Reconocen oficialmente a la Reserva natural Apipé como Parque provincial

Publicado en julio 13, 2021.

El pasado 7 de julio se aprobó en Diputados el proyecto de ley de creación del Parque provincial Isla Apipé Grande, el cual propone la recategorización de la reserva natural, en pos de la protección de la diversidad biológica, más la preservación de la flora y fauna; y la conservación de los cuerpos de agua en el área de influencia protegida.


El denominado “Proyecto de Ley creación del parque provincial Isla Apipé Grande” cuenta así con una nueva categoría, que no implica un aumento de la superficie protegida, sino que concierne únicamente a aspectos de manejo, control y vigilancia.

 

“La creación de este parque significa que el área va a estar protegida y vigilada a partir de la ley de parques provinciales. En este caso especial de la Isla Apipé tiene un valor especial por ser argentina en aguas paraguayas, más allá de las paradojas”, declaró Flinta.

 

Así, esta ley destina 30 mil hectáreas que comprende la Isla al plan de conservación, incluyendo a las colonias San Antonio y Uriburu.

 

Asimismo, en la Provincia existen antecedentes de recategorización de áreas naturales protegidas como es el caso de la Reserva Natural del Iberá.

 

A su vez, en esta recategorización se busca la protección absoluta en la diversidad biológica y de los servicios ecosistémicos asociados; preservación de la flora y fauna autóctona; conservación de los cuerpos de agua en el área de influencia protegida. También se busca generar un espacio de desarrollo científico educativo, académico y turístico asociado a los recursos naturales existentes.

 

Por consiguiente, se intentará preservar los restos arqueológicos; la contribución a la conservación y mantenimiento de la cultura isleña y la promoción del desarrollo económico local.

 

Por lo tanto, resulta congruente evaluar y lograr alcanzar un rango de mayor protección de la Reserva Natural Apipe Grande, recategorizándola en el rango de Parque Provincial, debiendo el Gobierno de Corrientes asegurar y dar continuidad a la política de estado, donde la protección de recursos naturales, la ecología y la protección del medio ambiente son esenciales para la visión, planificación y desarrollo.

 

Finalmente, siguiendo los lineamientos del estado provincial, en materia de medio ambiente, protección de la flora y fauna, la producción de naturaleza, el desarrollo turístico y social se buscar ampliar los conceptos utilizados del plan maestro de desarrollo del Iberá. Por estos motivos se busca dar un nuevo paso hacia la mayor protección de la Reserva Provincial Apipé proponiendo la creación en ella de un Parque Provincial, garantizando un grado de protección ambiental y de manejo sustentable de una zona.

 

 

Relacionado:  

Corrientes al Día

Asesinaron a Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá

Publicado en octubre 7, 2025.

Charrúa, Pampa y Toba son tres guacamayos juveniles que nacieron en libertad en los Esteros del Iberá en el año 2023. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil (...)

Corrientes: Reportan el primer registro de oso melero con “albinismo” de Argentina

Publicado en octubre 6, 2025.

Un ejemplar de oso melero fotografiado por un habitante de una zona periurbrana de la localidad correntina de Mburucuyá, terminó siendo el primer registro de esta especie con «albinismo» reportada (...)

Científico del CONICET advierte sobre tormentas geomagnéticas y sus efectos en sistemas eléctricos

Publicado en octubre 2, 2025.

El Sol atraviesa una fase de actividad que puede afectar las telecomunicaciones, el transporte y el suministro eléctrico a nivel mundial. El doctor Marcelo López Fuentes, investigador del CONICET-UBA explica (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.