Desde Holanda la Kamerata Zuid vendrá a rendir su tributo al chamamé

Publicado en noviembre 19, 2021.

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, avanza en la organización de la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé y 17ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR, a desarrollarse del 14 al 23 de enero de 2022, y confirma que desde Holanda llegará la Kamerata Zuid con “Chamamé sinfónico”.

La propuesta fue ideada por Frank Adams (Director de la Orquesta de la Kamerata Zuid de Tilburg, Holanda), Nino Zannoni (cantante, autor y compositor) y Milagros Caliva (bandoneonista, arregladora y compositora). El pasado 17 de septiembre de 2020, realizaron por primera vez el concierto en el Concertzaal Theaters Tilburg, Países Bajos.

Esta propuesta con la que visitarán nuestro país con destino central la Fiesta Nacional del Chamamé, abarca un repertorio litoraleño de autores tradicionales y de composiciones propias.

El maestro Adams viene visitando hace varios años nuestro país y ha dirigido, como invitado, la Orquesta Sinfónica de Corrientes. Su contacto con Nino Zanonni fue clave en el acercamiento al chamamé. El proyecto tiene como estandarte acercarse a las raíces, a los primeros sonidos del chamamé a fines de la década de 1920.

Para esta ocasión, con apoyo europeo, viajarán directamente desde Países Bajos, la formación de la Kamerata Zuid compuesta por el director Frank Adams, cuatro violines, dos violas, dos cellos, un contrabajo, un bandoneón (Arg.), un cantante (Arg/NL), un ingeniero de sonido y un productor general. Van a hacer un viaje de investigación y conciertos en Buenos Aires, en las fiestas nacionales y festivales más importantes de la región del Litoral, donde además dictarán talleres y workshops.

“Creemos que es imprescindible generar distintas sonoridades y búsquedas para seguir enriqueciendo la música popular Argentina. Fomentar la integración y difusión internacional de la cultura de nuestro país y en esta propuesta, la música de la región litoraleña”, comentó Nino Zanonni, integrante correntino holandés del citado proyecto.

“Desde el Instituto de Cultura promovimos y estimulamos este acercamiento con la Kamerata Zuid. Con Nino Zanonni hace tiempo veníamos barajando la posibilidad de contar con la formación holandesa. Hay que resaltar que un elenco sinfónico europeo de alto vuelo pueda acercarse a nuestra música, estar en la Fiesta y además recorrer otros lugares del país con un repertorio chamamecero”, señaló el director general de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Teatro Cervantes de Curuzú Cuatiá reabrió sus puertas con una obra inédita

Publicado en agosto 21, 2025.

El programa de refacciones y puesta en valor de salas y teatros del interior provincial ideado desde el Teatro Oficial Juan de Vera bajo dirección de Lourdes Sánchez, ejecutado por (...)

Los Alonsitos celebran 40 años de chamamé en el Teatro Vera

Publicado en agosto 21, 2025.

La cuenta regresiva ya comenzó: el próximo sábado 23 de agosto a las 21.30, Los Alonsitos coronarán sus 40 años de trayectoria con un concierto único en el Teatro Oficial (...)

Valdés inauguró la reapertura del Teatro Cervantes en Curuzú Cuatiá

Publicado en agosto 21, 2025.

La localidad correntina de Curuzú Cuatiá vivió una noche histórica con la reapertura del emblemático Teatro Cervantes, un espacio cultural que volvió a abrir sus puertas tras un profundo proceso (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.