El Municipio realizará descacharrado en los barrios Itatí y Anahí

Publicado en agosto 2, 2021.

Las acciones contra el mosquito vector del dengue tendrán lugar el martes y el jueves.  Hasta las 13:30 los vecinos deberán sacar a las esquinas, todos aquellos elementos en desuso que podrían actuar como focos de reproducción del mosquito Aedes Aegypti, los camiones recolectores recorrerán la zona en busca de los cacharros.


Esta semana nuevamente el operativo de descacharrado ejecutado de forma conjunta entre la Municipalidad de Corrientes y el Gobierno Provincial recorrerá varias zonas de la ciudad para que los vecinos puedan deshacerse de sus cacharros y elementos en desuso, sin costo alguno.

 

El martes 3 de agosto, las acciones tendrán lugar en el cuadrante comprendido por las calles 20 de Mayo, avenida Armenia, Martín Fierro y río Paraná del barrio Itatí. En tanto que el jueves 5 será el turno de barrio Anahí en el cuadrante comprendido entre las calles Martín Fierro, avenida Armenia, José Ingenieros, Salamanca y río Paraná.

 

Es importante destacar que los vecinos deberán sacar antes de las 13:30, los días indicados a cada barrio, aquellos elementos que puedan acumular agua, y por lo tanto ser posibles reservorios de las larvas del mosquito Aedes Aegypti, para que posteriormente los operarios municipales puedan retirarlos con el apoyo de camiones recolectores.

 

“El programa desde sus inicios se desarrolló de forma ininterrumpida, y hoy forma parte de la política de sustentabilidad ambiental del intendente Eduardo Tassano, es un programa sustentable porque podemos ver los beneficios que trajo no solo en materia ambiental sino también en materia de enfermedades zoonóticas”, resaltó el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Javier Rodríguez al reconocer que el programa fue muy bien recibido por los vecinos.

 

Asimismo, recordó que en un primer momento sólo se realizaba una vez por semana, pero, ante la demanda y los buenos resultados, y por indicaciones directas del intendente se extendió a dos veces por semana “con el objetivo de pasar dos veces por el mismo barrio”, expresó el funcionario.

 

Cabe señalar que, en los días previos, equipos municipales integrados por promotores ambientales, agentes sanitarios y personal de las delegaciones municipales, recorren los barrios para informar casa por casa a los vecinos cuándo se llevarán adelante los operativos, y la importancia de colaborar con estas tareas. En la oportunidad también hacen entrega de panfletos acerca de los síntomas y el cuidado que se debe tener para prevenir el dengue.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Arranca el pago del plus para municipales capitalinos

Publicado en noviembre 6, 2025.

Desde este mes se aplica un nuevo aumento en estos conceptos, acordados en su momento en paritarias. El cronograma de este primer adicional de noviembre se extenderá hasta el miércoles (...)

Polich recibió a referentes rotarios para impulsar acciones conjuntas

Publicado en noviembre 6, 2025.

Por Corrientes al Día El intendente electo de la ciudad de Corrientes, Claudio Polich, mantuvo una reunión con integrantes del Distrito 4845 del Rotary Internacional, encabezados por su gobernadora, Natalia (...)

Goya impulsa 700 emprendimientos locales con microcréditos y capacitación

Publicado en noviembre 6, 2025.

Por Corrientes al Día La Municipalidad de Goya, a través del programa “Emprendedores Goyanos”, consolida su acompañamiento a más de 700 proyectos locales que se desarrollan en distintos barrios y (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.