Política
Vecinos del B° Juan de Vera y del Río Paraná accedieron a los servicios gratuitos

COMEDORES SALUDABLES
Con gran convocatoria se realizó este sábado 7 de Agosto, el operativo de “Comedores Saludables” en Capital, en el B° Virgen de los Dolores y B° Río Paraná, organizado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Salud Pública.
Cuando ni se soslayaba la pandemia el Programa de Comedores Saludables comenzó hace más de tres años a recorrer los barrios y visitar Comedores y Merenderos para conocer el estado nutricional de los niños, pero luego se transformó en operativos de salud para toda la familia porque esa era la demanda.
Con la presencia del Director de Seguridad Alimentaria Dr Lucas Carballo se realizó este sábado 7, el operativo en el Centro de Día Corazón de Niño ubicado en Hernán Cortes al 331 y en el Merendero “Sembrando Sueños” del B° Río Paraná ubicado en Mocoretá S/N.
Organizado por el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia a través de la Dirección de Seguridad Alimentaria a cargo del Dr. Lucas Carballo y la Subsecretaría de Salud del Ministerio de Salud Pública cuyo titular es el Dr. Luis Pérez.
Se cuenta en el operativo sanitario con odontólogos, médicos, oftalmólogos, pediatra, análisis clínicos, se entrega leche y medicamentos, respetando el protocolo. También se realiza vacunación para completar el calendario de los niños. Todos los servicios son gratuitos.
Por otra parte, se hizo entrega de botiquín de primeros auxilios, por los funcionarios de los Ministerios al Centro de Día y al Merendero.

Política
Valdés inauguró los trabajos de recuperación y refacción del Aeropuerto de Monte Caseros

Continuando con su visita en la ciudad de Monte Caseros, el gobernador Gustavo Valdés inauguró las obras de recuperación y refacción del Aeropuerto de Monte Caseros donde resaltó la importancia de recuperarlo para “vuelos, fundamentalmente, sanitarios” y “asistencia ante incendios como también vuelos comerciales para atraer turismo y recursos económicos”.

Explicó el mandatario que tras el abandono de la Nación de este histórico Aeropuerto “solicitamos al gobierno nacional que nos transfiera, porque nosotros necesitamos tener este tipo aeropuerto”.
Resaltó que “fue fundado en 1929 y fue el segundo aeropuerto internacional de Argentina y después por esas cosas, abandonado absolutamente por el gobierno nacional”.

Aseguró que “la provincia de Corrientes realiza cerca de ochenta vuelos sanitarios por año. Estamos prácticamente cada dos o tres días volando, y las ciudades que no tienen aeropuerto es difícil poder hacer y aterrizar un vuelo sanitario. Por lo tanto, fue de nuestro interés, nos transfirieron y comenzamos a desandar el camino”.
El gobernador señaló que “encomendé este trabajo, como lo contó Miguel Olivieri, al Ministro de Planificación, lo encomendé también al Ministerio de Obras Públicas de la provincia, y lo comenzamos a recuperar. Hoy lo que tenemos es un primer despeje. Hoy tenemos el primer paso de este Aeródromo, Monte Caseros, pero hoy está la Pista está cerrada, tenemos demarcada, tenemos con los números, pero están los números de las cabeceras con las posiciones”.

Continuó diciendo que “tenemos comodato de infraestructura, recuperamos un poco el edificio central, estamos esperando la autorización para tener vuelo sanitario también; es una Pista, como decía, que es fundamental para bomberos o asistencia que nosotros podamos tener incendios, tener pistas forestales para Forestación es fundamental, así que más allá de lo que estamos haciendo hoy, y que vamos a estar utilizando simbólicamente la Pista, nosotros tenemos un avión oficial, por lo tanto, el helicóptero podemos aterrizar en estos lugares sin que esté habilitado, pero necesitamos que se habilite comercialmente”.
Valdés instó a los montecasereños a “pensar en grande y tenemos que creer en nosotros, tenemos que creer que es posible, no tenemos que dejar caer las cosas, tenemos que avanzar”.

