La ciudad tiene seis nuevos ciudadanos ilustres

Publicado en julio 7, 2021.

El Concejo Deliberante instituyó títulos honoríficos a profesionales que se destacaron por su aporte a la comunidad local. Además, los ediles aprobaron la normativa que crea el programa de capacitación y concientización sobre derechos del parto respetado y prevención de la violencia obstétrica.


El Honorable Concejo Deliberante capitalino (HCD), presidido por Alfredo Vallejos, realizó este miércoles su octava sesión ordinaria. El encuentro parlamentario tuvo lugar en el recinto de la Legislatura provincial y contó con la presencia de 18 ediles.

 

Durante el plenario fueron ingresados nueve proyectos de Ordenanza, entre los que se destacaron: el que plantea que se exhiban productos como frutas, frutos secos, alimentos libres de gluten y dietéticos en un radio de tres metros de las cajas registradoras de los supermercados (pasó a Salud y Legislación) y el que propone imponer al paseo costero del Parque Mitre el nombre de Gobernador Juan José Fernández Blanco (fue remitido a la comisión de Cultura). También tomó estado parlamentario la iniciativa que busca crear el programa de capacitación en las técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) básicas de primeros auxilios (se giró a Salud y Legislación).

 

Posteriormente, los ediles aprobaron instituir como Ciudadanos Ilustres a: la profesora doctora María Stael Magdalena “Ñata” Romero de los Reyes; doctor Augusto Millán; doctor Bogdan Popescu; Osvaldo Julio Caffa; Elba Beatríz Dikenstein de Tolcachier y la profesora Catalina Méndez de Medina Lareu.

 

Bajo esa dinámica legislativa, el cuerpo deliberativo sancionó la ordenanza que crea el programa de capacitación y concientización sobre derechos del parto respetado y prevención de la violencia obstétrica (iniciativa promovida por la concejal Sofía Vallejos) y la que fija como único sentido de circulación vehicular de Oeste a Este en el pasaje La Rosada, ubicado entre las calles Jujuy, Quintana, Paraguay y 25 de Mayo del barrio La Rosada.

 

Por último, el HCD declaró de interés la participación de los alumnos de la Escuela Técnica Bernardino Rivadavia en la Copa Robótica 2021;  el Día de la Independencia de la República Argentina que se celebra el 9 de julio, el Día Nacional de la Medicina Social (12 de julio), Día Mundial de las Habilidades de la Juventud que se conmemora el 15 de julio, entre otras fechas y actividades destacadas.

 

 

 

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Municipio y la UNNE fortalecen la investigación y planificación del arbolado en la ciudad

Publicado en noviembre 14, 2025.

En el Parque Tecnológico de la UNNE, especialistas del municipio, la Universidad y el sector privado expusieron avances en plantación, monitoreo y valoración del arbolado en la capital correntina. Además, (...)

Despliegue municipal para promover controles y hábitos saludables en el Día Mundial de la Diabetes

Publicado en noviembre 14, 2025.

La Municipalidad instaló una carpa sanitaria en la plaza Vera donde realizó controles y brindó información. Desde el área de Salud se destacó el trabajo permanente en las 37 SAPS, (...)

Arranca el pago del plus complementario a municipales

Publicado en noviembre 14, 2025.

El cronograma se extenderá hasta el miércoles 19 de noviembre, según lo anunció el intendente Eduardo Tassano a través de sus redes sociales. Este adicional también se abona desde este (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.