Entregan en comodato sendas obras de infraestructura de la ruta 22 para potenciar el ecoturismo en el Iberá

Publicado en marzo 30, 2021.

Los ministros de Producción, Ing. PA Claudio Anselmo, y de Turismo, Lic. Sebastián Slobayen, suscribieron hoy (martes 30 de marzo) sendos convenios de comodato de obras de infraestructura ubicadas en los Esteros del Iberá, las que tienen como objetivo potenciar el ecoturismo y el turismo de naturaleza en la zona. La cesión consiste en Centros de Interpretación, cabañas y construcciones en madera que fueron realizadas en el marco de la obra de Rehabilitación de Caminos Rurales para el Iberá de la ruta provincial N° 22 a través del PROSAP (Programa de Servicios Agrícolas Provinciales) y financiadas por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) con cargo a la Provincia.


El acuerdo, suscrito esta mañana en el despacho del ministro Anselmo, interministerial consiste en tres comodatos, con vigencia de diez años y posibilidad de ser renovados: 1-Cabaña de Guardaparque en el portal “Aventura Iberá”, en Loreto; 2-Centro de Interpretación en Chavarría; y 3-Construcciones de madera hechas en los portales del Iberá, a saber: a-Pasarela ambiental, sitio de interpretación, sendero peatonal y embarcadero en Loreto, en la laguna Redonda; b- Embarcadero de acceso al arroyo Carambola, en Loreto; y c-Sitio de interpretación ambiental, Concepción. Todas estas obras ya se encuentran en condiciones de ser próximamente inaugurada por el gobernador Gustavo Valdés.

 

De Slobayen

 

Al ser consultado sobre la formalización los comodatos, el ministro de Turismo indicó que “se está terminando con los procesos administrativos para la transferencia de distintas obras que se fueron haciendo con financiamiento del BID para fortalecer todas las acciones complementarias al desarrollo de la ruta 22, en secciones de guardaparque, senderos, pasarelas y centros de interpretación principalmente en Loreto y Chavarría, que próximamente seguramente el gobernador las estará inaugurando”.

 

Sobre las obras en cuestión y el comodato, Slobayen indicó que “propician el desarrollo territorial a través del turismo y el cuidado del ambiente en localidades que, además de su perfil productivo vinculado a esta ruta, tienen un fuerte sesgo turístico y ambiental”. “Los portales oeste, como en este caso, van tomando más fuerza y el turismo va representando cada vez más un sector estratégico en la matriz productiva de nuestra provincia y el gobernador lo destaca siempre como un sector clave para el desarrollo de la provincia a futuro y generando mejores condiciones de vida para los correntinos, en este caso Loreto y Chavarría”, reflexionó.

 

De Anselmo

 

El titular de la cartera productiva, en tanto, remarcó que son obras que en su momento se obtuvieron a través de un préstamo BID, gestionado por medio del PROSAP que maneja el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGYP) a través de la Dirección de Proyectos Sectoriales (DIPROSE). “Ese proyecto tenía como eje principal la rehabilitación de caminos rurales de la zona del Iberá”, dijo, y amplió indicando que con este tipo de programas “ya se trabajó en la ruta 13, concluido, y este que incluye la 22 –en un importante grado de avance-, y dentro de ese proyecto marco, inversiones ligadas al turismo, que a su vez forma parte del Plan Iberá que está llevando adelante el Gobierno Provincial”.

 

“Nosotros -como Ministerio de Producción- básicamente lo que hemos hecho son aportes de construcción importantes para el desarrollo turístico que se hicieron en el marco de este programa”. Y sobre la infraestructura en cuestión dijo que: “estamos hablando desde Centros de Interpretación en Chavarría, una Seccional de Guardaparque en Loreto, pasarelas y una serie de muelles y obras que facilitan este tipo de ecoturismo”, finalizó el ministro Anselmo.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés celebró el triunfo: “Es hora de seguir trabajando para que a la Argentina le vaya bien”

Publicado en octubre 26, 2025.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, celebró con entusiasmo el triunfo de Vamos Corrientes en las elecciones legislativas nacionales 2025, donde la alianza oficialista se consolidó como la más votada (...)

Diógenes y Práxedes, a favor de “mantener el espíritu constitucional del diálogo en el Congreso”

Publicado en octubre 26, 2025.

Los candidatos a ocupar bancas en la cámara de diputados de la nación por la fuerza Vamos Corrientes, Práxedes López y Diógenes González, emitieron su voto durante la mañana del (...)

Polich: “Necesitamos un gobierno que tenga un sentido federal”

Publicado en octubre 26, 2025.

Claudio Polich, en su rol de Ministro de Obras Públicas e intendente electo de la capital correntina, dialogó en la mañana de este viernes con medios de prensa y manifestó (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.