El ICAA entregó más de 320 kg de material RSU para reciclar

Publicado en octubre 6, 2021.

Más de 320 kilogramos de material de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) reciclables fueron entregado por el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) a los Puntos Verdes de las Cooperativas Proyecto Fortaleza y Santa Rita, organizaciones de recuperadores urbanos, cuyo trabajo tiene un papel muy importante en la conservación del ambiente, dado que son el eslabón fundamental del sistema de reciclaje.

El ICAA llevó 150 kilogramos de papel hasta la sede central de la Cooperativa Proyecto Fortaleza y se entregaron 159 kilogramos de papel, cartón y 18 kilogramos de botellas plásticas a la Cooperativa Santa Rita, que fueron separados y recolectados en las oficinas del organismo provincial durante el año 2020 y en lo que va del 2021.

La actividad es parte del programa Campañas Ambientales implementado por el ICAA en correspondencia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 12 Producción y Consumo Responsables, para la gestión interna del manejo de los residuos sólidos urbanos (RSU) que, tiene como objetivo primordial la reducción de los residuos enviados a disposición final.

La gestión integral de RSU está dirigida a disminuir los residuos generados –que son consecuencia inevitable de las actividades humanas– como medio idóneo para reducir sus impactos asociados y los costos de su manejo, a fin de minimizar los potenciales daños que causan al hombre y al ambiente.

Ello deriva en la preservación de la salud humana y la mejora de la calidad de vida de la población, como así también el cuidado del ambiente y la conservación de los recursos naturales.

Puntos Verdes

En la ciudad de Corrientes, el material RSU recolectado puede llevarse a los Puntos Verdes ubicados en los parques Mitre (Pilú Gómez y Caá Guazú) y Cambá Cuá (9 de Julio al 400), y en las plazas Libertad (Yrigoyen y Perú), Torrent (Belgrano y Catamarca) y Vera (por Pasaje Agustín González) y plazoleta Evita (intersección de las avenidas Sarmiento y Maipú) donde se reciben papeles, cartones, vidrios, tetrapacks, plásticos y latas de aluminio, las Cooperativas y organizaciones realizan las tareas de separación y preparación del material para su posterior reciclado.

Cooperativas

La Cooperativa Proyecto Fortaleza tiene su sede central en calle Reconquista 3545, a metros de la estación Terminal de Ómnibus de la ciudad de Corrientes, recibe RSU secos, fomentando la participación activa en el cuidado ambiental, mediante la separación de papeles, cartones, botellas plásticas, latas, vidrios, hierros y otros elementos reciclables, posibilita obtener material para el trabajo autogenerado de familias del barrio Ongay y sus alrededores.

La Cooperativa Santa Rita, ubicada en el barrio Santa Rita Norte, se dedica a toda clase de reciclados, recolectan botellas de vidrio y de plástico, cartón, papel blanco, cobre, aluminio, bronce. Son cerca de 80 familias, en su mayoría mujeres, que cuentan con oportunidades laborales, brindan el servicio ambiental de reducir el impacto ambiental de los residuos recuperados como recursos. Tienen circuitos de recolección en toda la ciudad de Corrientes.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Presentaron el proyecto “Ojos de Cielo” para la conservación del Iberá

Publicado en septiembre 16, 2025.

Con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia, se lanzó oficialmente el proyecto “Ojos de Cielo”, una propuesta cofinanciada por la Unión Europea que busca articular innovación tecnológica y conservación (...)

Murió “Tolongo”, el mono carayá rescatado que nunca pudo ser libre

Publicado en septiembre 16, 2025.

El Centro Aguará despidió con profunda tristeza a “Tolongo”, un mono carayá que llegó en 2016 tras ser rescatado del mascotismo y que, a pesar de los intentos de rehabilitación, (...)

Corrientes, tierra de yaguaretés: Iberá se consolida como potencia en naturaleza y turismo

Publicado en septiembre 9, 2025.

Corrientes se afianza como la provincia con mayor población de yaguaretés en libertad de la Argentina. Actualmente, se estima que entre 35 y 40 ejemplares recorren los Esteros del Iberá, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.