En función de preservar el patrimonio arquitectónico local, Valdés inauguró la restauración del Museo de Artesanías de Corrientes

Publicado en junio 8, 2021.

El gobernador Gustavo Valdés presidió la apertura de la reconstrucción integral del Museo de Artesanías Tradicionales de Capital, acompañado por el intendente anfitrión, Eduardo Tassano. Este espacio -ubicado en la intersección de calles Salta y Quintana- permitirá que distintos artesanos correntinos les den valor agregado a sus producciones, en nuevas salas de exposiciones y a través de un moderno auditorio.


En función de seguir revalorizando esta zona histórica de Corrientes, en diagonal a la remozada plaza 25 de Mayo, el mandatario provincial habilitó esta mañana las obras en la ex casa Mecca, acompañado -además- por el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero y el senador provincial, Sergio Flinta.

 

Las obras

 

En la misma esquina, se habilitaron tres salas para la exhibición de hasta 600 piezas de trabajos textiles, en cuero y soguería; además de construirse un moderno auditorio. Se ha creado, también, el sitio denominado Mercado de Artesanías, donde se expondrán y comercializarán trabajos afines.

 

La restauración del Museo constó de diferentes etapas, entre mejoría estructural (ya que gran parte de las paredes eran de barro), instalaciones sanitarias y puesta en valor del montaje del espacio.

 

Revalorizando lugares históricos de Corrientes

 

“Invertimos para preservar este patrimonio arquitectónico cultural, emblema colonial del siglo XVIII”, citó el gobernador Gustavo Valdés, al oficializar la apertura de la restaurada institución.

 

El mismo mandatario, además, expresó a través de sus redes sociales que “gracias a una gestión cultural activa, resguardamos la memoria intangible y preservamos la identidad que nos define como correntinos”, ya que “los pueblos que progresan son los que cultivan la sabiduría de su pasado”.

 

Por su parte, el intendente Eduardo Tassano, manifestó su satisfacción “por el compromiso del gobernador para recuperar nuestro patrimonio, porque no sólo permite revalorizar estos lugares, sino también generar espacios de trabajo para más vecinos”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Gobernadores de Provincias Unidas: “El futuro se construye desde el interior”

Publicado en septiembre 15, 2025.

La alianza de gobernadores, conocida como Provincias Unidas, difundió sus principios y objetivos que buscan “dejar atrás el pasado, ordenar el presente y construir el futuro”. Con un mensaje directo (...)

Presupuesto nacional 2026: J.P. Valdés pidió prioridades claras y diálogo

Publicado en septiembre 15, 2025.

El gobernador electo de Corrientes y actual intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, habló con la prensa y dejó definiciones sobre la situación local y el escenario nacional, en la (...)

Elecciones municipales en Esquina: oficializaron cinco listas para el 26 de octubre

Publicado en septiembre 15, 2025.

El Juzgado Electoral de la provincia de Corrientes confirmó las alianzas y candidaturas que participarán en las elecciones municipales de Esquina, que se desarrollarán el próximo 26 de octubre de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.