El Plan Limón llegó a Loreto con más plantines y herramientas para los pequeños productores

Publicado en noviembre 8, 2021.

En una jornada como la del viernes pasado, marcada por las inclemencias del tiempo, pero con el compromiso de continuar cumpliendo con el desarrollo del Plan Limón en las distintas cuencas de la provincia, en Loreto se concretó una nueva descarga de plantines. Esta vez, la llegada del equipo de trabajo de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, conducida por el Esc. Norberto Mórtola, contempló además la entrega de herramientas para los pequeños productores integrados al programa.  

En Loreto, una de las cuencas en donde se concentra el plan, se entregaron en la última visita unas 3.410 plantas, destinada a 11 y productores y tendientes a cubrir unas 12 hectáreas en esa jurisdicción del departamento San Miguel. La consigna del programa es la de generar trabajo genuino y promover la creación de pequeños productores exportadores limoneros en toda la provincia, fortaleciendo y diversificando el sistema productivo.

Este proyecto productivo del gobernador Gustavo Valdés, denominado “Desarrollo de Nuevas Cuencas Limoneras en la Provincia de Corrientes”, transita su segunda etapa de ejecución tras su inicio a mediados de 2019 y en la actualidad se llevan plantadas más 3.500 hectáreas. El programa es financiado a través del Ministerio de Producción, a cargo del Ing. Claudio Anselmo, y su desarrollo es de 5 años en el cual los beneficiarios devuelven en fruta (limón) la inversión provincial en plantas. 

 La implementación de este programa ya representa el crecimiento de un orden del 60 % de la producción limonera en Corrientes, teniendo en cuenta que en Bella Vista avanza a buen ritmo esta industria citrícola. Con el objetivo aprovechar el potencial limonero en distintos puntos de la provincia, se abre la posibilidad de exportar a los mercados internacionales, generando desarrollo y trabajo.  

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes, con el menor nivel de pobreza en el NEA y mejores indicadores que la media nacional

Publicado en abril 1, 2025.

La pobreza descendió en el país en el segundo semestre de 2024. Así lo reflejaron los datos difundidos por el INDEC al comenzar abril, en el que se exhibió un (...)

ARCA: Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior

Publicado en marzo 31, 2025.

Hace unos días la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso una medida que obliga a las administradoras de tarjetas de crédito y débito a informar datos clave sobre (...)

Cultivo de mamón: elaboran un manual para potenciar la producción regional

Publicado en marzo 31, 2025.

Las ingenieras agrónomas Paula Alayón Luaces (UNNE) y Romina Ybran (INTA) confeccionaron una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esta fruta tropical, la tercera (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.