Sancionan a comercios que cobran recargos en pagos con tarjetas

Publicado en julio 14, 2021.

Inspectores del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de la Provincia realizaron controles en locales de la ciudad de Corrientes y nuevamente detectaron abusos en pagos con tarjetas de débito y crédito. Esta maniobra está penada por la ley, por lo que los comercios recibirán las multas correspondientes. Instan a denunciar casos similares ante la autoridad competente.

El Gobierno provincial cuida el bolsillo de los correntinos, por eso realiza controles comerciales para evitar maniobras irregulares de los propietarios de negocios en la capital y el interior. En ese marco, se llevaron a cabo nuevas verificaciones en diferentes locales comerciales de la ciudad de Corrientes y durante las recorridas se detectaron cobros indebidos en varios comercios.

Las inspecciones están a cargo de agentes de la Dirección de Defensa del Consumidor, dependiente de la Subsecretaría de Comercio del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Corrientes, a cargo de Raúl Schiavi.

“Existen comerciantes inescrupulosos que recargan el precio de venta de los productos hasta un diez por ciento cuando los pagos se realizan con tarjetas de débito o de crédito en un solo pago, por lo que se labraron las correspondientes actas de infracción que implicarán importantes multas para estos comercios”, expresó el director de Defensa del Consumidor, Orlando Seniquiel, sobre los últimos casos detectados.

Por su parte, el subsecretario de Comercio, Juan José Ahmar, explicó que “esta conducta está especialmente prohibida por el Artículo 37 de la Ley 25.065 de tarjetas de crédito, ya que cuando se paga con tarjeta de débito o de crédito en un solo pago, el precio debe ser igual al que corresponde en efectivo y de igual modo cuando el abono se realiza con medios de pagos alternativos instantáneos como Mercado Pago o las denominadas billeteras electrónicas”.

Seniquiel resaltó que “cobrar un recargo en el precio de venta por usar estos medios de pago bancarios o extrabancarios en lugar del efectivo, constituye una conducta abusiva que será severamente sancionada por el organismo”. Por ese motivo, se recomienda denunciar estas conductas abusivas ante la Subsecretaría de Comercio de la Provincia, en su sede central de Carlos Pellegrini 1024 de la capital o a los teléfonos 379 4476025/6.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Crisis en Camioneros Corrientes: denuncias, parálisis gremial y un conflicto que llegó a la Justicia Federal y al STJ

Publicado en noviembre 22, 2025.

por Corrientes al Día La seccional Corrientes del Sindicato de Camioneros atraviesa su peor crisis institucional en años. Denuncias por presuntas maniobras de malversación, desplazamientos de autoridades, fallos judiciales resistidos (...)

Curuzú Cuatiá: detienen a un hombre buscado por una causa de pornografía infantil

Publicado en noviembre 22, 2025.

por Corrientes al DíaUn operativo policial realizado en Curuzú Cuatiá dejó como saldo la detención de un hombre que tenía pedido de captura activo por una causa vinculada a pornografía (...)

Valdés se reunió con empresarios madereros de la India

Publicado en noviembre 22, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, continúa su visita comercial en la India, con el objetivo de ampliar mercados para Corrientes. En ese marco, este viernes se reunió con empresarios del sector (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.