El skate femenino finalmente una realidad en Tokio 2020

Publicado en julio 6, 2021.

Cada olimpiada es la muestra de cómo el deporte une a nacionalidades de todo el mundo sin distinción alguna. Esta inclusión la vemos en las disciplinas presentadas, otorgándole protagonismo a aquellas que desde su concepción nos manifiestan su espíritu deportivo más puro.


El reconocimiento más esperado

Es innegable que en cada edición de las Olimpiadas la oferta de disciplinas es bastante variada, con presencia de eventos tradicionales como el atletismo, el pentatlón y el salto, a la par de deportes populares como el fútbol, el baloncesto, y el boxeo como parte de su muestra. Tanto la afición como las apuestas deportivas es amplia cuando se trata de estos tres últimos deportes. La posibilidad de verlos a través de las retransmisiones en vivo simultáneamente, así como información de su desarrollo en los portales especializados, nos muestra la magnitud de su relevancia, pudiendo incluso apostar por nuestros jugadores o equipos favoritos.

 

Pero además de los deportes convencionales, el poco ortodoxo skateboarding, en particular el femenino, está logrando acaparar la atención de los medios, pasando de ser un estigmatizado “deporte de parias” a uno de los mejor valorados gracias a la continua labor de sus practicantes por demostrar lo contrario.

 

 

 

 

 

Aunque el skateboarding tiene más de 50 años en Argentina, la búsqueda de espacios para que las chicas del presente y el futuro pudieran unirse y ser parte de este movimiento, motivó en 2011 la creación del circuito de skate femenino. Este proyecto ha incentivado una dinámica de campeonato en sus diferentes categorías como iniciante, intermedia o avanzada para hacerlo más participativo sumando cada vez más ciudades y participantes. Junto a sus encuentros y tours, la serie de videos promocionales Girls Invasion, ha tenido excelentes resultados, cautivando a la audiencia con los trucos de estas chicas sobre las tablas en el paisaje urbano.

 

A este esfuerzo, también se le suma la organización de skateboarding femenino SkateChiAr. Por más de una década este grupo ha estado organizado eventos abiertos a todo público por todo el país, animando a nuevas generaciones a atreverse a probarlo ganando rápidamente nuevas adeptas. Esto se pudo apreciar en Mar del Plata, donde 16 competidoras desplegaron sus habilidades simultáneamente bajo la atenta mirada de los jueces y dos de las máximas representantes de la disciplina Mecu Videla (selección nacional) y Evelyn Enrique. Con orgullo vieron a los nuevos talentos que en un futuro podrían ser sus relevos generacionales y las representantes de la albiceleste en el mundo.

 

En el apoyo está la continuidad

 

 

http://

 

Aunque abrir espacios da mayor impulso al crecimiento de una disciplina, también el apoyo público consolida su práctica. Dado que los gestos demuestran más que las palabras, se concretó un convenio entre el Ministerio de Turismo y Deportes junto al Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) para apoyar económicamente con una dotación de 150.000 pesos a cada miembro de la delegación argentina que participará en los juegos olímpicos y paralímpicos de Tokio. Este acto busca reconocer la dedicación y esfuerzo de los atletas a perpetuidad, siendo en el caso del skateboarding, un paso más a su profesionalización desde la creación de la Federación argentina de skateboarding en 2016.

 

Si bien ha sido un largo camino, las próximas actuaciones de las máximas representantes del skate femenino nacional como Paula Costales, Mecu videla, y Luciana Aguilar, son la síntesis del esfuerzo de años dedicados ganar a pulso su reconocimiento. Uno cuyos dorados frutos esperemos sigan cosechando

 

Enlaces:

https://www.redbull.com/ar-es/girls-invasion-el-circuito-de-skate-femenino-tiene-nuevo-video

https://www.redbull.com/ar-es/girls-invasion-el-circuito-de-skate-femenino-tiene-nuevo-video

https://www.filo.news/actualidad/Organizaron-un-encuentro-de-skate-femenino-en-Mar-del-Plata-20200122-0062.html

 

Relacionado:  

Corrientes al Día

Tras la consagración de las selecciones cadetes, Jorge Terrile recibió a directivos del handball

Publicado en junio 30, 2025.

Luego de la reciente conquista y ascenso en el Campeonato Argentino de Handball de Selecciones “B” (Cadetes – Sub16 femenino y masculino) en Mendoza, el secretario de Deportes de la (...)

Comenzaron las etapas zonales de los Juegos Correntinos 2025 en Goya

Publicado en junio 25, 2025.

Bajo la coordinación de la Secretaría de Deportes de la Provincia y en conjunto con el área de Deportes de Goya, dio inicio la etapa zonal (zona 1) de los (...)

En Bella Vista se jugó la final del torneo provincial de fútbol de veteranos

Publicado en junio 23, 2025.

La intendente Noelia Bazzi participó el domingo 22 de junio de la final y entrega de premios del Campeonato Provincial de Fútbol de Veteranos +35, evento que tuvo lugar en (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.