Cardozo destacó la importancia de la detección precoz del cáncer bucal

Publicado en abril 9, 2021.

El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo junto a los referentes del programa encabezó la presentación de la línea de cuidado del programa de cáncer bucal, que tiene como objetivo detectar esta patología que afecta a tejidos blandos de la cavidad bucal de manera precoz, a efectos de disminuir su mortalidad.


Este viernes en el salón verde de Casa de Gobierno, se realizó la presentación formal correspondiente a la línea de cuidado del programa de cáncer bucal. Dicho programa tiene como objetivo detectar esta patología que afecta a tejidos blandos de la cavidad bucal de manera precoz, a efectos de disminuir su mortalidad mediante el diagnóstico y tratamiento oportuno.

 

Además, se busca entrenar al personal de salud para detectar lesiones precoces y derivar a los pacientes al centro de referencia provincial que funciona en la Clínica estomatológica.

 

Esta línea surge de la importancia de su tasa de mortalidad, donde estadísticamente en la región del NEA hay una alta incidencia en pacientes jóvenes. A su vez, anualmente hay 3000 casos nuevos en Argentina. Mientras que a nivel mundial hay un total de 1000 muertes diarios por esta causante.

 

Teniendo en cuenta que según La Organización Mundial de la Salud (OMS) ocupa el tercer lugar en índices de mortalidad.

 

En este marco, al expresarse, el ministro, Ricardo Cardozo, manifestó que “estás patriadas están haciendo que en realidad pretendemos que sea una semilla que prenda en el sistema de salud de la Provincia”, y agregó que se siente reconfortado y agradecido por “la colaboración y por la edificación realizada entre todos para el buen funcionamiento de estos programas”.

 

Asimismo, el Ministro agradeció al doctor encargado de las capacitaciones y a su equipo porque "ellos fueron a todos los médicos del interior a capacitarlos para que puedan captar precozmente a los pacientes en duda y de riesgo", y añadió que “mediante está nueva red de cuidados podamos brindar el diagnóstico precoz en primer lugar y después la evaluación correspondiente”.

 

“Como siempre digo que son fundamentales todas las partes de las redes, que hacen a la formación y a la capacitación, a la información y a la estadística, y todo lo que significa el ámbito académico de poder seguir formando y capacitando”, subrayó el jefe de la cartera sanitaria.

 

Y para finalizar con sus palabras, resaltó que “todas las personas con la detección precoz tienen la posibilidad de un tratamiento y una curación definitiva”.

 

Por su parte, el vice intendente de la Ciudad de Corrientes, Emilio Lanari, indicó que “lo importante es poner conciencia en dos puntos, principalmente para los que tratamos, de alguna manera, enfermedades neoplásicas, y oncológicas, poner un foco preciso en la prevención”.

 

Además, Lanari resaltó que el diagnostico precoz y la prevención en las patologías “son realmente importante para realizar un tratamiento, establecer una conducta, y curar al paciente que es nuestro objetivo final”.

 

Por último, destacó la labor mancomunada que realiza el Ministerio de Salud Pública junto con cada uno de los municipios sobre el trabajo en redes sobre la prevención de los diferentes tumores existentes.

 

Presencias

 

Acompañaron al ministro de salud, Ricardo Cardozo y al vice intendente de la Ciudad, Emilio Lanari, la directora general de atención primaria de la salud (APS), Alicia Pereira, el director general de APS, Cristian Sarquis, la subsecretaria de gestión sanitaria, Silvina Vega, el director general de promoción y prevención de la salud de la Municipalidad de Corrientes, Jorge Saucedo, el referente del cáncer bucal, Andres Beneti.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Cardozo se reunió con referentes de TelCo

Publicado en julio 8, 2025.

En la oportunidad conversaron sobre una plataforma de inteligencia artificial. La misma, es para asistir al cirujano en tiempo real durante procedimientos laparoscópicos. El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, (...)

Capacitan a futuros jubilados con talleres de transición con bienestar

Publicado en julio 8, 2025.

Con el foco puesto en el bienestar físico, emocional y social, el Ministerio de Salud Pública de Corrientes cerró el ciclo “Preparados para el futuro”, una propuesta pensada para acompañar (...)

Corrientes garantiza tratamientos de alto costo a más de 3.500 pacientes sin obra social

Publicado en julio 7, 2025.

El Gobierno de Corrientes, a través del Ministerio de Salud Pública, destinó en el primer semestre del año más de $5.700 millones para garantizar el acceso a medicamentos, intervenciones quirúrgicas (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.