Aúnan esfuerzos para que se industrialice la hoja canchada de yerba mate

Publicado en abril 7, 2021.

El funcionario del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de la Provincia mantuvo una reunión con la intendente de esa ciudad, referentes del INTI y del INTA de Corrientes y el presidente de la Asociación Civil de Productores Yerbateros para articular políticas que favorezcan el agregado de valor en origen.


El Gobierno provincial, a través del titular de la Subsecretaría de Industria, Edgar Benitez, genera vínculos con el sector privado para profundizar el perfil industrial de Corrientes. En esa línea se realizó días atrás una reunión en San Carlos con el propósito de analizar mecanismos que favorezcan un proceso de industrialización en origen. “El objetivo es darle valor agregado a la yerba producida allí”, dijo el funcionario.

 

Benìtez se reunió con la intendente Graciela Larraburu; el presidente de la Asociación Civil de Productores de Yerba Mate de la localidad, Carlos Selb; el titular de la delegación provincial Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Víctor Arocha, y Alejandro Kraemer del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTA).

 

Tras el encuentro el subsecretario de Industria expresó que “estamos trabajando junto a nuestros socios estratégicos y los yerbateros para poner en marcha un proyecto de industrialización de la hoja canchada”.

 

Los productores yerbateros de San Carlos ya cuentan con los equipos necesarios para industrializar la hoja canchada y el municipio le adjudicó el uso de un predio en el Parque Industrial para desarrollar el proyecto. En ese sentido, Benìtez adelantó que “desde la Subsecretaría de Industria estamos gestionando junto al equipo del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia para poder asistir a los productores en la construcción de la nave industrial que necesitan”.

 

Uno de los ejes de la gestión del gobernador Gustavo Valdés es la inclusión social y la creación de fuentes de trabajo cumple un rol fundamental en ese horizonte. Al respecto, Benítez indicó que “el objetivo es darle valor agregado a la yerba producida allí con la construcción de un secadero que generará empleo para más de 20 familias”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes participó del Foro Nacional de Presupuesto y Finanzas

Publicado en noviembre 14, 2025.

Se realizó entre el 12 y 14 de este mes. Convocó a responsables de las áreas de todo el país. Se analizó la situación fiscal y perspectivas a nivel nacional (...)

Milei en Corrientes: “Estamos comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente”

Publicado en noviembre 14, 2025.

Por Corrientes al Día El presidente Javier Milei encabezó anoche en Corrientes uno de los discursos económicos más extensos y estratégicos de los últimos meses. Lo hizo en el marco (...)

Javier Milei llegó a Corrientes: en vivo el discurso en el Congreso de Economía

Publicado en noviembre 13, 2025.

El presidente Javier Milei llegó a Corrientes para participar del 12º Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad. Fue recibido por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard y el (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.