Yacyretá firmó con la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE un Acta para el trabajo en conjunto

Publicado en abril 28, 2021.

Con el objetivo de llevar adelante el monitoreo y evaluación de los recursos pesqueros aguas abajo de la represa, el sub jefe del Departamento de Obras Complementarias de la Entidad Binacional Yacyretá Pablo Ciejovicz y el decano la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Nordeste Alejandro Daniel Báez firmaron el Acta Complementaria N° 30 para el desarrollo de esta actividad de investigación.


La firma del documento se llevó a cabo en la sede de la Facultad, en la ciudad de Corrientes y estuvieron presentes además el director del Instituto de Ictiología, Dr. Juan Pablo Roux, el subdirector del mismo Dr. Sebastián Sánchez y los Licenciados Héctor Roncatti y Omar García por la Entidad Binacional.

 

Pablo Ciejovicz, tras la entrega del Acta, destacó que “Yacyretá es mucho más que la generación de energía hidroeléctrica, queremos que la gente sepa el trabajo que hacen las universidades de la zona en materia de investigación de los recursos ícticos.”

 

Por su parte, Alejandro Daniel Báez, decano de la facultad se refirió a la importancia del acta firmada con la EBY que permitirá llevar adelante los trabajos de investigación, el monitoreo y evaluación de los recursos pesqueros aguas abajo de Yacyretá.

 

Mediante este convenio entre ambas instituciones se buscará producir la información necesaria para profundizar el conocimiento actual sobre la fauna ictícola aguas abajo de la represa Yacyretá a fin de determinar el grado de influencia de la obra hidroeléctrica en todo el tramo del Alto Paraná mediante el análisis comparativo; propendiendo a generar las bases para el desarrollo de estrategias y normas de manejo regional del recurso pesquero.

 

También se buscará determinar la estructura poblacional, la variación de la abundancia relativa y el comportamiento reproductivo de las especies ícticas de importancia socio   económica y ecológica en las estaciones de Puerto Abra, Puerto González; Itá Ibaté e Ituzaingó.

 

Estas actividades de monitoreo y evaluación de los recursos pesqueros entre la EBY y la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE se desarrollan desde 1995, y en el tramo superior del río Paraná, desde la represa y en territorio misionero los trabajos de evaluación los hace la facultad de Ciencias Exacta, Químicas y Naturales de la UNaM, en convenio con la EBY.

 

Cabe recordar que la Entidad Binacional Yacyretá tiene en vigencia el “Plan Cultivando Agua Buena”, que incluye un Programa de Fauna íctica y tiene como objetivo principal determinar la condición actual, los cambios de las condiciones de base, y las tendencias del ecosistema acuático.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Advierten que el frío regresa con fuerza a Corrientes

Publicado en julio 15, 2025.

El Servicio Meteorológico anticipa temperaturas mínimas de hasta 7°C para esta semana Tras algunos días de tregua climática con temperaturas templadas, el frío vuelve a decir presente en Corrientes. El (...)

Banco de Corrientes: cómo operará durante el feriado del 16 de julio

Publicado en julio 15, 2025.

Este miércoles 16 de julio será feriado provincial en Corrientes en honor a la Virgen de Itatí, y el Banco de Corrientes ya confirmó cómo funcionarán sus servicios durante la (...)

Las Ferias de la Ciudad recorren plazas y paseos

Publicado en julio 14, 2025.

Con su habitual oferta de productos de primera calidad y a precios convenientes, los feriantes capitalinos suman dos paradas. El viernes 18 estarán también en el barrio Yapeyú y el (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.