En el Anfiteatro Cocomarola iniciaron los festejos por el día Nacional del Chamamé

Publicado en septiembre 18, 2021.

En la tarde del sábado arrancaron los festejos por el día Nacional del Chamamé con el festival chamamecero realizado en el Anfiteatro Cocomarola con la organización del Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, la Municipalidad de Corrientes y la familia Cocomarola. En la oportunidad, la fiesta se realizó con un aforo limitado de 500 personas, cumpliendo los protocolos sanitarios vigentes, que acompañaron con aplausos y ovación el paso de los diferentes conjuntos chamaceros.

Pasadas las 19, se dio inicio a los festejos por Día del Chamamé con la participación de varios artistas y conjuntos del género que fueron el deleite de los presentes.

Entre los conjuntos y artistas de la grilla establecida para esta ocasión estuvieron: José Álvarez Grupo, Bruno Mendoza, Gabriel Cocomarola, Los Sena, Emiliano Cardozo, Cacho Espindola, Rogelio Almirón, Verón Palacios, los Hnos. Velázquez, Coquimarola con el acompañamiento de Gustavo Miqueri para concluir la grata jornada.

Uno de los impulsores de este evento, Mario del Tránsito Cocomarola (H) expresó su alegría por este reencuentro con la gente y dijo que “hace un tiempo largo que tenemos en el pecho guardado el juntarnos con la gente, porque necesitamos del cariño, del afecto y del aplauso ya que nosotros hace dos años que estamos postergados por la pandemia”.

Por otro lado, Santiago Bocha Sheridan destacó que “septiembre para nosotros los chamameceros, es un mes muy especial en donde se han ido muchos músicos” y agregó que la declaración del Chamamé como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad “nos exige con más razón tratar de difundir lo nuestro, llevar el Chamamé a todos los puntos del mundo y estamos para eso”.

Los eventos chamameceros continuarán este domingo 19 como jornada central en las que habrá música y baile en San Cosme y Riachuelo, y el tradicional acto en la plazoleta Cocomarola (Capital). También en la ciudad de Buenos Aires se realizará en el Espacio Virrey Liniers (San Telmo) la actividad “Chamamé que supimos conseguir”, que incluirá charlas y música. Además, otras localidades y provincias se sumaron a los festejos.

Día del Chamamé

El 19 de septiembre se instituyó como “El Día del Chamamé” en homenaje por el fallecimiento de Mario del Tránsito Cocomarola y establecida por la ley Nº 3278 del poder Ejecutivo correntino y que, en el año 2009, a través de la ley Nacional 26.558, se extendió la celebración a todo el país.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Se incendió una oficina del Rectorado de la UNNE y actuaron dos dotaciones de Bomberos

Publicado en noviembre 23, 2025.

por Corrientes al Día Un principio de incendio registrado en una de las oficinas administrativas del Rectorado de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) activó un rápido operativo de emergencia (...)

Crisis en Camioneros Corrientes: denuncias, parálisis gremial y un conflicto que llegó a la Justicia Federal y al STJ

Publicado en noviembre 22, 2025.

por Corrientes al Día La seccional Corrientes del Sindicato de Camioneros atraviesa su peor crisis institucional en años. Denuncias por presuntas maniobras de malversación, desplazamientos de autoridades, fallos judiciales resistidos (...)

Curuzú Cuatiá: detienen a un hombre buscado por una causa de pornografía infantil

Publicado en noviembre 22, 2025.

por Corrientes al DíaUn operativo policial realizado en Curuzú Cuatiá dejó como saldo la detención de un hombre que tenía pedido de captura activo por una causa vinculada a pornografía (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.