La Orquesta Folclórica Municipal celebrará sus 40° aniversario

Publicado en noviembre 19, 2021.

Se realizará en “Las Puertas del Vera”, el concierto de la Orquesta Folclórica Municipal Herminio Gimenez, por cumplir 40 años de vida, el lunes 22 de noviembre a las 21 horas. Bajo la Batuta de su director Diego Gómez Dabrio, interpretarán clásicos de su repertorio folclórico. 

En la actualidad, la orquesta está integrada por instrumentos típicos de la música regional: guitarra, acordeón y bandoneón, junto a un coro de voces mixtas que abordan un repertorio de folclore regional y nacional, en versiones para orquesta y coro. 

La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Corrientes agradece el importante acompañamiento del Instituto de Cultura, al brindar las escalinatas del prestigioso coliseo de la región, para llevar a cabo esta celebración.

Historia

Fundado en el mes de mayo de 1981, bajo la batuta del músico internacional Herminio Gimenez (invitado a tal efecto), la convocatoria para integrar el organismo, la realizó personalmente y por concurso abierto. El coro lo diseñó a seis voces, los tres registros femeninos (Soprano, Mezzosoprano, Contralto) y los tres masculinos (Tenor, Barítono y Bajo).

Con los músicos fue otra la historia, porque varios de ellos ya eran conocidos por el director, quien sabía de sus aptitudes, no obstante, se presentaron nuevos valores, que compartieron algún tema musical a modo de presentación, que disfrutaron todos los presentes, en las jornadas de selección. La Orquesta estaba conformada por instrumentos armónicos y melódicos, cuerdas y vientos de madera y metal, debiendo abordar un repertorio con fuerte impronta latinoamericana y folclórica nacional.

Años después, dicho organismo pasaría a conocerse, con el nombre de su fundador.

La Orquesta y Coro fueron creados durante la gestión del Dr. Ricardo Leconte, quien cumplía funciones de Intendente. Fue el mismo Leconte quien decidió convocar al músico paraguayo, que, sufriendo un exilio político, se veía impedido de habitar el Paraguay.

Conformaban el Coro: Rodolfo Seoane Riera, Pedro del Prado, Cacho Espíndola, Matías Galarza entre otros tantos y en el registro de Bajos: Raúl Tisoco y Jorge Boratti. Por su parte, entre las voces femeninas se podría mencionar a Mercedes Maidana, Pocha Lencina, Gladis Acosta, Lina Romero Corrales, Amelia Gómez y tantas más.

Esos primeros encuentros y posteriores ensayos, se realizaron en la biblioteca Sanmartiniana, ubicada en Catamarca y 25 de Mayo.

El repertorio seleccionado estaba integrado por muchas piezas del cancionero popular entre las que se encontraban “La Vestido Celeste”; “Corrientes Soñadora” y temas cuya

autoría le pertenecía a Don Herminio como “Che Trompo Arasá, “Recuerdos de Ypacaraí”, “Mis noches sin tí” y la “Cantata para la Paloma de la Paz de Picasso”.

Esa formación inicial supo recorrer el interior de la provincia, actuar en grandes escenarios y participar en festivales nacionales.

Contaba con el sostenimiento de la Municipalidad de Corrientes en cuestiones como el mantenimiento de instrumentos, vestuario (vestido largo de gala y toga para las mujeres); carpetas y las partituras para cada coreuta, según su registro y el traslado en cada viaje. Así fue el comienzo. Con trabajo, mucho ensayo y ganas.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Teatro Cervantes de Curuzú Cuatiá reabrió sus puertas con una obra inédita

Publicado en agosto 21, 2025.

El programa de refacciones y puesta en valor de salas y teatros del interior provincial ideado desde el Teatro Oficial Juan de Vera bajo dirección de Lourdes Sánchez, ejecutado por (...)

Los Alonsitos celebran 40 años de chamamé en el Teatro Vera

Publicado en agosto 21, 2025.

La cuenta regresiva ya comenzó: el próximo sábado 23 de agosto a las 21.30, Los Alonsitos coronarán sus 40 años de trayectoria con un concierto único en el Teatro Oficial (...)

Valdés inauguró la reapertura del Teatro Cervantes en Curuzú Cuatiá

Publicado en agosto 21, 2025.

La localidad correntina de Curuzú Cuatiá vivió una noche histórica con la reapertura del emblemático Teatro Cervantes, un espacio cultural que volvió a abrir sus puertas tras un profundo proceso (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.