Asimismo afirmó que “Corrientes está bien encaminada y tenemos los objetivos claros, sabemos que tenemos que tener parques industriales, hacer trabajos, que son fundamentales en infraestructura, que son claves, como obras de energía eléctrica, que para que sirva para que nosotros tengamos fábrica, la potencia, la calidad energética para que se puedan instalar”.
Finalmente aseguró que “nosotros tenemos en nuestro plan estratégico participativo, pensado cada detalle y otros que se van incorporando, pero creo que estamos por el buen rumbo así que sigamos trabajando, tengamos la esperanza de construir una patria grande, esto es nuestro sagrado suelo correntino y lo tenemos que construir entre todos”.
Palabras de Olivieri
En este contexto, el ministro de Coordinación y Planificación, Miguel Olivieri, destacó que el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Corrientes “fue quien refaccionó todo este edificio”, y que trabajaron en conjunto con su cartera.
“Esto ya estaba terminado junto con la torre de control, entonces, de manera conjunta, entre ambos ministerios e intendencia, comenzamos a hacer el cerramiento a la limpieza total, desmalezado total de todo el sector aledaño a la pista”, remarcó Olivieri y agregó que “se hicieron también caminos internos de enripiado”.
“Estamos muy felices porque realmente Monte Caseros necesita este aeropuerto y, por supuesto, que trabajamos con el gobierno de la provincia para llevar soluciones a toda la ciudadanía”, destacó el jefe de la cartera de Coordinación y Planificación.
Por último, Olivieri agradeció al Gobernador por “darnos la posibilidad de poder trabajar por cada uno de los correntinos”; y al Intendente “que siempre está a disposición”.
Intendente Álvarez
Por su parte, el intendente de Monte Caseros, Juan Carlos Álvarez, agradeció a las autoridades presentes por la presencia, y destacó la importancia del aeródromo y la Escuela de Vuelo, que “permitirán la llegada de empresarios” que buscan invertir en la localidad; y “aviones sanitarios e hidrantes para combatir en época de seca, como una zona en punto estratégico”.
Además, celebró el hecho de que se esté logrando el desarrollo y crecimiento de la ciudad gracias al trabajo mediante este hecho que “también es parte del desarrollo, y lo estamos logrando para nuestra ciudad”.
Presencias
También participaron del acto, el intendente de Monte Caseros, Juan Carlos Álvarez; el ministro de Coordinación y Planificación, Miguel Olivieri; ministros del Ejecutivo Provincial, secretarios y subsecretarios del gabinete Provincial, legisladores; autoridades comunales, concejales, docentes, alumnos y público en general.
Política
El Gobernador habilitó el Sistema Integral de Seguridad 911 del Departamento de Monte Caseros

El Mandatario llegó este lunes pasado el mediodía a Monte Caseros, donde inauguró el nuevo Sistema Integral de Seguridad 911, de alta tecnología en el área y el cual contará, entre otras cosas, con dos aplicaciones específicas: una para denunciar casos de violencia de género, y “vecino seguro”, que dispara una alarma de algún ciudadano que requiera asistencia inmediata de la Policía de Corrientes. También, cubrirá otros municipios del Departamento, como Juan Pujol, Mocoretá y Colonia Libertad, además de Curuzú Cuatiá.

El gobernador, Gustavo Valdés, encabezó este lunes la inauguración y puesta en funcionamiento del Sistema Integral del Servicio de Emergencia Policial 911 en Monte Caseros, dependiente de la Unidad Regional III de Curuzú Cuatiá, equipado con 150 cámaras de video vigilancia. El servicio está diseñado para responder ante casos de seguridad, salud, violencia de género con botones de alerta, llamados a bomberos o cualquier inconveniente de la población.

Iniciando el acto, el Jefe de Tropas, subcomisario Juan de la Cruz Robledo presentó la formación especial 5 de Junio al gobernador Gustavo Valdés, quién ofreció su saludo a la misma, junto al ministro de Seguridad, Buenaventura Duarte, el intendente, Juan Carlos Álvarez y el Jefe de la Policía de Corrientes, Arnaldo Molina.
En el marco de la apertura del nuevo sistema integral de seguridad 911, el gobernador de la provincia consideró, al tomar la palabra, que “lo que estamos instalando en Monte Caseros es de última tecnología, y lo hace una empresa correntina a disposición de los vecinos, como lo haremos en Curuzú Cuatiá, Mercedes, Santo Tomé, Virasoro e Ituzaingó”.

