Se constituyó en Empedrado un nuevo Semillero para Pasturas

Publicado en septiembre 22, 2021.

El departamento de Empedrado sumó un nuevo núcleo forrajero contenido en el Proyecto Semillero para Pasturas, con el objetivo de fortalecer la producción ganadera a menor escala y a su vez generar trabajo genuino para los pequeños productores de toda la provincia.

Este trabajo interinstitucional es producto de un convenio de cooperación de la gestión del gobernador Gustavo Valdés y suscripto entre el Ministerio de Producción y el INTA Corrientes. 

En esta etapa informativa y de capacitación, cuya ejecución está a cargo de la Secretaría de Agricultura y Ganadería encabezada por el Esc. Norberto Mórtola, el programa tuvo su convocatoria en el Establecimiento “Loma Larga” del productor Francisco Revidatti, ubicado en la 4.ª Sección Lomas de Empedrado.

Allí se dio cita el equipo de trabajo de la SAyG a cargo del coordinador del proyecto, MV Claudio Escalada, y los técnicos del Grupo de Investigación “Ganadería Subtropical” de la EEA Corrientes, a cargo del Ing. Agr. Luis Gándara.    

Esta nueva jornada forrajera, en la que se capacitó a campo en un lote especialmente preparado para la siembra, los técnicos del INTA fueron mostrando cómo llevar adelante el proceso de plantado de los vegetales, los que fueron traídos de la EEA de Riachuelo y proveídos con financiamiento de la cartera productiva a cargo del Ing. Claudio Anselmo.

Se trata de los pastos Pakchong (un híbrido de Elefante con Milleto, especialmente traído desde Tailandia), Nilo y Tangola, cuyo manejo mejora la productividad y garantiza una buena nutrición para el rodeo. 

Durante la apertura de la jornada, el MV Escalada explicó los alcances de este programa dirigido a pequeños productores ganaderos de toda la provincia, no solo para el consumo interno de sus rodeos sino también como una alternativa de diversificación productiva con nuevas fronteras de comercialización.

En esta oportunidad, la SAyG distribuyó cartillas con toda la información sobre el programa y las tres pasturas que se utilizan, especificaciones sobre la preparación de suelo y cómo plantar; y también cómo debe ser proveído a los animales según la categoría de cada uno de éstos.  

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes, con el menor nivel de pobreza en el NEA y mejores indicadores que la media nacional

Publicado en abril 1, 2025.

La pobreza descendió en el país en el segundo semestre de 2024. Así lo reflejaron los datos difundidos por el INDEC al comenzar abril, en el que se exhibió un (...)

ARCA: Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior

Publicado en marzo 31, 2025.

Hace unos días la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso una medida que obliga a las administradoras de tarjetas de crédito y débito a informar datos clave sobre (...)

Cultivo de mamón: elaboran un manual para potenciar la producción regional

Publicado en marzo 31, 2025.

Las ingenieras agrónomas Paula Alayón Luaces (UNNE) y Romina Ybran (INTA) confeccionaron una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esta fruta tropical, la tercera (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.