Corrientes
Corrientes registró dos muertes y 229 casos nuevos de Covid-19

El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este martes, 229 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 109 fueron contagios en la ciudad Capital y los 120 restantes en 29 localidades del interior provincial, al haberse analizado 3.876 muestras en las últimas 24 horas.
Esto actualiza la cifra de casos activos en 1.111 y los acumulados en 107.796 en todo el territorio provincial al 31 de agosto de 2021, con 1.213.046 testeos realizados desde que inició la pandemia y 105.210 recuperados.
Mientras que son 1.475 los fallecidos acumulados y 128 los actuales internados en el Hospital de Campaña, con resultado positivo para Covid-19, estando ocupado el 12,66% de los respiradores y donde además durante la última jornada, 13 pacientes egresaron con alta médica y 2 fallecieron.
Los nuevos casos son: 109 Capital, 38 Goya, 10 Mercedes, 9 Virasoro, 6 Esquina, 6 San Lorenzo, 6 Santa Lucía, 5 Santo Tomé, 3 Gobernador Martínez, 3 Paso de los Libres, 3 Bella Vista, 3 Empedrado, 3 Ituzaingó, 3 Itatí, 3 Santa Ana, 2 Santa Rosa, 2 Curuzú Cuatiá, 2 Lavalle, 2 San Roque, 1 Tabay, 1 Perugorría, 1 Colonia Libertad, 1 Mariano I. Loza, 1 Sauce, 1 Concepción, 1 San Miguel, 1 Loreto, 1 San Luis del Palmar, 1 Liebig y 1 San Cosme.
Hospital de Campaña
El Ministerio de Salud Pública informó el parte médico del Hospital de Campaña “Escuela Hogar”, dando cuenta de la recuperación de 13 pacientes que recibieron el alta, mientras que fallecieron 2 personas con resultado positivo para Covid-19.
El informe emitido desde la institución detalla que a la fecha (31 de agosto), se encuentran internados 128 pacientes.
Hay 87 pacientes con diagnóstico de Covid-19 en Sala de Clínica General. Todos se encuentran clínicamente estables.
En la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) hay 41 pacientes con diagnóstico de Covid-19, 38 con asistencia respiratoria mecánica. Todos con pronóstico reservado.
Fueron dados de alta 13 pacientes recuperados. En consultorios externos se realizaron 46 atenciones en la fecha, acumulándose 34.025 hasta el momento.
En cuanto a los fallecidos con resultado positivo para Covid-19 de la fecha, se trata de un hombre de 72 años de la Capital con antecedentes de Hipertensión, ACV Secular y Carcinoma de Paladar. Un hombre de 88 años de la capital con antecedentes de Demencia y ACV.
Está ocupado el 12,66% de los respiradores.
Hospital Pediátrico
El Ministerio de Salud Pública de la Provincia también comunica el parte médico del Hospital Pediátrico “Juan Pablo II”. El informe emitido desde la institución a la fecha (31 de agosto), da cuenta que hay 1 paciente internado en el sector Covid.
Se trata de una paciente de Goya, que se encuentra estable y sin requerimiento de oxígeno.

Salud
Salud Pública recuerda quiénes deben recibir la vacuna antigripal y refuerzos por Covid-19

Las personas que se encuentran dentro del grupo de riesgo tienen que tener una dosis de antigripal y en cuanto a Covid-19, quienes hayan recibido su última dosis con un intervalo de 6 meses o más, deben concurrir a las vacunatorios, independientemente del número de aplicaciones con las que cuenten.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a través de la Dirección de Inmunizaciones, recuerda quiénes deben recibir la vacuna antigripal y refuerzos por Covid-19. Además, se insiste en completar el calendario de vacunación: las vacunas son gratuitas y están disponibles en los centros de salud con vacunatorios.
En la capital, las dosis antigripales están disponibles en los Centros de Atención Primaria de la Salud (Caps), en las Salas de Atención Primaria de la Salud (Saps) de la Municipalidad de Corrientes y en los vacunatorios de los hospitales Ángela I. de Llano y pediátrico Juan Pablo II. En tanto, en el interior las dosis están disponibles en los distintos vacunatorios.
¿Quiénes deben recibir la vacuna antigripal?
Personal de la salud, embarazadas: en cualquier momento de la gestación, puérperas: hasta 10 días después del parto, si no la recibieron durante el embarazo, niños de 6 a 24 meses: deben recibir dos dosis separadas por al menos 4 semanas, niños y adultos de 2 años a 64 años con enfermedades: respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos y trasplantados; personas con obesidad, diabéticos, y personas con insuficiencia renal crónica en diálisis: deberán presentar orden médica que acredite dicha condición y las personas mayores de 65 años.

