Se inauguró el auditorio Ramona Galarza en la Casa de Corrientes en Buenos Aires

Publicado en agosto 2, 2021.

En el marco del 71º de la Inauguración de la Casa de Corrientes en la Ciudad de Buenos Aires, Raúl Benítez Alias, delegado de la Casa, inauguró el Auditorio del espacio correntino en Buenos Aires, al cual se lo bautizó Ramona Galarza en honor a la gran artista chamamecera conocida como La Novia del Paraná.

“Teniendo en cuenta la reciente declaración del Chámame como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y siguiendo las políticas culturales del Gobierno Provincial, se eligió nombrar el auditorio de la Casa de la Corrientes en Buenos Aires con el nombre de La Novia del Paraná a dicho escenario, como forma de homenaje a la dama emblemática de nuestra música” señaló Benítez.

Ramona Modesta Onetto Galarza, más conocida como Ramona Galarza, nació en Corrientes el 15 de junio de 1940. Fue una de las grandes voces de la música del litoral y una de las primeras mujeres chamameceras que abrió el camino a otras intérpretes al lograr un lugar destacado entre el público masivo. Iniciada en la Orquesta Folclórica de la Provincia, llevó nuestra música hasta el Lincoln Center o el Carnegie Hall. En dos ocasiones recibió el Diploma al Mérito de los Premio Konex como una de las cinco mejores cantantes femeninas de folclore de nuestro país. El público la eligió, consagrándola como una de las artistas que más discos ha vendido, realizando numerosas giras por todo el país, América, Europa y Oceanía. El 22 de septiembre de 2020 falleció en la Ciudad de Buenos Aires, donde se había afincado hacía muchísimos años. La Casa de Corrientes, cumpliendo un pedido del Gobernador Gustavo Valdés, diligenció los trámites pertinentes, logrando su traslado a la Ciudad de Corrientes para su descanso final.

Con la participación musical de Ernestito Montiel, Carolina Rojas y Milagros Caliva el acto contó con la adhesión del Gobernador Gustavo Valdés, el Senador Nacional y candidato a Vicegobernador Pedro Braillard Poccard, la presencia del ex Delegado de la Casa Sr. Milciades Aguilar, el Director de Música de la Ciudad de Buenos Aires Dr. Juan Manuel Beati, funcionarios del Ministerio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aries, autoridades del Ministerio de Defensa de la Nación, autoridades de las delegaciones provinciales de Santa Cruz, Entre Ríos, Chaco y Tierra del Fuego, Autoridades del Banco de Corrientes e invitados especiales.

La puesta en valor de la delegación correntina en pleno microcentro porteño es un proyecto en tres etapas que comenzó con la inauguración del auditorio y continuará en los próximos meses con la apertura de la Biblioteca y el Jardín Botánico de plantas aromáticas y medicinales.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional

Publicado en octubre 20, 2025.

En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Cultura se realizó una conferencia de prensa (...)

La Orquesta Sinfónica de Corrientes presenta “Travesía ibérica: grandes sinfonistas españoles”

Publicado en octubre 20, 2025.

El sábado 1 de noviembre a las 21, la Orquesta Sinfónica de la Provincia vuelve al Teatro Oficial Juan de Vera con Sergio Puccini, guitarrista rosarino, y el Gitane Ballet (...)

“Raíz Chamamé”: Tajy cierra gira europea en el Teatro Vera

Publicado en octubre 20, 2025.

El trío de música litoral presenta “Raíz Chamame Europa Tour” el sábado 8 de noviembre desde las 21 hs. concierto con el cuál cierran la gira de difusión internacional del (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.