Más de $40 millones en equipamiento para mantener caminos rurales

Publicado en octubre 12, 2021.

El ministro de producción correntino, Claudio Anselmo concretó recientemente la entrega de la totalidad del equipamiento necesario para reparación, acondicionamiento y mantenimiento de la Ruta Provincial N°13 Tramo R.N N°12 (Ita Ibaté – Caá Catí – Palmar Grande).

Estos equipos fueron entregados al Consorcio Caminero General Paz, recientemente creado, ya que la adquisición de los mismos está dada dentro de un financiamiento que la provincia adquirió a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la recuperación de una ruta fundamental para la comunicación y vinculación de comunidades rurales.

En este contexto, el ministro Anselmo comentó que “esta entrega de equipamientos completa el circuito dentro del proyecto original presentado al BID para el departamento General Paz, en este caso para el mantenimiento de la R.P Nº13 tanto en el trayecto rural como semi urbano”

“En este caso el proyecto prevé la vinculación con los vecinos de la zona que atraviesa la ruta, son ellos mismos lo que conformaron este consorcio caminero especial donde también participa el Municipio de Caá Catí y son ellos los que tendrán a su cargo el cuidado del camino y así lo están haciendo”, resaltó Anselmo. Quien además destacó “el compromiso del Gobernador Gustavo Valdés, quien monitoreó todo el proceso, para generar igualdad de condiciones para que todos los correntinos vivan en el ámbito rural o urbano”.

El consorcio caminero General Paz incluye todo el tramo de la R. P N°13 desde Palmar Grande hasta Caá Catí y de la R.N N°12 desde Caá Catí hasta Ita Ibaté y un tramo de la R. P N°15 que es la entrada a Berón de Astrada y la R.P N° 86 que va de Palmar Grande al Parque Nacional Mburucuyá. Así como también el acceso al Portal San Antonio que son 14 km que estarán bajo el cuidado del Consorcio Caminero General Paz cuyo Pte., es Ángel Gómez.

De esta manera, se adquirió una retroexcavadora, un camión, un rolo alisador, una desmalezadora, un tractor, una motoniveladora, un tanque mixto para agua y combustible y una casilla para el personal que desarrolla las tareas por un monto que supera los 40 millones de pesos incluidos en el aporte del BID.

Antecedente

La R.P N° 13 fue casi totalmente destruida durante el fenómeno del niño entre el 2017 y 2018 dejando incomunicadas a familias y parajes enteros perjudicando directamente a la producción de la zona, la educación y al normal desarrollo de la vida entre las comunidades.

La provincia tenía presentados los proyectos ante varios organismos internacionales, pero lo ocurrido en la zona con el clima precipitó la posibilidad del financiamiento para la realización de la obra de reconstrucción de la R. P N°13 y de vinculación con los pobladores de toda esa zona de la provincia de Corrientes.

Tras esa primera etapa y dentro del mismo proyecto se preveía la creación de un consorcio especial y la adquisición de la maquinaria necesaria para el mantenimiento

Relacionado:  

Corrientes al Día

Salud Pública continúa con bloqueo vectorial y acciones preventivas

Publicado en abril 4, 2025.

La tarea incluye recorrido de la zona, relevamiento, fumigación y control larvario. Desde la cartera sanitaria provincial se insiste en la importancia de la eliminación de los recipientes con agua (...)

El Ministerio de Salud ofrece capacitaciones en Emergentología y Cuidado del Adulto Mayor

Publicado en abril 4, 2025.

Habrá talleres sobre el cuidado y manejo del paciente neurológico secuelado y, cómo promover la autonomía, la calidad y el bienestar integral de las personas mayores. Está destinado a personal (...)

Obras en Villa Raquel: “Queremos seguir bregando por calidad de vida de los vecinos”, remarcó Tassano

Publicado en abril 4, 2025.

El intendente inauguró 42 cuadras de cordón cuneta, ripio e iluminación concretadas en el populoso barrio capitalino, en una labor conjunta con la Provincia. “Queremos intervenir el mayor número de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.