Homologan la emergencia forestal para once departamentos correntinos

Publicado en abril 7, 2021.

El Ministerio de Producción informó que ya rige la emergencia agropecuaria para el sector forestal en once departamentos de la provincia de Corrientes, que fueron seriamente afectados por los incendios rurales ocurridos entre marzo y finales del año pasado que afectaron miles de hectáreas de bosques cultivados. La Resolución 37/2021 del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (Magyp) le da así carácter nacional a la declaración emitida por el Gobierno provincial mediante el decreto Nº 178/2021, y tiene vigencia por el término de un año a partir del 1 de diciembre de 2020.


La declaración de “estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda”, que se estableció a los efectos de aplicación de la Ley Nº 26.509, fue firmada el pasado 26 de marzo del corriente año por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Ing. Luis Basterra, y comenzó a regir con su publicación ese mismo día en el Boletín Oficial. La emergencia abarca a los Departamentos de Concepción, Esquina, Alvear, General Paz, Goya, Ituzaingó, Mburucuyá, Saladas, San Miguel, San Roque y Santo Tomé, afectados por los incendios rurales.

 

En cuanto a los beneficios para los afectados, a través del documento se establece que los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos en Art. 8 de la citada ley. El Gobierno Provincial deberá remitir a la Comisión nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA) el listado de los productores afectados, acompañando copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial competente.

 

En tanto, las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), ente autárquico en la órbita del Ministerio de Economía, arbitrará los medios necesarios para que los productores agropecuarios comprendidos en la presente resolución gocen de los beneficios previstos en los Artículos 22 y 23 de la Ley Nº 26.509.

 

Para que se pueda arribar a esta declaración, el Gobierno de Corrientes ya había decretado el estado de emergencia forestal el pasado 27 de enero, luego de que la misma Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria recomendara su declaración el 23 de diciembre de 2020, por incendios rurales ocurridos en el período comprendido entre los meses de marzo y diciembre de 2020, que determinaron graves y elevadas pérdidas productivas y económicas en establecimientos forestales de la provincia. Analizada la situación, la CNEyDA también recomendó su declaración, estableciendo el día 30 de noviembre de 2021 como fecha de finalización del ciclo productivo para las explotaciones afectadas, de acuerdo con lo estipulado en los Artículos 22 y 23 del Anexo del Decreto Nº 1.712 de fecha 10 de noviembre de 2009.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés entregó microcréditos y lanzó una inversión de $3.000 millones para emprendedores

Publicado en julio 15, 2025.

Con tasas accesibles y cuatro líneas de financiamiento, la provincia impulsa el crecimiento de pequeños proyectos productivos en Corrientes. La medida apunta a fortalecer el comercio, el empleo y el (...)

Corrientes aporta más a Nación que otras provincias, pero recibe menos por Coparticipación Federal

Publicado en julio 15, 2025.

Por Corrientes al Día Ahora que volvió a la agenda política y económica el tema de la Coparticipación Federal a las provincias ocurre un caso disímil con la provincia de (...)

Corrientes celebra 25 años de Ferias Francas con un gran encuentro en el Parque Mitre

Publicado en julio 15, 2025.

Más de 400 emprendedores de toda la región participarán del Encuentro Provincial los días 26 y 27 de julio Corrientes se prepara para vivir una verdadera fiesta de los sentidos. (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.