Habilitan créditos de hasta $ 300.000 para pequeños productores

Publicado en marzo 3, 2021.

Con el objetivo de incentivar la posibilidad de inversiones en los sectores ganaderos para el mejoramiento de la hacienda y de las condiciones de sus instalaciones, el Gobierno de la Provincia de Corrientes en el marco de la emergencia ganadera vigente pone a disposición de los productores líneas de financiamientos accesibles a tasa cero y con 12 meses de gracia.


Producto de un trabajo realizado por los Ministerios de Producción y de Hacienda junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Instituto de Fomento Empresarial-Sociedad de Economía Mixta (IFE-SEM) se habilitó una nueva línea de créditos para pequeños productores, amparados en la emergencia, que oscilan en valores entre $ 100.000 (cien mil pesos) a tasa cero y $ 300.000 (trescientos mil pesos) con hasta un 15% de interés.

 

El ministro de Producción, Claudio Anselmo, destacó que “como mencionara el gobernador Gustavo Valdés en su discurso esta ha sido la peor sequía en años afectando directamente a varios de los sectores productivos”. “Estas líneas de financiamiento para pequeños productores seguramente serán de gran ayuda para sortear la situación y sobre todo prever ante situaciones futuras ya que si bien el clima nos está dando un respiro los pronósticos a largo plazo hablan de que pueden acentuarse estas condiciones”.

 

Miriam Rodríguez y Leandro Vignolo representantes del IFE, mencionaron: “estamos trabajando en el marco del decreto 2600 del 2020 con las líneas de financiamiento del Consejo Federal de Inversiones para el sector ganadero”. A lo que agregaron: “Tenemos líneas de financiamiento de hasta 100 mil pesos y hasta 300 mil pesos, dependiendo de la cantidad de animales de los productores. Las mismas pueden ser a tasa cero o con hasta 15% de intereses”, consignaron.

 

Los productores que cuenten con 35 a 50 animales pueden acceder hasta un monto máximo de 100 mil pesos a tasa cero. Y a partir de 51 animales la tasa de interés tiene un tope de 15%, es variable durante el plazo de evolución del crédito. Los plazos de devolución del crédito son de 12 meses donde se abonan solo los intereses y de 24 meses donde se abonan la amortización del capital más los intereses.

 

La frecuencia de la devolución del crédito es mensual y las inversiones que pueden adquirir los productores con estos créditos son de capital de trabajo y de activo fijo, de acuerdo a sus necesidades.

 

Es para aquellos productores que presentaron sus declaraciones juradas de emergencia correspondientes y también deben cumplir ciertos requisitos dentro de la economía formal, como la inscripción en AFIP, rentas y tener el certificado de emergencia emitido por economía agraria del ministerio de producción.

 

Finalmente, resaltaron que reciben a los productores, los asesoran y elaboran el proyecto para enviar a CFI que es el organismo de financiamiento. Además, se van a realizar reuniones informativas en las zonas afectadas y en los remates ganaderos de pequeños productores.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Pagan el Plus de Refuerzo con aumento del 100% a estatales correntinos

Publicado en julio 14, 2025.

Se trata de una inversión mensual superior a los $8.900 millones. El gobernador Gustavo Valdés adelantó que la liquidación se ejecutará entre este miércoles 16 y el martes 22. El (...)

Corrientes paga los mejores sueldos del NEA en Seguridad y Educación: las diferencias superan el 46%

Publicado en julio 10, 2025.

Pese al ajuste nacional, la provincia se posiciona como líder en la región con aumentos salariales que refuerzan el consumo interno y la capacidad adquisitiva de sus trabajadores En plena (...)

Corrientes impulsa la ganadería bubalina: apuntan a posicionar la carne como producto premium

Publicado en julio 7, 2025.

La provincia de Corrientes refuerza su apuesta al desarrollo de la ganadería bubalina con políticas concretas y un llamado a la organización del sector productivo. En Caá Catí, se llevó (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.