Pronóstico y situación hidrológica de los ríos Paraná y Uruguay

Publicado en noviembre 8, 2021.

El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) publicó el informe semanal del Instituto Nacional del Agua (INA) que resume el pronóstico para los próximos días y la situación hidrológica de los ríos Paraná y Uruguay.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene diariamente la información referente a la perspectiva meteorológica regional, con especial énfasis en la parte de la cuenca sobre territorio argentino. Para los próximos días se espera algunas lluvias sobre el Litoral, en principio sin eventos muy significativos. Se interpreta que no deberían esperarse lluvias importantes sobre el resto de la cuenca fuera de territorio argentino. Se espera algo más de actividad en la semana subsiguiente.

En el tramo correntino-paraguayo del río Paraná se registraron pocas lluvias de alguna importancia. El caudal afluente al embalse de Yacyretá promedió 10.980 metros cúbicos por segundo (2% más). Se registraría una tendencia descendente gradual en la próxima semana. La descarga se mantuvo promediando 10.800 metros cúbicos por segundo. Se mantendría en el orden de 10.500 metros cúbicos por segundo en los próximos días.

En la confluencia de los ríos Paraná-Paraguay continúa la bajante severa. La mejora en los caudales desde la alta cuenca del río Paraná da lugar a niveles oscilantes, sin tendencia de corto plazo.

Se registraron promedios semanales de 2,10 metros en Corrientes y 2,09 metros en Barranqueras. Se ubican en el orden de 1,10 metros por encima de los respectivos promedios en igual semana de 2020. Con la tendencia esperada, en noviembre los promedios mensuales serían de 1,80 metros, resultando del orden de 2,00 metros por debajo de lo normal, considerando como referencia los últimos 25 años. Resultan 0,79 metros por encima de los promedios observados en el mismo mes en 2020. En Goya el nivel promediaría en noviembre 2,05 metros (1,82 metros por debajo de lo normal).

En el sitio web del ICAA www.icaa.gov.ar sección Hidrometeorología Alerta Escenarios INA, se presentan los tres escenarios de referencia para ir siguiendo la evolución de la bajante. No se trata de pronósticos, sino de posibles evoluciones de referencia como apoyo a las múltiples decisiones que se toman para afrontar la situación y que demandan una antelación importante.

Río Uruguay

La cuenca media del río Uruguay se presentó sin eventos significativos. El aporte en ruta al tramo medio del río fue reduciéndose. Se estimó el 7 de noviembre en el orden de 1.200 metros cúbicos por segundo. En Paso de los Libres el caudal promedio 2.950 metros cúbicos por segundo (un 36% menos). La tendencia climática indica predominio de lluvias inferiores a las normales a normales en el trimestre al 31 de enero 2022 sobre la cuenca media. Se mantendrá la atención especialmente en los eventos de corto plazo.


Relacionado:  

Corrientes al Día

Inscriben para la Diplomatura en Patrimonio Cultural Inmaterial y Desarrollo Sostenible

Publicado en julio 19, 2025.

En un esfuerzo conjunto para fortalecer la gestión y salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de la región, el Instituto de Cultura de Corrientes y la Facultad de Artes, Diseño (...)

Se encuentran habilitadas las tarjetas Mbareté y Mamá Mbareté

Publicado en julio 18, 2025.

Es para la compra de medicamentos sin cargo en la red de farmacias adheridas y compra de alimentos específicos en comercios adheridos. El Gobierno provincial, a través del Ministerio de (...)

El IPS atenderá al público con horario reducido hasta el 25 de julio

Publicado en julio 16, 2025.

El Instituto de Previsión Social (IPS) de la Provincia informó que, con motivo de la feria administrativa invernal, modificará temporalmente sus horarios de atención al público. Desde el lunes 14 (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.