En Santa Rosa, dos aserraderos se trasladan del casco urbano al Parque Forestoindustrial

Publicado en julio 1, 2021.

ORDENAMIENTO TERRITORIAL

La articulación entre los gobiernos provincial y municipal fue clave para alcanzar resultados positivos en la meta de reubicar a las industrias forestales. Las empresas que ingresan al predio se asentarán en las 9 hectáreas en las que se realizó una importante inversión en obras de adecuación hidráulica.

El ministro de Industria, Trabajo y Comercio de la Provincia, Raúl Schiavi, y el intendente de Santa Rosa, Pedro Maidana, encabezaron el acto de la firma de Acta de Compromiso de Inversión y Fomento Industrial de dos empresas que se trasladarán del ejido urbano al Parque Forestoindustrial emplazado en esa ciudad.

En el acto celebrado en la sala de reuniones de la Municipalidad, Schiavi y Maidana rubricaron dos documentos que formalizan nuevas inversiones en la provincia y que además constituye un notable avance en la política de reordenamiento territorial de Santa Rosa, ya que ambas empresas abandonan el Barrio Salamanca para operar en un espacio adecuado para la actividad que desarrollan.

Los empresarios Héctor Alegre y Gilberto Fernández firmaron y recibieron los documentos que les permitirán iniciar en lo inmediato sus obras de infraestructura y la posterior logística de traslado hacia el predio ubicado por Ruta Nacional 118. Los emprendimientos de ambos se ubicarán en las 9 hectáreas en las que la Provincia, a través del Ministerio de Industria, concretó inversiones para ejecutar obras de adecuación hidráulica y dejarlas en condiciones de ser ocupadas.

La empresa de Alegre desarrollará en el parque actividades de aserrado y cepillado de madera de pino y eucalipto, y Fernández realizará aserrado de ambas especies también.

De esta forma, la gestión municipal y el Gobierno de Corrientes avanzan en coordinación en la línea de desarrollo, inclusión y modernización, generando mayores espacios en el ejido urbano, lo que le permitirá otras planificaciones y seguir progresivamente con la relocalización de las demás empresas del sector.

El trabajo articulado obedece a una política de estado ambiental encomendada por el gobernador Gustavo Valdés para mejorar la calidad de vida de los correntinos y generar desarrollo sostenible.

Participaron en la formalización de las inversiones, el subsecretario de Industria, Edgar Benitez, y el director de Forestoindustria Municipal, Oscar Taffarel.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Comienza el pago del Plus Unificado para estatales correntinos

Publicado en abril 7, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, adelantó que el cronograma de liquidación del Adicional Remunerativo Mensual se extenderá hasta el lunes 14. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, (...)

Corrientes, con el menor nivel de pobreza en el NEA y mejores indicadores que la media nacional

Publicado en abril 1, 2025.

La pobreza descendió en el país en el segundo semestre de 2024. Así lo reflejaron los datos difundidos por el INDEC al comenzar abril, en el que se exhibió un (...)

ARCA: Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior

Publicado en marzo 31, 2025.

Hace unos días la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso una medida que obliga a las administradoras de tarjetas de crédito y débito a informar datos clave sobre (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.