¿Quiénes deben recibir refuerzo de la vacuna contra el Covid-19?
Quienes hayan recibido su última dosis con un intervalo de 6 meses o más, deben concurrir a las vacunatorios, independientemente del número de aplicaciones con las que cuenten.
Cronograma
VACUNACIÓN COVID-19 Y ANTIGRIPAL (para población de riesgo).
Primera, segunda y dosis de refuerzo.
De martes a sábado de 8 a 12 y de 14 a 17 en la Facultad de Medicina (ingreso por Rivadavia).
VACUNACIÓN CALENDARIO REGULAR-COVID-19 Y ANTIGRIPAL (para población de riesgo).
De martes a sábado de 9 a 12 y de 14 a 17 en el hospital A. I. de Llano (por calle República Dominicana).
*Actividad sujeta a condiciones climáticas
Asistir con DNI, carnet de vacunación e indicación médica en caso que corresponda (de 2 a 64 años con patologías de riesgo).
VACUNACIÓN EN CAPS
Se iniciarán, completarán y reforzarán esquemas.
De martes a viernes de 8 a 12 y de 14 a 18.
-CAPS N° 1- San José.
-CAPS N° 5- Dr. Montaña.
-CAPS N° 9- 17 de Agosto.
Se recuerda concurrir con DNI y carnet de vacunación, en el caso de los menores acompañados por un adulto.
Vale mencionar que estas campañas en el interior se llevan adelante de forma articulada con los hospitales locales.
Municipales
El Concejo entregó títulos honoríficos a correntinos destacados

Se trata de distinciones que fueron aprobadas por los ediles en el transcurso del año. De esta manera, se brinda reconocimiento a ciudadanos correntinos que sobresalieron en distintos ámbitos y por su compromiso con la comunidad.

El Concejo Deliberante de la ciudad de Corrientes (HCD) realizó este lunes la tradicional ceremonia de entrega de títulos honoríficos. El acto se realizó en la sede de la Sociedad Española, y fue encabezado por el presidente del HCD Alfredo Vallejos. Esta actividad contó con la participación del viceintendente Emilio Lanari y legisladores provinciales.
Se trata de las distinciones de Ciudadano Ilustre y Mérito al Ciudadano, que se otorgan a vecinos que se destacaron por su obra y trayectoria desarrollada en diferentes ámbitos profesionales, al igual que por su aporte a la comunidad. Las personalidades distinguidas de la capital correntina recibieron sus diplomas y resoluciones correspondientes, con el acompañamiento de sus familiares.

En esta ocasión, los ediles otorgaron el título honorífico de Ciudadano Ilustre a Elsa Elena “Chela” Gómez Morilla (multipremiada artista plástica, profesora de Pintura e Historia del Arte y formadora de noveles artistas) y al escribano, abogado y diácono José Raúl Pereyra.
Post mortem, el HCD brindó este mismo reconocimiento a Josefina Meabe de Mathó y al profesor de Danzas Nativas Argentinas Héctor “Mataco” Reyes Lemos. Se trata de la primera mujer en llegar a la presidencia de la Cámara de Diputados de Corrientes y ser electa presidente de una Convención Constituyente, y del popular bailarín y docente de danzas nativas argentinas.

Asimismo, los médicos terapistas Alberto Gómez, Julia Núñez, Carlos Mizdraji, María Alejandra Ojeda, Rolando Altamirano, Alberto Serruya, Ricardo Karatanasopulos y Ángel Piacenza, fueron distinguidos con el título de Mérito al Ciudadano por su destacada trayectoria profesional.
Los homenajeados brindaron unas emotivas palabras ante el público que colmó el salón de la Sociedad Española, y agradecieron el reconocimiento del HCD y de toda la comunidad.

