Las jubilaciones en Argentina se encuentran en los mismos niveles del 2011

Publicado en junio 15, 2021.

Desde febrero de 2014 a la fecha los jubilados que cobran el haber mínimo perdieron 37 puntos porcentuales.


Un jubilado que percibe un haber medio, por ejemplo, en $28.794, ha visto corroído su poder de compra de la Canasta Básica Total en un 1,9% en 2020 y en un 9,6% desde 2018. Es más, si tomamos desde el 2013, punto máximo alcanzado en el nivel de vida de los jubilados (haberes promedio), éste se ha deteriorado en más de 30 puntos porcentuales.

 

Natalia Motyl, economista de la Fundación Libertad y Progreso opinó sobre la “contundencia” de los datos y sentenció que “entre las prioridades del gobierno no se encuentra el bienestar de nuestros jubilados. ¿Cómo es posible que en tan sólo 5 años el nivel de vida de nuestros adultos mayores haya caído en un 14% y desde la política todavía no haya una respuesta certera a éste gravísimo problema?”.

 

Además, expuso que numerosos funcionarios están “ganando por encima de los $250.000 mensuales” y que “el nivel de vida de nuestros adultos mayores se ha corroído drásticamente en una economía inflacionaria, en la que los ingresos se rezagan y el bienestar de vida se atrofia” finalizó.

 

Si se considera a un jubilado que cobra el haber mínimo (de $20.571), se observa un deterioro en su poder de compra con respecto a la Canasta Básica Total en un 5,9% desde 2018 y en más de 37 puntos porcentuales de su valor máximo en febrero de 2014.

 

Desde el inicio de su campaña en 2019 el presidente Alberto Fernández estableció que aumentaría 20% las jubilaciones. Un año y medio desde el inicio de su gobierno y tras cuatro aumentos ($4.987 por jubilación mínima y $4.317 para jubilaciones medias) sólo alcanzó para evitar la caída. El deterioro es consecuencia de falta de políticas públicas estructurales que terminan empeorando en forma dramática el nivel de vida de los jubilados, pero especialmente de aquellos que realizaron sus aportes.

Relacionado:  

Corrientes al Día

No, Victoria Villarruel no posó en el estrado del Senado con un cartel que decía “Cristina Libre”

Publicado en julio 14, 2025.

Por: Delfina Corti, para Reverso El jueves 10 de julio, el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% a jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad, con (...)

No, esta imagen no retrata la Declaración de la Independencia de la Argentina en 1816: representa la Independencia de Venezuela

Publicado en julio 13, 2025.

Por: Eugenia Leis, para Reverso Durante el feriado del 9 de julio en la Argentina, comenzó a circular en X (ex Twitter) la imagen de una pintura que supuestamente representa (...)

Cristina Kirchner y los condenados deberán devolver más de US$ 500 millones

Publicado en julio 11, 2025.

El Tribunal Oral Federal 2 informó que la expresidente Cristina Fernández de Kirchner y los demás condenados en la causa Vialidad deberán devolver al Estado más de 684.990 millones de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.