En Cañada Quiroz se realizó una perforación de agua

Publicado en marzo 4, 2021.

Este miércoles 3 por la mañana, funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social y del Ministerio de Producción,  recorrieron el predio del Parque Hortícola N 1 General San Martín en Cañada Quiroz, donde ya se realizó una perforación de agua.


El Director de Fortalecimiento Institucional Prof. Álvaro Rodríguez junto con el Coordinador del Plan Aguas, Lic. Juan Manuel Pomar del Ministerio de Producción  recorrieron  el predio del Parque Hortícola donde ya se realizó  una perforación y van a continuar con cinco perforaciones más para garantizar el riego  a los 20 productores que van a participar del Proyecto.

 

El Proyecto consiste en implementar un sistema productivo hortícola integrador, valorizando todos los eslabones de la cadena, como modelo incubador de emprendimientos hortícolas, y de esta forma alcanzar los siguientes objetivos:

 

Incrementar la producción hortícola local para el abastecimiento del mercado local. Concentrar la actividad productiva en un espacio sistematizado y acondicionado que permita el trabajo eficiente y rentable, produciendo hortalizas inocuas. Mejorar los canales de comercialización.

 

En este marco se tiene previsto disponer de un espacio e infraestructura adecuada y otorgar en comodato una superficie de media hectárea a cada productor, brindándole asistencia técnica profesional permanente, sistema de riego, acceso a máquinas, herramientas e insumos. El predio, donde se desarrollará el Parque Incubador de Emprendimientos Hortícolas, está ubicado en el barrio Cañada Quiroz, frente a la Unidad Penal Nº 6, en una superficie de 15 hectáreas de características óptimas para el desarrollo de la actividad.

 

En el marco del fortalecimiento y profesionalización de la actividad hortícola en el cinturón verde de la Ciudad de Corrientes. Este proyecto es financiado  a través del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología en la Línea de financiamiento “Proyectos Federales de Innovación Productiva – Eslabonamientos Productivos 2017” (PFIPESPRO 2017) y el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia como contraparte.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Vamos Corrientes lanzó su fórmula: Juan Pablo Valdés – Pedro Braillard Poccard y Claudio Polich – Ariel Báez

Publicado en julio 13, 2025.

Gustavo Valdés encabezó un multitudinario acto en el club San Martín donde presentó las candidaturas para gobernador, vice y la intendencia capitalina. “Tenemos equipo, coraje y experiencia para hacer de (...)

Ricardo Colombi y Martín Barrionuevo: el regreso reciclado de Encuentro por Corrientes

Publicado en julio 12, 2025.

Encuentro por Corrientes (ECO) oficializó su fórmula para disputar la Gobernación el próximo 31 de agosto con una jugada que mezcla pasado y oportunismo político: Ricardo Colombi, histórico referente radical (...)

Ascúa y Germán Braillard Poccard encabezan la apuesta del PJ y el massismo

Publicado en julio 12, 2025.

Con una fórmula que intenta combinar territorialidad y renovación, el frente opositor Limpiar Corrientes confirmó su armado principal para la contienda electoral del 31 de agosto. Martín “Tincho” Ascúa, actual (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.