a los 83 años. Todo el arco político expresó sus condolencias.
Meabe de Mathó, fue la primera presidente del partido Liberal, ocho veces presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Corrientes, fue legisladora nacional y ocupó el cargo de presidente de la comisión de Agricultura y Ganadería en el Senado de la Nación.
Josefina Angélica Meabe Ferré de Mathó, nació en Buenos Aires, 15 de junio de 1939 fue la primera presidenta del Partido Liberal en Corrientes partido al cual perteneció su familia por generaciones.
Entre 1993 y 1997 fue concejal del municipio correntino de Mariano I. Loza, siendo su intendente entre 1997 y 2001.
En 2001 asumió como diputada provincial, siendo reelecta en 2005. En la Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes se desempeñó como presidente del cuerpo durante sus dos mandatos, siendo la primera mujer en el cargo y quien más tiempo lo ocupó. En 2007 también presidió la convención constituyente que reformó la constitución provincial.
En las elecciones legislativas de 2009 fue electa senadora nacional por la provincia de Corrientes, al encabezar la lista de la Alianza Frente de Todos.
Presidió la comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca; y fue vocal en las comisiones de Legislación General; de Economías Regionales, Economía Social, Micro, Pequeña y Mediana Empresa; de Ambiente y Desarrollo Sustentable; de Turismo; de Banca de la Mujer; y en la comisión bicameral investigadora de presuntas Irregularidades en las declaraciones juradas de venta al exterior de productos agropecuarios. Entre 2013 y 2014 fue suplente en el Parlamento del Mercosur.
- Carnavales4 días atrás
A puro brillo arrancó el Carnaval en el Nolo Alias
- Economía5 días atrás
El traslado hasta el corsódromo en remis o Uber estará entre mil y 1.350 pesos
- Carnavales3 días atrás
El Carnaval Artesanal de Monte Caseros superpo todas las expectativas
- Turismo1 semana atrás
Ituzaingó. Destino turístico favorito en la primera quincena de enero
- Carnavales3 días atrás
La segunda noche de Carnaval se llenó de esplendor y algarabía en el Nolo Alías
- Carnavales1 semana atrás
Monte Caseros deslumbró con su apertura del Carnaval Artesanal del País
- Carnavales1 día atrás
Explotó el Cocomarola con el primer Show de Comparsas
- Municipales23 horas atrás
Los Carnavales Barriales desembarcan en el Industrial