Salud Pública continúa con la campaña de prevención de la Rabia

Publicado en junio 29, 2021.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a través de la Dirección de Enfermedades Vectoriales y Zoonosis, continúa con la campaña de prevención de la Rabia en Corrientes, enfermedad viral mortal, pero que se puede evitar si la persona recibe atención médica adecuada después de una posible exposición a la patología. Cabe recordar que el ministro Ricardo Cardozo firmó un Convenio con la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) que, entre otros puntos, consiste en la reactivación del Laboratorio de Rabia para investigación, diagnóstico y extensión de esa enfermedad.


En este marco, la Dirección de Enfermedades Vectoriales y Zoonosis, a cargo de Lilián Percíncula, lleva adelante otras acciones como campañas de vacunación antirrábica para mascotas; se envían muestras (de murciélagos y animales muertos agresores) al Laboratorio, para su análisis; y se da seguimiento a los animales mordedores. Además, según indican desde el área, es inminente la puesta en marcha del Laboratorio de Rabia que funcionara en la Facultad de Ciencias Veterinarias y el cual “es de suma importancia, dado que el Laboratorio tiene una misión fundamental en la lucha contra la enfermedad, ya que de su dictamen suele depender la decisión de si conviene o no proceder a un tratamiento largo y doloroso o de si es necesario instituir medidas complejas para la lucha contra una epizootia en un determinado lugar”.

 

La Rabia se puede propagar a las personas y a las mascotas si las muerde un animal con la enfermedad. El virus infecta el sistema nervioso central y si una persona no recibe la atención médica adecuada después de una posible exposición a la Rabia, la misma puede causar la enfermedad en el cerebro y de esta forma la muerte.

 

Prevención de accidentes potencialmente rábicos

 

Las medidas de prevención de la Rabia pasan por no tocar animales silvestres, desconocidos, ni murciélagos caídos; vacunar a las mascotas para protegerlos y proteger a la familia a cargo; y no minimizar ningún accidente de mordedura.

 

Es fundamente tener en cuenta que, si una persona estuvo en contacto con cualquier tipo de animal silvestre o algún animal desconocido, particularmente si fue mordido; o si encuentra algún murciélago caído, siempre recordando que no se lo debe tocar, habrá que comunicarse de inmediato a la Dirección de Enfermedades Vectoriales y Zoonosis del Ministerio de Salud, al número 379 4002067.

 

Vale aclarar que la rabia es una urgencia médica, pero no una emergencia, por lo tanto las decisiones no deben retrasarse.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Salud Pública presentó el trabajo del Centro de Salud Integral del Adolescente

Publicado en junio 30, 2025.

El mismo, depende de la Subsecretaria de Atención Primaria de la Salud (APS). El ministro Ricardo Cardozo, remarcó la importancia del abordaje integral en una etapa crucial en la vida.  (...)

Salud Pública recuerda quiénes deben recibir la vacuna antigripal y refuerzos por Covid-19

Publicado en junio 30, 2025.

Las personas que se encuentran dentro del grupo de riesgo tienen que tener una dosis de antigripal y en cuanto a Covid-19, quienes hayan recibido su última dosis con un (...)

El ICAL cumplió 60 años al servicio de la comunidad

Publicado en junio 28, 2025.

Es referente en rehabilitación de adultos y pediátricos. Cuenta con servicios de Kinesiología, Odontología, Psicología, Estimulación Temprana y Fonoaudiología, entre otros. El Instituto Correntino de Ayuda al Lisiado (ICAL), que (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.