Política
El gobierno Provincial construirá un nuevo edificio para la comisaría de Nueve de Julio
MÁS OBRAS EN SEGURIDAD
El Gobierno Provincial licitó la obra del nuevo edificio de la comisaría de 9 de Julio, el cual se emplazará en la esquina de la calles Santa Fe y Corrientes de la localidad. Participaron del acto tres empresas oferentes. El presupuesto oficial es de $30.855.859,47, con un plazo de ejecución de 360 días.
La misma, se ejecutará a través del ministerio de Obras y Servicios Públicos, estando la supervisión técnica a cargo de la Dirección de Planificación y Obras (DPO).
El edificio, que se construirá sobre un terrero de 1.500 metros cuadrados, será de un diseño prototipo elaborado en forma conjunta con personal del ministerio de Seguridad, dejando la construcción existente para otras dependencias que sean necesarias para la fuerza policial. Tendrá una superficie cubierta de más de 220 m2 y casi 140 m2 semicubiertos.
En función de los requerimientos y necesidades básicas para el funcionamiento institucional, esta comisaría contará con: Hall de Acceso, sala de Guardia y Prevención, área de Espera, oficinas para el Jefe con núcleo sanitario privado; oficial de subjefe, oficinas Sumariales, Dormitorio para oficiales y suboficiales con sanitarios privados con ducha, Cocina Comedor, depósito y una galería semicubierta.
El sector de seguridad, por otra parte, estará compuesto por: dos celdas con capacidad de alojamiento para 4 personas, núcleo sanitario con duchas y un patio de Recreo.
El conjunto se completará con espacios funcionales, tales como un acceso peatonal con una superficie acondicionada para personas discapacitadas, y otro vehicular, con un playón de maniobras, estacionamiento interno con cochera semicubierta.
Además se instalará un nuevo sistema sanitario, consistente en una red de distribución de agua, de desagües cloacales y servicio contra incendios, con provisión de la totalidad de su equipamiento y accesorios. De igual manera, se proveerá de nuevos tendidos de electricidad, gas, telefonía, TV y radio UHF.
El sistema constructivo previsto será del tipo tradicional.

Política
Valdés se reunió con la Juventud de la UCR bonaerense y les transmitió un mensaje esperanzador

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés se reunió con la Juventud Radical de la provincia de Buenos Aires, junto al presidente de la UCR bonaerense y diputado provincial, Maximiliano Abad. El encuentro tuvo lugar en la plaza España de la ciudad de Mar del Plata, donde el mandatario correntino fue invitado a transmitir un mensaje en el marco del año electoral que ya arrancó. Allí, Valdés arengó a los jóvenes militantes, sosteniendo que “el radicalismo cuenta con personas capaces para devolverle la esperanza a los bonaerenses”.
Tras visitar el astillero naval Federico Contessi SA en Mar del Plata, ambos se trasladaron pasadas las 19 de este viernes hasta la plaza España de esa ciudad. “Convencidos de que la UCR volverá a ser protagonista en las elecciones de Buenos Aires y los jóvenes cumplirán un rol fundamental, junto a Maximiliano Abad y dirigentes locales participamos de un encuentro que convocó a militantes de la provincia”, tuiteó el mandatario correntino con fotografías en las que se lo ve rodeado de decenas de jóvenes militantes.
En el lugar, Valdés tomó el micrófono y arengó a los presentes, afirmando que “el radicalismo cuenta con personas capaces que tienen vocación y están comprometidas a dar lo mejor de sí para revertir el presente. Necesitamos un Gobierno que trabaje para devolverle la esperanza a los bonaerenses y estoy seguro que la UCR es la mejor alternativa.”
Desarrollo
Previo a este encuentro, Valdés, Abad, el senador bonaerense Ariel Bordaisco y la diputada provincial, también de Buenos Aires, Alejandra Lordén, visitaron en Mar del Plata el astillero naval Federico Contessi SA., una industria con más de 70 años de trayectoria dedicada al diseño, la construcción y reparación de buques. Al respecto, Valdés tuiteó: “Nos interiorizamos en las dificultades que atraviesa el sector por el retraso cambiario y las restricciones a las importaciones, a su vez que coincidimos en la necesidad de un Gobierno que apuntale su recuperación con políticas que favorezcan el desarrollo del transporte fluvial.”
Política
Emprenden más acciones para afrontar la Escasez de agua en Curuzú Cuatiá

El Gobierno Provincial atento a los inconvenientes que genera la escasez de agua en la ciudad de Curuzú dispuso una serie de acciones coordinadas con el municipio de esa localidad y la empresa Aguas de Corrientes, encargada de la provisión del servicio.

En este sentido, el ministro de Obras y Servicios Públicos, mantuvo una reunión con el intendente de la localidad, José Irigoyen, el viceintendente Guillermo Morandini vice, Pablo Chamas, presidente en Aguas de Corrientes, el senador Diógenes González y el titular del Ente Regulador del Agua, Leopoldo Martínez, en donde se articularon medidas y acciones para afrontar la difícil y crítica situación que atraviesa Curuzú Cuatiá.
Al respecto se destacó que “la región viene desde hace un par de años experimentando una sequía extraordinaria, de la cual se tendría que remontar a más de 80 años atrás para tener registro de una situación similar”.

Se dispuso continuar avanzando con el plan de contingencia en marcha consistente en el relevamiento, reparación y mantenimiento de redes, ejecución de perforaciones para la extracción de agua potable y cierre de mallas y nexos para mejorar la eficiencia en el sistema de redes, a la vez que se intensificará la operatividad del camión cisterna que dispuso el Gobierno Provincial como soporte durante esta emergencia hídrica.
Política
En Mar del Plata, Valdés visitó un astillero con miras al desarrollo futuro del país

El gobernador Gustavo Valdés visitó en Mar del Plata el astillero naval Federico Contessi SA, junto a legisladores de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de trazar políticas de desarrollo para el país.

Este astillero es una industria con más de 70 años de trayectoria dedicada al diseño, la construcción y reparación de buques.

En la ocasión, el mandatario correntino estuvo junto al presidente del Bloque de la UCR en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad; el senador bonaerense Ariel Bordaisco; y la diputada provincial, también de Buenos Aires, Alejandra Lordén.

“Nos interiorizamos en las dificultades que atraviesa el sector por el retraso cambiario y las restricciones a las importaciones, a su vez que coincidimos en la necesidad de un Gobierno que apuntale su recuperación con políticas que favorezcan el desarrollo del transporte fluvial.”, tuiteó Valdés para comunicar este encuentro.

- Carnavales1 semana atrás
A puro brillo arrancó el Carnaval en el Nolo Alias
- Carnavales6 días atrás
El Carnaval Artesanal de Monte Caseros superpo todas las expectativas
- Economía1 semana atrás
El traslado hasta el corsódromo en remis o Uber estará entre mil y 1.350 pesos
- Carnavales4 días atrás
Explotó el Cocomarola con el primer Show de Comparsas
- Carnavales6 días atrás
La segunda noche de Carnaval se llenó de esplendor y algarabía en el Nolo Alías
- Municipales4 días atrás
Los Carnavales Barriales desembarcan en el Industrial
- Municipales3 días atrás
Corrientes vive los Carnavales Barriales con una mirada sustentable
- Turismo6 días atrás
Corrientes expone sus productos y destinos en los Carnavales Correntinos 2023