Primera reunión de la mesa citrícola de Corrientes

Publicado en abril 20, 2021.

Con la mirada puesta en un Plan Estratégico de producción, comercialización y exportación de cítricos correntinos, el ministro de Producción, Claudio Anselmo, convocó a los principales actores del sector en el marco de la Mesa Citrícola. En este sentido, durante el encuentro se desglosó y analizó en profundidad la situación del sector, la ayuda y acompañamiento por parte del Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Producción.


La reunión, estuvo encabezada por el titular de la cartera productiva acompañado del secretario de Agricultura y Ganadería, Norberto Mórtola, y Adriana Alve de la Dirección de Producción Vegetal. Por el sector citrícola participaron el presidente de la Asociación de Citricultores de Mocoretá, Cristian Cometi; el productor y presidente de la Asociación Citrícola de Monte Caseros, Gustavo Piloni; y el presidente de la Fundación Correntina de Sanidad Vegetal (FUCOSAVE) y titular de la Cooperativa Citrícola San Francisco, Miguel Rosbaco.

 

En la reunión, se consolidaron varios ejes temáticos y de trabajo, asistencia a pequeños productores para la renovación de sus plantas, que les permitiría continuar en la producción con buenos rindes. Además de llevar un trabajo articulado con los viveros con las condiciones sanitarias adecuadas y certificados por Senasa, que son quienes deben proveer las plantas.

 

La cuestión sanitaria es fundamental en este proceso para ganar o conservar mercados sobre todo internacionales y es un tema que preocupa y ocupa a la provincia de manera permanente, por lo que se acordó intensificar la prevención y controles en zonas limítrofes con Entre Ríos como Mocoretá y Centinela. Además de los monitoreos permanentes y tomas de muestras para el control del HLB que ya se vienen realizando.

 

También se expuso sobre el tema caminos, fundamentales para la logística de extracción de la fruta y donde a través del Fondo de Desarrollo Rural (FDR) en la actualidad ya se concretan obras en la zona citrícola.

 

Corrientes 3° provincia productora y exportadora

Un dato no menor, es que la provincia de Corrientes es la 3° productora y exportadora de cítricos dulces de la Argentina, donde unas 30 mil hectáreas son explotadas en el sector en más de 1600 establecimientos productivos. Por ello, el gobernador Gustavo Valdés a través del Gobierno Provincial buscan generar la consolidación del sector en un diálogo constante con los productores, pero también en la generación de políticas de estados que se gestan de manera conjunta entre el sector público y el sector privado

 

Del último relevamiento realizado por la cartera productiva, la producción es de 545 mil toneladas, localizadas principalmente en dos regiones: una en la costa del Uruguay, en los departamentos de Monte Caseros (62%) y otra en la costa del río Paraná en los departamentos de Bella Vista, Saladas, Concepción, Mburucuyá, Lavalle y San Roque (28%).

 

Según datos del INDEC, las exportaciones de cítricos argentinos tuvieron en el 2020 una disminución de 4 puntos interanuales. Corrientes también experimentó una disminución de cítricos al exterior durante el mismo período, exportando frutas cítricas por U$26.7 millones, un 11% menos que en el 2019, disminución que se viene reflejando en los últimos años.

 

Asimismo, Corrientes exportó durante el 2020, jugo de frutas cítricas por U$1.6 millones de dólares equivalente a 1.355 toneladas. Los jugos de naranja representaron el 67% de los envíos, el restante 33% corresponde a jugos de limón y mandarinas.

 

Sin embargo, el valor exportado fue de un 24% menos en comparación al 2019 donde las exportaciones de este producto fueron de U$2,1 millones. En la actualidad, las frutas cítricas correntinas llegan a países como Rusia, España, Filipinas, Canadá, Países Bajos, entre otros.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes lanzó la XXV edición de la Expo Búfalos

Publicado en mayo 9, 2025.

En un acontecimiento histórico para la especie ganadera, Corrientes se prepara para recibir la XXV edición de la Expo Búfalos, que se desarrollará el 13 y 14 de mayo en (...)

Con otra planta de biomasa, Corrientes lidera la generación de energía renovable en el país

Publicado en mayo 7, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés y Hugo Sigman, el CEO del grupo Insud, encabezaron la puesta en marcha oficial de la segunda planta de generación de energía que la compañía construyó (...)

Arranca el pago del Plus Unificado para estatales provinciales

Publicado en mayo 7, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés confirmó la liquidación del Adicional Remunerativo Mensual de este mes entre este viernes 9 y el jueves 15. Alcanza a los agentes activos, jubilados y pensionados (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.