Hermosa Goya, la Petit Paris

Publicado en agosto 24, 2021.

En estos poco más de tres años nuestra ciudad modificó sus características y fisonomía, cambios que se aprecian a simple vista y por donde se mire.

Basta con llegar a la ciudad de Goya, en su acceso por avenida Mazzantti, para percibir el ingreso a una ciudad distinta, donde las obras de infraestructuras acompañadas de las complementarias trajeron un gran cambio que se valoran por vecinos y turistas.

Esta obra es una más que se suma a las más de trescientas cuadras pavimentadas en hormigón armado, en distintos puntos y barrios de la ciudad, acompañadas de nueva iluminación, semaforización, pluviales.

Se logró retomar la confianza con el vecino, lo que se refleja claramente en la coparticipación de impuestos del Municipio, aun en tiempo de pandemia; donde también se implementó el programa “Buen Contribuyente”, con importantes sorteos realizados periódicamente donde destacan autos 0 kilómetro como primeros premios en cada uno.

Esto demuestra confianza, que se refleja asimismo en el trabajo en equipo a través de distintas acciones. Una prueba de ello el recuperado programa “Mita y Mita”, con el que se cumplió con todos los objetivos establecidos. Este compromiso se renueva con la participación del nuevo programa “Mita y Mita 2021”.

Muchas obras concretadas se contabilizan en distintos barrios de la ciudad, dentro de las cuatro avenidas, el centro y microcentro de Goya. Calidad de obras trascendentales como las avenidas Rolón, Mazzanti, la emblemática calle Colón, las calles Belgrano, José Gómez, Ñaembe, José M. Soto, por citar algunas calles. Obras como el Frigorífico Goya; las reconstrucciones de salas APS; la transformación del ex basural en un vertedero controlado; la recuperación de Reserva Natural Islas “Las Damas”. La puesta en valor de plazas, espacios públicos, paseos costeros, la renovada Playita; nuevo sistema de alumbrado público; extensión de redes de agua potable y cloacas; programas de Módulos habitacionales, viviendas, mejoras de casas. A ello hay que sumar obras en pleno desarrollo como el Parque Acuático; Playa de Transferencia de cargas; Parque Tecnológico; potenciación del Parque Industrial, por solo dar algunas citas de los logros obtenidos en equipo, y que en estos 4 años fueron transformando para bien la realidad de Goya.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Segunda Expo Trabajo: “Queremos que los jóvenes encuentren su futuro en Corrientes”

Publicado en mayo 23, 2025.

La muestra se realiza bajo la organización conjunta entre la Unne y la Municipalidad de Corrientes. El objetivo es generar oportunidades de empleo para la juventud y amalgamar el mundo (...)

Tassano consolidó lazos con funcionario de la embajada de Alemania

Publicado en mayo 23, 2025.

El intendente recibió a Peter Neven, jefe del departamento de Asuntos Económicos, quien fue declarado huésped de honor de la ciudad. La presencia del diplomático se dio en el marco (...)

Goya y Reconquista avanzan en gestiones para reactivar el transporte fluvial de cargas

Publicado en mayo 23, 2025.

En una nueva muestra de integración regional, los intendentes Mariano Hormaechea (Goya, Corrientes) y Enrique Amadeo Vallejos (Reconquista, Santa Fe) encabezaron una reunión virtual con autoridades del Ejército Argentino, empresarios (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.