30 cámaras de transmisión en vivo al alcance de los vecinos

Publicado en agosto 2, 2021.

Gracias a un trabajo mancomunado con la firma SISE Argentina, todos los ciudadanos pueden acceder a un monitoreo por imágenes que transmite las 24 horas, los 365 días del año, circuito que se maneja en contacto directo con el Centro de Operaciones y Monitoreo y con el 911 provincial. “Estamos trabajando con estas y otras acciones concretas para que las mujeres y las familias de nuestra capital puedan estar más tranquilas en los espacios públicos de los barrios, como plazas y paseos, y también en calles y avenidas”, afirmó el intendente Tassano. En ese marco, también se avanza con programas como Paradas Seguras que, tras implementarse exitosamente en 15 lugares distintos, continúa creciendo.


Gracias a un trabajo coordinado entre la Municipalidad de Corrientes y la empresa SISE Argentina, la ciudad actualmente cuenta con 30 cámaras de seguridad de última tecnología ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad, que transmiten en vivo las 24 horas durante los 365 días del año, sistema al cual cualquier ciudadano puede acceder por internet en ciudaddecorrientes.gov.ar/ciudadsegura  o bien a través de SISE Argentina, en https://siseargentina.com/camaras-en-vivo/.

Este provechoso y moderno elemento que ya está en funcionamiento como parte del sistema de videovigilancia, tiene cobertura en las paradas de transporte público en la zona del Puerto; en la plaza Cabral y en el acceso al parque Mitre; y en las esquinas de Av. Costanera Sur y Lamadrid; Av. Costanera Sur y Necochea; Av. Maipú y Av. Sarmiento; Av. Artigas y Estado de Israel; Rafaela y Crespo; Av. Patagonia y Velorio Bonastre; y en el cruce de las avenidas Chacabuco y Pedro Ferré.

 

El sistema de vigilancia, previo relevamiento, fue destinado también para la cobertura de zonas como la calle Junín o la costanera, que son monitoreadas tanto en el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) como por las cámaras del 911 provincial.

 

“Esto forma parte del plan Viví más Segura en el que trabajamos codo a codo con el gobernador Gustavo Valdés y todo su equipo”, dijo el intendente Eduardo Tassano, quien en ese sentido enfatizó en que “la seguridad es un eje troncal de nuestro gobierno, y el uso correcto y eficaz de la tecnología en ese sentido es clave, ya que, como en este caso, nos brinda información eficaz y al alcance de todos”.

 

De esta manera, el intendente se refirió al renovado y sistema de videovigilancia, al cual se pudo llegar merced a un trabajo conjunto entre la Municipalidad y la firma SISE Argentina, por el cual se logró una amplia cobertura de la ciudad por medio de un sistema de videovigilancia que tiene contacto directo con el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) y el 911 provincial, siempre en el marco de un trabajo coordinado con la Provincia, en este caso, mediante el Ministerio de Seguridad, encabezado por Juan José López Desimoni.

 

VIVÍ MÁS SEGURA

 

Gracias a la labor permanente en materia de seguridad del Gobierno provincial, con el aporte de la Municipalidad, ya son más de 800 las cámaras de videovigilancia que están operativas actualmente en la ciudad. En ese marco, se destacó la especial atención puesta tanto desde la gestión liderada por el intendente Tassano en la ciudad como por el gobernador Valdés en el orden provincial en materia de seguridad, lo cual se lleva adelante mediante el plan Viví Más Segura. De esta manera, Corrientes se ubica entre las tres ciudades del país que cuentan con este moderno sistema de videovigilancia, junto a Buenos Aires y Santa Fe.

 

Los operadores del COM y del 911 de la Provincia cuentan con un registro en tiempo real de zonas estratégicas de la ciudad por medio del sistema de videovigilancia, todo enmarcado en un parque actual de más de 800 cámaras en todo el territorio citadino.

 

EN LOS BARRIOS

 

Gracias a este moderno sistema de seguridad, se pudo garantizar una amplia cobertura fílmica urbana, teniendo como objetivo principal brindar tranquilidad a las mujeres en su tránsito por calles y avenidas, en los barrios y durante su estadía en plazas, parques y paseos. Hasta el momento, este plan posibilita el registro fílmico de siete espacios verdes de la ciudad, en los cuales se distribuyeron 28 cámaras.

 

Asimismo, se ejecutó además el programa Paradas Seguras, una estrategia que se elabora con el objetivo de cubrir 25 puntos de acceso al transporte público por medio de un monitoreo con cámaras de registro en 360º (tipo domo). En la actualidad, por medio de este programa, ya son 15 las paradas que cuentan con videovigilancia permanente y en las cuales se instalaron 60 cámaras, y se continúa avanzando.

 

UN TRABAJO CONJUNTO

 

“Corrientes aparece a la vanguardia con sistemas de seguridad de este tipo”, dijo el intendente, quien a su vez recordó que “en los sondeos, la seguridad siempre es un tema preocupante y permanente” y recalcó que “si bien la seguridad provincial depende de la Policía y de organismos provinciales, nosotros complementamos, colaboramos y coordinamos un trabajo conjunto, lo que siempre redunda en beneficios para nuestros vecinos”.

 

 

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes tendrá un fin de semana de yoga, chamamé y visitas guiadas

Publicado en julio 3, 2025.

Desde el viernes y hasta el domingo, la Municipalidad de Corrientes ofrecerá diferentes alternativas culturales y recreativas para disfrutar al aire libre y de manera gratuita. Habrá clases de yoga, (...)

Renovaron la señalética de todo el Corredor Belgrano

Publicado en julio 3, 2025.

Las tareas de restauración de la cartelería indicativa están a cargo de la Secretaría de Infraestructura. Los trabajos, que se complementan al bacheo e iluminación, se extendieron desde la explanada (...)

Tassano entregó certificados a más de 200 egresados de la Academia IT

Publicado en julio 2, 2025.

A través de este programa municipal, jóvenes de distintas edades completaron con éxito sus formaciones en distintas áreas del sector tecnológico. En la sede de la Sociedad Española, el intendente (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.