Trabajo conjunto de provincias del Nea-Litoral y Prefectura Naval

Publicado en agosto 19, 2021.

RECURSOS MINEROS

Representantes de organismos nacionales, de las provincias de Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe en representación de la región del NEA y de la provincia de Buenos Aires, se reunieron con autoridades de la Prefectura Naval Argentina (PNA) para avanzar en la implementación de del Sistema de Identificación Automática (SIA) en buques areneros.

En representación del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) participaron el administrador general ingeniero Mario Rujana, el gerente de coordinación administrativa abogado Osmar Dufort y del área de minería licenciado Fabián Kretschmer y abogado Nicolás Treviño.

El encuentro fue promovido por la Secretaría de Minería (SECMIN) del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, a través de la Subsecretaría de Política Minera, en el marco del Subprograma de Fortalecimiento de Gobernanza del Sector Extractivo Arenero como parte de las acciones del Programa Nacional de Sustentabilidad Minera.

Se expusieron las necesidades provinciales de contar con herramientas concretas que promuevan un control y fiscalización efectivo de las actividades extractivas de arenas en el lecho de los ríos Paraná y Uruguay, en el marco de la nueva disposición de la PNA sobre medidas sobre seguridad de la navegación.

Dichas medidas extienden la obligatoriedad de instalar una estación móvil del Sistema de Identificación Automática (SIA), a aquellos buques de carga de matrícula mercante nacional o de registro extranjero que entren o salgan de un puerto argentino, y dedicados exclusivamente a la extracción y transporte de arena.

La PNA arbitrará los medios necesarios para la firma de los convenios con el objetivo central de contar con el acceso a la información generada por el SIA en sus respectivas jurisdicciones, sustancial para el control conjunto del recurso arenero, fluvial y la protección ambiental.

Las actividades se encuentran alineadas con las propuestas de trabajo que vienen desarrollándose de aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en relación a la gobernanza de recursos minerales que fomente el diseño de políticas de gestión referidas a la producción y el consumo sostenible.

El encuentro fue encabezado por el Director Nacional de Producción Minera Sustentable, licenciado Alberto Capra, acompañado por el Director de Gestión Ambiental Minera licenciado Carlos Martínez y licenciado Federico Martínez de la Secretaría de Minería (SECMIN) del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación; contó con la presencia por parte de la PNA del Prefecto Mayor KIferling, Jefe del Servicio de Tráfico Marítimo y otros integrantes de dicha fuerza nacional.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés entregó 100 camionetas a la Policía y reforzó la inversión en seguridad

Publicado en abril 4, 2025.

La provincia destinó más de $4.500 millones para la adquisición de móviles, lanchas y un vehículo UTV que fortalecerán el patrullaje y la prevención del delito en todo el territorio (...)

Valdés entrega vehículos para la Policía de Corrientes

Publicado en abril 4, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, este viernes a las 10, en las inmediaciones de av. Costanera y Necochea hará entrega de 100 vehículos para la Policía de Corrientes. Estos vehículos funcionan (...)

Valdés encabezó el emotivo acto por Malvinas en Ituzaingó: “No los olvidamos, los abrazamos”

Publicado en abril 3, 2025.

En una jornada cargada de emoción y memoria, el gobernador Gustavo Valdés, encabezó el acto central por el 43° aniversario de la Gesta de Malvinas en el Corsódromo “Dolores Ojeda” (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.