Las embarazadas tendrán prioridad para ser vacunadas contra el Covid-19

Publicado en junio 16, 2021.

El Gobierno nacional, en diálogo con los ministros de Salud de todo el país, decidió priorizar la vacunación de las mujeres embarazadas, aunque con la indicación de que cada mujer consulte con su médico.


 La iniciativa ya la había implementado la Provincia de Buenos Aires, que participó en un estudio internacional en el cual determinó que las mujeres embarazadas, con comorbilidades, tienen 22 veces más riesgo de contraer Covid de forma grave que el resto de la población. Y en el caso de las embarazadas sin enfermedades previas tienen el doble de posibilidades de transitar el coronavirus en forma grave.

 

El anuncio fue hecho por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien reveló que hubo consenso respecto de esta medida en el Consejo Federal de Salud (Cofesa), que es el ámbito de reunión de todos los ministros del país. El tema se iba a debatir el jueves en el Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain), pero el acuerdo se hizo este mismo martes.

 

El estudio de provincia de Buenos Aires

La Provincia de Buenos Aires realizó un amplio estudio sobre 17.126 mujeres gestantes, en el marco de una investigación internacional. Se confirmaron 7.653 casos positivos, con un índice de positividad del 45 por ciento. El porcentaje de letalidad fue de 0,59. Con esos datos, comparados con los de la población en general, el Ministerio que conducen Daniel Gollán y Nicolás Kreplak, llegó a varias conclusiones:

 

*Que la situación cambió entre 2020 y 2021.

 

*En este año, la muerte por Covid será la primera causa de muerte materna en el distrito bonaerense en 2021.

 

*La tasa de letalidad es de 0,82 por ciento, lo que significa un fuerte aumento respecto del año anterior.

 

*Las muertes se produjeron en mujeres de 31 años o menos y en la mayoría de los casos (58 por ciento) presentaban comorbilidades como obesidad, diabetes, asma, hipertensión.

 

El Ministerio de Salud de la Nación logró un consenso de todos los ministros del país: se impulsa la vacunación de las mujeres gestantes, pero en consulta con sus respectivos médicos. Es muy probable que el jueves, tras la reunión de la Conaín, se conozca un texto más extenso y más específico.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Milei firmó el cierre de Vialidad Nacional: “Es el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”

Publicado en julio 8, 2025.

Con un fuerte discurso contra la corrupción en la obra pública y una crítica directa al kirchnerismo, el Gobierno nacional oficializó el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), (...)

Vischi exige reparto justo de fondos: “El federalismo se practica, no se declama”

Publicado en julio 5, 2025.

El senador correntino apoya proyectos para modificar el reparto del Impuesto a los Combustibles y los ATN, con el objetivo de garantizar previsibilidad y federalismo real. En un fuerte gesto (...)

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023

Publicado en julio 5, 2025.

Por Agustín Bagnasco y Sofía Barragán, para Reverso “Se acuerdan cuando simularon inaugurar el gasoducto Néstor Kirchner y el caño no iba a ningún lado. Que nefastos”, dice una publicación (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.