En este marco, el mandatario consideró que la “la eficiencia en el tiempo de respuestas del 911 no tiene que ir más allá de los siete minutos”, a la vez que señaló que, desde la Provincia, “estamos preparando 500 oficiales, con una licitación de 100 camionetas nuevas e incorporando 50 patrulleros más”.
Por otra parte, Valdés dio cuenta que la Cámara de Diputados ha aprobado en el día de la fecha, el proyecto del Ejecutivo Provincial que propone la creación de 30 nuevas fiscalías, defensorías y asesorías para dinamizar la Justicia en la Provincia. “Necesitamos estructuras sólidas bajo la órbita judicial que permitan investigar y esclarecer los hechos”, señaló el mandatario, en este sentido.
Por otra parte, el titular del Ejecutivo sostuvo que “siempre es fundamental que lleguemos a la verdad, y el Poder Ejecutivo colabore con todos sus medios, junto a integralidad de nuestra Policía”.

Infraestructura para una mejor atención en seguridad
La implementación del Sistema 911, se suma a toda la infraestructura edilicia propia existente, que tiene como objetivo la seguridad para brindar más y mejor atención a la comunidad de Monte Caseros y zonas aledañas.
El Sistema 911 cuenta con el más moderno equipamiento e infraestructura, vinculando simultáneamente a través de la fibra óptica 150 cámaras de video vigilancia distribuidas estratégicamente en toda la ciudad, donde además de la seguridad se pueden atender requerimientos de manera inmediata en materia de siniestros viales, salud, incendios o violencia de género sufridos por la sociedad civil las 24 horas del día.
Este edificio cuenta con un hall de acceso, oficinas de recepción, de denuncias telefónicas, con una central propia de monitoreo y despacho, oficinas para el jefe de área, de central informática, data center. También una sala de situación judicial, sanitarios, cocina, todo con un moderno equipamiento ubicada en zona céntrica de Monte Caseros.
El moderno equipamiento se desarrolla en una superficie aproximada de 180 metros cuadrados, con una inversión de 25 millones de pesos.
A su turno, el ministro de Seguridad, Buenaventura Duarte expresó que “este 911 viene a complementar la parte de la gestión y la cuestión informática que hace a la modernización de los sistemas”.
Finalmente, destacó la inversión por parte del Gobierno provincial que realiza en materia de seguridad en los diferentes puntos del territorio.
Intendente Juan Carlos Álvarez
Por su parte, el intendente de Monte Caseros, Juan Carlos Álvarez indicó que ante esta inauguración “estamos en presencia de un antes y un después en materia de seguridad para la localidad”.
Seguidamente, hizo extensivo su agradecimiento por la inversión al Gobernador “porque el municipio no escapa a la cuestión de inseguridad que tiene todo el país, por lo tanto, es fundamental contar con estas herramientas”.
A su vez, adelantó que “vamos avanzar en lo que es la tercera comisaría y prontamente el Gobernador va a anunciar la concreción de las 30 fiscalías que servirán para darle celeridad a los temas que se tienen que responder con inmediatez”. “Esto nos da tranquilidad porque hay un Estado que se preocupa y se ocupa”, concluyó Álvarez.
Jefe de la Policía de Corrientes
Al momento de tomar la palabra, el Jefe de la Policía de Corrientes, Arnaldo Molina indicó que “vamos a contar con un espacio integral para dar mayor y mejores respuestas” y agregó: “este es un sistema que está constituido por tecnología avanzada”.
En lo que hace al sistema, explicó que “se podrá observar la ciudad y ahora el vecino podrá contar con este servicio en requerimiento de situaciones emergentes y de forma inmediata”.
Para cerrar, hizo referencia que en Corrientes existen en cuatro ciudades este sistema y “hoy se suma Monte Caseros”.
Representante del Sistema Integral 911
El representante de la empresa a cargo del Sistema Integral 911, Mariano Infante realizó la explicación técnica del servicio diciendo: “contaremos con tres boxs de atención donde se recepciona la llamada, luego se procede a la ejecución de una carta que se traslada a un despacho y ahí hay otros tres boxs donde se procede a la designación del personal policial para una pronta respuesta”.
“Todo esto es trazable y las denuncias quedan grabadas, sumado al trabajo que realizamos con las 120 cámaras donde registran la imagen”, afirmó y a la vez, agregó: “con el 911 sumamos la alarma para los vecinos seguros y en lo que hace a violencia de género, específicamente para la víctima también contamos con una alarmar”.
Presencias
También participaron del acto, el intendente de Monte Caseros, Juan Carlos Álvarez; el ministro de Seguridad, Buenaventura Duarte; el ministro de Coordinación y Planificación, Miguel Olivieri; ministros del Ejecutivo Provincial, secretarios y subsecretarios del gabinete Provincial, legisladores; el Jefe de la Policía de Corrientes, Arnaldo Molina; autoridades comunales, concejales, docentes, alumnos y público en general.
Política
Es Ley 6640 la creación de más Fiscalías y Defensorías Judiciales en toda la provincia

