Los productos correntinos se destacan en las góndolas

Publicado en junio 3, 2021.

Después de la campaña Compra local, el programa Sello Correntino renueva los vínculos con canales de venta para seguir potenciando a la industria provincial.


El programa Sello Correntino prepara su nueva campaña de trademarketing para identificar y potenciar los productos locales en hipermercados, supermercados y otros comercios de la provincia, con un primer relevamiento, que busca reforzar la presencia de los productos Hecho en Corrientes, para beneficio tanto de industrias como de los consumidores.

 

Luego de la primera campaña Compre local, lanzada en redes sociales al comienzo de la pandemia, el programa Sello Correntino, dependiente del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de la Provincia, se avoca a renovar los vínculos y sumar nuevos canales de venta, donde los productos locales e identificados con la marca Hecho en Corrientes tengan un lugar destacado en góndolas y anaqueles.

 

Actualmente, el programa tiene convenios con 14 canales, la mitad en el interior, incluyendo cadenas de hipermercados internacionales, como también supermercados nacionales y provinciales, asegurando así uno de los propósitos fundamentales de la Marca del Yacaré, que es identificar y potenciar la mano de obra local.

 

El ministro de Industria, Raúl Schiavi, explicó que, así como con las demás líneas de acción que tiene el Sello Correntino, lo que se busca es “fortalecer la sinergia del ecosistema emprendedor”.

 

El coordinador del programa, Miguel Benítez, señaló por su parte que “tanto para las industrias como para los consumidores, saber que un producto es elaborado en la provincia es una gran ventaja ya que es una manera de identificar el trabajo y el talento correntino”.

 

El funcionario destacó que “Hecho en Corrientes acompaña a las empresas correntinas en el camino de fortalecerse y expandirse, mediante el plus que le suma contar con un sello de identidad”.

 

En este caso, las sucursales en Corrientes de Walmart y Chango Más son las primeras que contarán con las nuevas piezas de identificación en sus salas comerciales, que incluyen cenefas, cartelería y góndolas tipo isla exclusivas para productos locales. En paralelo, desde el programa también se trabaja en tender más puentes entre comercios y empresas proveedoras.

 

El programa pone a disposición de las marcas adheridas diversos talleres, capacitaciones, diseño, beneficios en logística, gestión en registro de marcas, y asesoramiento integral, entre otros. Todos los servicios se brindan de forma gratuita.

 

El ministro de Industria resaltó también la renovación del portal hechoencorrientes.com.ar, donde se puede explorar por rubro o localidad la variedad de marcas adheridas al Sello, además de conocer los beneficios y novedades.

 

“Hoy Hecho en Corrientes tiene más de 370 marcas adheridas o en proceso de sumarse, desde grandes empresas de alcance internacional como Las Marías o Quilmes, hasta pymes y emprendedores”, detalló Schiavi y agregó que el compromiso es brindarle a cada una “las herramientas y el acompañamiento para crecer, consolidarse y seguir generando trabajo para los correntinos”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Comienza el pago del Plus de Refuerzo para estatales correntinos

Publicado en octubre 15, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés adelantó que la liquidación del cronograma del beneficio será entre este viernes 17 y el jueves 23. El beneficio es de $100 mil por agente de (...)

Fin de semana largo: Corrientes lideró el NEA con alto movimiento turístico

Publicado en octubre 13, 2025.

El turismo volvió a dejar cifras positivas para Corrientes. Según datos del Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo provincial, la provincia alcanzó un 68% de ocupación hotelera durante el fin (...)

El IPT recibió fondos del FET para asistir a productores tabacaleros de Corrientes

Publicado en octubre 10, 2025.

El Instituto Provincial del Tabaco (IPT) anunció que el 9 de octubre se concretó el desembolso de fondos nacionales provenientes del Fondo Especial del Tabaco (FET), destinados a fortalecer la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.