Cabe agregar que estuvieron presentes los concejales: Cecilia Ojeda Duarte, Florencia Ojeda, Fabián Nieves, Magdalena Duarte, Yamandú Barrios, Julián Miranda Gallino, Mercedes Mestres, Sofía Vallejos, Esteban Ibáñez, Eduardo Achitte y Melisa Mecca.
Salud
El hospital de Bella Vista, con un balance anual positivo

La Dirección de esa institución elevó un informe al Ministerio de Salud Pública en el que detalla logros alcanzados en el primer año de gestión.
En noviembre de 2022, el ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, puso en funciones a Rocío Bruzzo como directora del hospital El Salvador de Bella Vista. En este sentido, se cumplió un año de esa gestión y desde la Dirección del hospital expusieron un balance.
“Un año de gestión, una palabra que parece tan pequeña para semejante desafío. Los que somos médicos sentimos la responsabilidad que conlleva, ser el nexo entre la gente y la salud”, dijo Rocío Bruzzo y agregó: “Agradezco a ministro Ricardo Cardozo y a todo el equipo por la confianza puesta en mí, por el apoyo constante de todos ellos”.
El hospital de Bella Vista realiza en la actualidad alrededor de 4.000 atenciones al mes y un promedio de 600 extracciones para laboratorio, entre algunos de los datos de su funcionamiento.
Así, en lo que es infraestructura, en un año se creó una Sala de Médicos, destinada al pase de salas, charlas de casos clínicos y lugar que forma parte de la Residencia médica.
En el Sector de Emergencia, se cambió puerta de ingreso, se habilitó puerta de acceso directo a consultorio de enfermería (triage y toma de signos vitales), se repararon 2 habitaciones de internación para observación, pintura de sala de espera, admisión, y pasillos.
En el exsector de Covid-19, se realizaron trabajos de pintura, piso, refacción y acondicionamiento y ahora pasa a ser Depósito de Farmacia. Además, se habilitó una Morgue con climatización, se reparó la escalera de acceso a la habitación de choferes, se pintaron y acondicionaron 8 habitaciones de Maternidad y también se habilitó un star para familiares.
Se arreglaron elementos de Quirófano como pie de sueros, camilla de parto y bancos reciclados. Se renovó la pintura de la fachada, exteriores y pasillos internos de todo el Hospital y se renovó la iluminación en diversos sectores.
En tanto, también se hicieron tareas de mantenimiento de baños, cañerías y grifos. Se remodelaron 14 habitaciones de sala General (habitaciones totalmente equipadas, con sus respectivos baños). Se hicieron refacciones en el techo y pintura de Consultorio de Kinesiología. Se refaccionaron y pintaron 3 habitaciones de Internación de Pediatría.
También, se colocaron carteles de señalización identificatoria en distintas áreas y servicios. Se pintaron consultorios externos (clínicos, especialistas y pediatría). Se repararon sillas de salas de espera y bancos reciclados en diferentes servicios.
De la misma manera, se hicieron trabajos de pintura y mejoras de oficinas: Obra sociales, Administración, secretaría Privada y Dirección. Y, por último, se habilitó un nuevo sector de Vacunación. (exdepósito de farmacia) y se habilitaron 2 consultorios para Obstetricia: patología cérvico-uterina y parches mamarios (exvacunatorio).
- Empresas1 semana atrás
Huawei Digital Power continúa construyendo un ecosistema bajo en carbono
- Municipales1 semana atrás
Monte Caseros suma dos nuevas carreras universitarias
- Municipales1 semana atrás
Con masiva asistencia comenzó “A bailar chamamé”
- Policiales1 semana atrás
Buscan intensamente a un hombre que desapareció hace casi 10 días
- Policiales1 semana atrás
Detuvieron un camión que transportaba soja con documentación irregular
- Datos Útiles1 semana atrás
Las Ferias de la Ciudad cierran noviembre recorriendo los barrios
- Actualidad1 semana atrás
Gieco grabó “Solo le pido a Dios” en castellano, árabe y hebreo, por la paz
- Municipales1 semana atrás
Hormaechea. “La reserva Ysoró permitirá cuidar los recursos y fomentar el turismo en la región”