Con un repertorio musical, el Coro de la Casa del Bicentenario concientizó sobre el cáncer de mama

Publicado en octubre 22, 2021.

Boleros, valses peruanos, chamamé, bossa nova, entre otras melodías fueron parte de la propuesta del Coro del Bicentenario en la mañana de este viernes en el marco del Ciclo Música en Clave de Café. A través de la música, se buscó concientizar sobre el cáncer de mama.

En el marco del Ciclo Música en Clave de Café, que realiza el Instituto de Cultura de la provincia este viernes el Coro del Bicentenario ofreció un variado repertorio musical en el hall del Teatro Vera. El espectáculo, denominado “Juntos Somos más Fuertes”, hizo hincapié en el mes de concientización sobre el cáncer de mama.

Pasadas las 11, los ocasionales transeúntes por la calle San Juan y público que ya sabía de esta propuesta se acercaron hasta el coliseo correntino para disfrutar de un abanico de melodías latinoamericanas, entre los que no podían faltar los acordes chamameceros.

Con entrada gratuita, además de la participación del “Coro del Bicentenario”, se escucharon las voces de Mar Entiveros y Rodrigo Da Silva. Entre el repertorio ofrecido al público, se encontraba una selección de boleros, valses peruanos, chamamé, bossa nova, entre otros. Cada tema fue acompañado por aplausos de los presentes y respetando los protocolos sanitarios por Covid-19.

“Vivimos una jornada donde, a través de la música, propusimos a los vecinos de la ciudad concientizar sobre el cáncer de mama”, expresó el subsecretario de Cultura municipal, José Sand. “Se trató de una propuesta amigable para poder llegar con un mensaje claro y conciso desde otro lugar”, acotó el funcionario.

A su vez, Sand destacó la actividad organizada por el Instituto de Cultura de la Provincia y expresó que desde el área que coordina “venimos trabajando y apoyando distintas acciones que impulsan la concientización; en esta oportunidad con música en vivo, para el disfrute de todos los vecinos”.

Por su parte, Silvia Ruiz directora de Casa del Bicentenario agregó que el coro abierto a la comunidad y gratuito que se junta una vez a la semana a cantar fue invitado para participar en el marco del Mes Rosa que se realiza en el Teatro Vera. “Compartimos con mucho gusto un repertorio que se ensaya en la Casa del Bicentenario y esto, a su vez nos ayuda a invitar a la gente que quiera participar de este Coro Institucional”.

Vale recordar que en la Casa del Bicentenario se brindan distintos talleres vinculados al arte y lengua guaraní (ente semana y fines de semana para niños y adultos) además de  talleres musicales: de guitarra, percusión canto y  artes marciales al aire libre.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Concejos Deliberantes: Corrientes, entre las ciudades con menor gasto por habitante

Publicado en noviembre 18, 2025.

por Corrientes al Día Un nuevo relevamiento nacional volvió a poner bajo la lupa el costo de los Concejos Deliberantes en todo el país, y dejó un dato muy importante (...)

Goya alista el XVI Encuentro de Productores y Armadores de Cigarros y Puros

Publicado en noviembre 18, 2025.

por Corrientes al Día La ciudad de Goya volverá a convertirse en el epicentro de una de sus celebraciones más emblemáticas: el XVI Encuentro de Productores y Armadores de Cigarros (...)

Bella Vista: 47 proyectos participarán en el Presupuesto Participativo 2025

Publicado en noviembre 18, 2025.

El equipo a cargo del programa Presupuesto Participativo de Bella Vista brindó una conferencia de prensa en el salón Yapeyú del edificio municipal. El encuentro estuvo encabezado por la intendente (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.