Producción de recursos mineros durante el primer semestre de 2021

Publicado en septiembre 15, 2021.

El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) dio a conocer los datos de volúmenes de producción de los recursos mineros de arena y áridos durante el primer semestre de 2021, en base a datos de las declaraciones juradas presentados por las empresas inscriptas en los Registros de Productores respectivos, requisito obligatorio solicitado para el otorgamiento de las concesiones.

El total de arena extraída durante los primeros seis meses de este año fueron 276.623,10 metros cúbicos, de las cuales las localidades con mayor volumen de producción fueron Corrientes con 194.329,48 metros cúbicos, seguida de Bella Vista con 17.640,00 metros cúbicos, Paso de los Libres con 17.322,00 metros cúbicos e Ituzaingó con 15.408,62 metros cúbicos, la actividad se realiza también en Goya, Lavalle, Paso de la Patria, Empedrado, Itatí y Monte Caseros.

Los meses de mayor producción de arena en lo que va del 2021, lo encabezan febrero con 63.230,54 metros cúbicos del total semestral, seguido de enero con 58.618,75 metros cúbicos y marzo con 55.853,10 metros cúbicos, el mes con menor volumen de extracción de área fue junio con 22.577,70 metros cúbicos.

En tanto la producción de basalto durante el primer semestre 2021 alcanzó un total de 514.612,56 toneladas, las cuales las localidades con mayor volumen de producción son Felipe Yofre con 197.658,80 toneladas y Curuzú Cuatiá con 204.890,37 toneladas, la actividad se realiza también en Ituzaingó donde se extrajo 111.846,72 toneladas y Garabí 216,67 toneladas. Los meses de mayor producción fueron junio con 102.357,84 toneladas y abril con 93.969,58 toneladas.

Mientras que la producción de canto rodado que se realiza en Mocoretá llegó a 64.253,76 toneladas durante el primer semestre de este año, se obtuvo el mayor volumen en el mes de junio con 13.508,20 toneladas. La producción de ripio que se realiza también en Mocoretá y en Mercedes, alcanzó durante este período un total de 31.135,50 toneladas, la mayor cantidad se produjo en los meses de mayo con 7.564,33 toneladas y en marzo con 5.723,73 toneladas.

Los datos comparativos del año en curso con la actividad durante el primer semestre del 2020, indican un crecimiento en la producción de los recursos mineros. Así, el año anterior, la arena extraída durante este mismo período fue de 188.368,89 metros cúbicos y en la producción de áridos, el basalto 386.698,57 toneladas, canto rodado 34.656,82 toneladas y ripio 28.931,63 toneladas.

Cabe señalar que durante el año 2020 el total de las producciones de recursos mineros que se realizan en la provincia de Corrientes alcanzaron los volúmenes de 554.303,09 metros cúbicos de arena, 1.078.490,54 toneladas de basalto, 102.041,22 toneladas de canto rodado y 69.372,07 toneladas de ripio.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Giro en el caso Camila González: un video cambió todo y liberaron a Caccio

Publicado en octubre 18, 2025.

Un giro inesperado sacudió este sábado la causa por la muerte de Camila González (29), la joven que cayó desde el sexto piso de un edificio céntrico en el barrio (...)

No, esta foto no es de la visita de Javier Milei a Corrientes: es del concierto de Madonna en Río de Janeiro

Publicado en octubre 18, 2025.

– Luego de que el presidente Javier Milei visitara la provincia de Corrientes en el marco de la campaña electoral, comenzó a circular en redes sociales una imagen con millones (...)

Joven murió tras chocar su moto contra un camión en Mercedes

Publicado en octubre 18, 2025.

Un joven motociclista perdió la vida tras protagonizar un choque fatal con un camión. El hecho ocurrió alrededor de las 12:30 del jueves 17 de octubre en la intersección de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.