Los artesanos comercializan sus productos en la Plaza Cabral

Publicado en julio 23, 2021.

Durante el sábado 24 y el domingo 25, también estará habilitado el Paseo de Artesanos Punta Tacuara. De 9 a 21, los vecinos podrán adquirir productos manufacturados en cuero, madera, tejido, dulces regionales, comidas típicas y plantas ornamentales. El acceso es libre y gratuito y se desarrollará bajo estrictos protocolos sanitarios ante la pandemia por Covid-19.


Como parte de las acciones para acercar productos artesanales a los vecinos de la ciudad, cada viernes en la plaza Cabral, los artesanos capitalinos disponen sus productos para que todos puedan conocer las producciones locales. El sábado y el domingo harán lo propio en el Paseo Punta Tacuara.

 

De 9 a 21, bajo estrictos protocolos sanitarios, los vecinos pueden adquirir productos manufacturados en madera, cuero, tejidos de calidad y a precios accesibles. Además de productos de floricultura, dulces regionales y comidas típicas.

 

“Este tipo de actividades, impulsadas por el intendente Eduardo Tassano busca poder brindar a los artesanos, un lugar en el cual mostrar sus producciones y así poder generar ingresos ante esta pandemia”, aseveró el subsecretario de Turismo municipal, Juan Pedro Picasso.

 

La feria continuará el sábado y el domingo bajo estrictos protocolos en el paseo Punta Tacuara, en el lugar vecinos y turistas podrán adquirir productos hechos por manos correntinas de 9 a 21.

 

Desde el emprendimiento familiar “Jana y Jomer “, (emprendimiento textil para bebes y niños) destacaron la posibilidad de poder contar con un espacio para ofrecer sus producciones.

 

Por su parte, Eduardo Acosta de Don Adriano Escabeches (conservas, escabeches, embutidos, dulces regionales con productos autóctonos de la zona, naturales, sin conservantes artificiales saludables, sin químicos) aseveró que “hay un flujo de gente muy importante y estamos más que agradecidos con este tipo de ferias que nos permite ofrecer nuestros productos, vender y hacer conocer el producto “.

 

En tanto, Aida Romero, artesana que trabaja con ponchos y lana cruda que además opto por dedicarse a la fabricación de tapa bocas y barbijos por la pandemia indicó: “Estamos trabajando bien confeccionando ponchos, pareos en hilo, remeras de hilo, y tenemos mucha afluencia en el lugar que nos permite mostrar lo que hacemos”.

 

PROTOCOLO ANTE EL COVID-19

 

Con todas las medidas de prevención sanitaria, como el uso obligatorio de barbijos, distanciamiento social, separación de los stands -con una distancia entre uno y otro- y disposición de alcohol en gel en cada uno de ellos, en el paseo público, los vecinos podrán encontrar productos manufacturados en cuero, madera, tejido, dulces regionales, comidas típicas y floricultura.

 

Vale mencionar que, además de adquirir productos a precios accesibles, con cada compra la comunidad apoya a los emprendedores locales.

 

Relacionado:  

Corrientes al Día

La Municipalidad avanza en la última etapa de obras integrales en el barrio Universitario

Publicado en octubre 21, 2025.

En la zona solo restan terminar algunos sumideros, pero la obra de desagües pluviales está operativa y en las últimas lluvias evitó anegamientos. Simultáneamente se lleva adelante la construcción de (...)

Bella Vista cancela su fiesta más emblemática por la crisis económica nacional

Publicado en octubre 21, 2025.

La intendente de Bella Vista, Noelia Bazzi, confirmó la suspensión de la Fiesta Nacional de la Naranja y la Diversidad Productiva, uno de los eventos más tradicionales de la provincia (...)

La Costanera fue escenario de la gran final de la competencia “VDF de Costa a Costa”

Publicado en octubre 20, 2025.

En Punta Tacuara se llevó adelante la quinta edición del festival Crew Corrientes, y la instancia final de la competencia “VDF de Costa a Costa” que reunió freestylers de toda (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.