Salud intensifica la respuesta a la pandemia en Goya

Publicado en abril 19, 2021.

 

Una comitiva de la cartera volvió hoy a esa localidad que enfrenta un brote por covid-19. Allí, se realizaron reuniones con los equipos locales, del hospital y la Municipalidad. Tras la búsqueda activa de casos, se definieron estrategias.

 


El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a través de la Dirección General de Epidemiología y el Comité de Crisis, continúa trabajando arduamente en todo el territorio correntino en materia de investigaciones epidemiológicas y búsqueda activa de casos. En ese marco, por indicación del ministro de Salud Pública Ricardo Cardozo, hoy un equipo de la cartera volvió a la ciudad de Goya. Durante el fin de semana, se trabajó en esa localidad, como en San Carlos y Liebig.

 

“Goya es una de las ciudades más complicadas respecto a cantidad de contagios, producto de la búsqueda activa de casos. Si bien el brote ya estaba, gracias al trabajo de investigación epidemiológica que se viene realizando, se pudo medir la magnitud para encarar las estrategias de control”, dijo la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.

 

Goya se encuentra en fase 2 desde la semana pasada, al igual que Curuzú Cuatiá y Mercedes, lo que “implica mayor asistencia médica e insumos, controles más estrictos en cuestión de nocturnidad, reuniones sociales y familiares, entre otros”, indicó la funcionaria.

 

“Se sigue con el control de los brotes y aplicando la estrategia ya para el cierre de varios de ellos”, aseguró Bobadilla y agregó que los equipos se vienen ampliando, porque la dinámica y las características de los brotes en la segunda ola es distinta a la de 2020: “Entonces, cuando van aumentando el número de casos, también hay que ampliar el número de equipos para poder hacer los cierres”.

 

En los últimos días, los equipos también estuvieron trabajando en San Carlos, Liebig, Paso de los Libres, Cruz de los Milagros, Virasoro y La Cruz. Bobadilla insistió con un pedido a la comunidad: “Le pedimos que cumpla con las medidas de prevención y con los protocolos”, dijo ya agregó que eso, “es lo que nos está faltando, ya que después de un año de pandemia, es importante que la gente haga su parte y continúe con los cuidados”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Hospital Geriátrico se sumó a la Campaña de Prevención de Ceguera por Diabetes

Publicado en noviembre 28, 2025.

La jornada se realizó el último viernes de noviembre y consistió en la realización de exámenes oftalmológicos. Los controles se hicieron en el Servicio de Oftalmología de dicho nosocomio. El (...)

Salud insta a vacunar por casos de Coqueluche a nivel nacional

Publicado en noviembre 27, 2025.

El Ministerio indicó que hay cerca del 90% de cobertura en embarazadas y un 80% en bebés. A su vez, remarcó la importancia de completar el esquema de vacunación obligatorio (...)

La UEP creó un nomenclador provincial para obras sociales y otros entes financiadores

Publicado en noviembre 26, 2025.

El Nomenclador es el instrumento que tendrá la nueva Ley de Recupero de Gastos de Servicios de Salud para la facturación de prestaciones a obras sociales y otros entes financiadores. (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.