Suman al Cardiológico a la Red Provincial de Centros de Lactancia Materna

Publicado en abril 23, 2021.

Se trata de un paso muy importante que permite asistir a pacientes pediátricos internados en la unidad de cuidados intensivos de esa institución con leche humana.


El Banco de Leche Humana, dependiente del Ministerio de Salud Pública, sumó a la Red Provincia de Centros de Lactancia Materna y de Recolección de Leche Humana del hospital Materno Neonatal Eloísa Torrent de Vidal, al Instituto de Cardiología de Corrientes, con lo cual ya asiste a pacientes pediátricos internados en esa institución brindándoles leche humana.

 

“La Red Provincial de Centros de Lactancia Materna y de Recolección de Leche Humana incorporó al Instituto de Cardiología, más precisamente al Servicio de Recuperación Cardiovascular Infantil y pudimos asistir a un paciente pediátrico internado allí y lo seguimos asistiendo, brindándole leche humana del hospital Materno Neonatal Eloísa Torrent de Vidal”, dijo el coordinador del Banco de Leche Humana, Luis Azula.

 

Remarcó: “Es un paso importante de la Red y nos enorgullece que sigamos creciendo con el apoyo del Ministerio de Salud Pública de la Provincia”.

 

“Además, ya están incorporadas las unidades de cuidados intensivos de la Maternidad de la Dulce Espera del Hospital Llano, y la maternidad del hospital Dr. Camilo Muniagurria de Goya y vamos continuar con las unidades de cuidados intensivos neonatal de Santo Tomé y de Paso de los Libres”, detalló.

 

Azula destacó que “la leche materna es una excelente opción nutricional para pacientes que están internados en terapia intensiva, ya que tiene los nutrientes adecuados, la concentración de sodio y de proteínas correctas que van a proteger inmunológicamente a estos bebés que se encentran recuperándose de una cirugía”.

 

Por otra parte, dijo que “el Banco de Leche Humana sigue creciendo en lo que respecta a la recolección de leche humana de mamás donantes. En lo que va de este año hemos recolectado 120 litros y este 2021 tenemos un objetivo que es el de alcanzar los 500 litros, lo que nos permitirá cubrir las necesidades nutricionales de todos los prematuros que nacen con menos de 32 semanas y menos de 1.500 gramos en la provincia”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Salud Pública presentó el trabajo del Centro de Salud Integral del Adolescente

Publicado en junio 30, 2025.

El mismo, depende de la Subsecretaria de Atención Primaria de la Salud (APS). El ministro Ricardo Cardozo, remarcó la importancia del abordaje integral en una etapa crucial en la vida.  (...)

Salud Pública recuerda quiénes deben recibir la vacuna antigripal y refuerzos por Covid-19

Publicado en junio 30, 2025.

Las personas que se encuentran dentro del grupo de riesgo tienen que tener una dosis de antigripal y en cuanto a Covid-19, quienes hayan recibido su última dosis con un (...)

El ICAL cumplió 60 años al servicio de la comunidad

Publicado en junio 28, 2025.

Es referente en rehabilitación de adultos y pediátricos. Cuenta con servicios de Kinesiología, Odontología, Psicología, Estimulación Temprana y Fonoaudiología, entre otros. El Instituto Correntino de Ayuda al Lisiado (ICAL), que (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.