La cámara legislativa que preside Pedro Cassani sancionó hoy la normativa presentada por el Ejecutivo, para crear nuevos cargos de fiscales, defensorías y asesorías debido al crecimiento demográfico, según el censo 2022.
“La necesidad de creación de nuevos cargos de fiscales, defensorías y asesorías obedece al gran crecimiento demográfico de la provincia, según datos del Censo 2022, que ha generado una nueva realidad social caracterizada por relaciones sociales más dinámicas y complejas en ámbitos cada vez más amplios, con un creciente flujo de personas, bienes y servicios”, inicia la fundamentación del proyecto de ley que se sancionara en Sesión Especial de la Cámara de Diputados, este lunes.

La iniciativa, cumplimentados los pasos parlamentarios, vuelve al Poder Ejecutivo para su promulgación y puesta en vigencia, en el marco de dar respuesta a la demanda de celeridad en la adecuación del servicio de justicia, cumpliendo con reglas y principios constitucionales y convencionales, teniendo en cuenta, especialmente, las “Reglas de Brasilia 2008” que tienen por objeto garantizar las condiciones de acceso efectivo a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad.
También se fundamenta en la Ley N° 6.518 -que aprueba el nuevo Código Procesal Penal de la Provincia- publicada en el Boletín Oficial el 27 de noviembre de 2019, dejando atrás el sistema mixto para pasar al sistema acusatorio adversarial.
La diputada Lucía Centurión brindó más detalles del mismo, en la sesión, recordando que “este expediente viene a reforzar el compromiso, no solo del Poder Ejecutivo provincial, sino también de esta Legislatura cuando allá en el 2020 en plena pandemia se sancionó el Código Procesal Penal para la provincia de Corrientes”.
“En esa oportunidad –agregó- cuando se sancionó este proyecto el objetivo principal de esta Legislatura y de quiénes integramos este acuerdo, fue dotar al Poder Judicial de las herramientas necesarias que nos permitan tener un sistema judicial adecuado, donde las partes estén en igualdad de condiciones, donde se garantice el derecho de las partes y, sobre todo, donde haya celeridad los procedimientos”.
“Este proyecto que hoy estamos tratando acá, lo que viene es a reforzar ese compromiso con una herramienta que otorga al Ministerio Público Fiscal de mayor usos humanos. Y la puesta en funcionamiento de los funcionarios judiciales se realizará de manera progresiva teniendo en cuenta la necesidad y teniendo en cuenta en estos casos la cantidad presupuestaria que se asigne”, detalló la legisladora, presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales.
“La Ley viene reforzar el mandato constitucional de tutela judicial efectiva y el compromiso de esta Legislatura, de aprobar todas las normas necesarias que garanticen igualdad entre las partes, celeridad e inmediación”, dijo la diputada Centurión en la sesión.
La Ley se sancionó por unanimidad.
- El Mundo1 semana atrás
Murió el ex jugador de Arsenal, Javier Yacuzzi, por un virus en México
- Policiales4 días atrás
Piden juicio abreviado para el imputado por el crimen de Griselda Blanco
- Cultura5 días atrás
Junio, mes del “Medio ambiente y la naturaleza”
- Cultura6 días atrás
Abren convocatoria al sector editorial para participar de la XIII Feria Provincial del Libro
- Política6 días atrás
Valdés le transmitió a Bullrich lo que Corrientes espera del próximo Gobierno nacional
- El Mundo6 días atrás
Un alumno mató a puñaladas a la directora de su colegio en Paraguay
- Salud7 días atrás
Inauguran la sala de Recuperación Cardiovascular Pediátrica del Cardiológico
- Policiales7 días atrás
Le encontraron más de 500 kilos de droga al yerno del ex intendente de Itatí