Tassano emitió su voto. “Deseamos que participe mucha gente”

Publicado en septiembre 12, 2021.

Al emitir su sufragio en la escuela Nº 7 Isabel E. Vera, el intendente capitalino recalcó la importancia del desarrollo eleccionario vía democrática. “El mensaje a los ciudadanos es que participen, que lo hagan en paz, dando su opinión, que es un valor reconquistado por los argentinos en el año ‘83 y es uno de los valores que podemos exponer ante el mundo”, dijo.

El intendente capitalino Eduardo Tassano emitió su voto en el marco de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se desarrollan en toda la extensión de la República Argentina, en la que se dirimirá quiénes son los candidatos a diputados y senadores nacionales para los próximos comicios legislativos. “El mensaje a los ciudadanos es que participen, en democracia, que lo hagan en paz, dando su opinión, que es un valor reconquistado por los argentinos en el año ‘83 y es uno de los valores que podemos exponer ante el mundo”, dijo en la oportunidad.

“Esta una elección muy tranquila, aunque de igual forma todavía es muy temprano”, mencionó el intendente al ser consultado por los medios de comunicación en la mañana de este domingo, en la entrada de la escuela Nº 7 Isabel E. Vera, donde acudió a sufragar. “Esperamos dos cosas: que haya una muy buena concurrencia y que sea en paz, como siempre es en la provincia de Corrientes”, agregó.

Acerca del desarrollo de las Primarias, Tassano recordó que se trata de “un mecanismo establecido hace algunos años, las PASO, en las cuales se dirimen las candidaturas dentro de las mismas alianzas y después se pueden prestar a diferentes lecturas, pero básicamente es la convalidación y el ordenamiento de la grilla de candidatos para legisladores nacionales”.

Respecto de las estimaciones sobre la cantidad porcentual de electores que acuda a sufragar en esta oportunidad, consideró que “es difícil hablar de un porcentaje de votantes” y recordó que “en la elección provincial decíamos que era una elección ejecutiva, a gobernador, donde esperábamos un porcentaje alto y fue de alrededor del 75 por ciento; hoy probablemente sea un poco más baja, pero de todas formas, lo esperable y lo deseable es que participe mucha gente”.

“Es muy importante que hoy la gente se acerque a votar”

“Es muy importante que hoy la gente se acerque a votar. Hoy se está trabajando en esquemas muy importantes de desarrollo, de innovación, de modernización e inclusión, y obviamente que necesitamos que todo eso esté representado a nivel nacional, que todo eso sea, entre comillas, defendido, y que el ejemplo que constituye Corrientes en muchos aspectos pueda ser dirimido a nivel nacional”, arguyó el intendente.

Al ser consultado respecto de sus estimaciones sobre los resultados de los comicios, Tassano fue cauto: “Creo que la ciudadanía se ha expresado en las últimas elecciones, y por eso entiendo que hay un respaldo a una forma de gobernar, respetando la división de Poderes, privilegiando a los ciudadanos y con la mirada puesta en el futuro y en el desarrollo”, transmitió.

Voto Joven

“Personalmente estoy de acuerdo con el voto joven y entiendo que el voto de los jóvenes, si bien uno lo relaciona con el futuro, también es el presente. De mismo modo, considero que las representaciones que surgen del voto después se plasman en forma de responder, de gestionar en forma ideológica, entonces entiendo que es el presente también y por eso hay que darle mucha importancia”, recalcó acerca del voto joven, que se implementa en esta jornada electoral. “En nuestro caso saben que, en la gestión o en muchos rubros, trabajamos con los jóvenes, potenciándolos e instándolos a participar”, complementó al respecto.

Cómo continuará su día

Finalmente, Tassano respondió a la consulta periodística respecto de cómo continuará la jornada electoral de este domingo 12. “Voy a acompañar a los fiscales; hay muchas escuelas y muchos puntos de votación. Luego almorzaré con mi familia, descansaré un rato y, después de una pequeña recorrida, ya estaré esperando los resultados en el Comité de la UCR”, manifestó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La Provincia habilitó a las Iglesias y comunidades religiosas a actuar como personas jurídicas privadas

Publicado en abril 11, 2025.

El gobernador, Gustavo Valdés, firmó el Decreto N°513, el cual habilita a la Inspección General de Personas Jurídicas de Corrientes (IGPJ) a registrar a las entidades religiosas bajo sus propios (...)

Valdés contundente: “Buitres y caranchos” no frenarán el desarrollo de Corrientes

Publicado en abril 11, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés se refirió con claridad contundente al surgimiento del denominado grupo político “La Alondra”, integrado por algunos dirigentes que hasta hace poco fueron parte del oficialismo provincial (...)

Camau Espínola se relanza con un armado ambiguo: guiños a Milei, ruptura con La Cámpora y críticas al oficialismo correntino

Publicado en abril 11, 2025.

En un intento de reposicionarse en la escena política de Corrientes, el senador nacional Carlos “Camau” Espínola reapareció con un mensaje cargado de ambigüedades y alianzas difusas. Tras participar de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.