Brambilla busca promover la cultura chamamecera

Publicado en mayo 26, 2021.

Apuntando al desarrollo de la cultura chamamecera, la diputada nacional por Corrientes, Sofia Brambilla; presentó en el Congreso de la Nación un proyecto para incentivar el aporte privado que inspire el fomento de la cultura, entendiéndose a ésta como una inversión necesaria para el desarrollo social de la comunidad.


El extenso proyecto presentado en la Cámara Baja por la diputada correntina, apunta al patrocinio, el estímulo, el sustento y a la promoción de actividades chamameceras y de toda la cultura de esa índole. Tanto empresas, como cualquier persona física, podrán hacer un aporte sobre el impuesto del ejercicio anterior y descontarlos de los impuestos anuales, es decir; la empresa o persona podrá hacerlo como mecenas a un fondo de promoción del chamamé, para la generación, conservación, enriquecimiento y difusión de bienes y servicios del chamamé, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad el pasado año.

 

Además, se crea un Registro Nacional de Proyectos Culturales Chamameceros, donde se consignará la información de todos los beneficiarios y los aportes recibidos, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley de Acceso a la Información Pública.

 

“Con el sistema de mecenazgo buscamos fomentar una cultura de apoyo a los proyectos culturales por parte de la población. Estos proyectos benefician al desarrollo cultural de la sociedad en su conjunto, no sólo a quienes participan de estos eventos. Es una forma de quienes tienen recursos y deseen colaborar con estas iniciativas, encuentren un cauce para hacerlo en forma directa y transparente” señaló la diputada Sofia Brambilla. 

 

“Hoy el chamamé es el tercer Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Argentina, una manifestación cultural que logra unificar pueblos que habitan en distintos territorios, y facilita una integración con el mundo. No solo eso, también permite a los mismos argentinos conocer y entender la cultura de sus provincias, por eso, como legisladora nacional por Corrientes, me siento orgullosa de llevar estas propuestas a la Cámara de Diputados”, culminó Brambilla.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Elecciones en Corrientes: la Justicia avaló el decreto que prohíbe “pegados múltiples” de boletas

Publicado en julio 4, 2025.

La Cámara Electoral revocó un fallo de primera instancia y convalidó el decreto 1260. La oposición anticipa que apelará la medida. La Cámara Electoral de Corrientes dio luz verde al (...)

El Gobernador habilitó dos nuevas instalaciones de usos múltiples en San Lorenzo

Publicado en julio 2, 2025.

En San Lorenzo, el gobernador Gustavo Valdés, junto al intendente Juan Acevedo, inauguró un tinglado multiuso municipal y un salón de usos múltiples. En la ocasión, el Mandatario destacó que (...)

En San Lorenzo, Valdés entregó 11 viviendas y anunció 20 más

Publicado en julio 2, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés hizo entrega de 11 hogares en la localidad de San Lorenzo. En la ocasión, firmó un convenio junto a la Municipalidad anfitriona para la construcción de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.